
Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
Luego de la confirmación del regreso de los transportes de larga distancia por parte del delegado de la Comisión Nacional de la Regulación del Transporte Branco Etcheveste, desde la terminal de ómnibus de Santa Rosa indicaron los principales aspectos del retorno de los viajes en el contexto de protocolo sanitario contra el Covid-19.
Provinciales14 de diciembre de 2020Una de las empresas de viajes de larga distancia confirmó que a partir del jueves 17 comenzarán con sus dos primeros viajes, luego de nueve meses, hacia Buenos Aires y Córdoba. El primero partirá hacia la capital mediterránea a las 20.30 mientras que el segundo lo hará a Capital Federal a las 22. Hasta el momento son sus únicos destinos habilitados.
Antes de que el pasajero ingrese al colectivo se le tomará la temperatura, mientras que en la llegada a Retiro se realizará un test rápido de saliva a cada uno. Por otra parte, recordaron que el protocolo aprobado establece que cada viaje es de terminal a terminal, sin ninguna parada intermedia, ya que no se permite el ingreso de nuevos pasajeros o la detención en una terminal intermedia o una estación de servicio para descender del vehículo.
"Es para llevar a los pampeanos y traer a los pampeanos", remarcaron en la ventanilla. En relación a esta imposibilidad para bajar, cada colectivo contará con un sistema de desinfección en los baños que será activado por los choferes cada vez que salga un pasajero.
Otro de los puntos que recordaron fue la ventilación del transporte en este momento de altas temperaturas. Aclararon que se podrá encender el aire acondicionado cuando las ventanillas estén abiertas.
La ocupación en los traslados será de un 80 por ciento y desde la empresa consultada detallaron que "los asientos están todos de a una persona, algunos son de a dos para personas del mismo grupo familiar".
Además, el protocolo mantiene el mismo cupo de pasajeros con discapacidad que cuenten con un acompañante. Asimismo, se recomienda a cada ocupante llevar sus pertenencias, ya que desde las empresas no se entregará almohadas, mantas o viandas.
Inicio tranquilo.
En relación a la reserva de lugares para poder viajar y visitar a familiares para las fiestas de fin de año, indicaron que el pedido o consulta de pasajes "fue tranquilo", y que "muchos están averiguando, quieren viajar pero como recién arranca, seguro que desde el lunes (por hoy) va a ser más movido", señalaron desde la Terminal. Por último, informaron que el valor de cada ticket tuvo un aumento de 600 pesos en relación a los 3.000 pesos que costaban antes del inicio de la pandemia. (La Arena)
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.