
Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
De la mano del Club Deportivo Social "Aguas Buenas", este sábado 19 de Diciembre, con renovados y modernos juegos vuelve a tener vida el parque infantil "Arco Iris". Un codiciado espacio de la niñez local, que fuera creado e inaugurado un 9 de Marzo de 1958, hace más de 60 años y que encierra innumerables recuerdos en la mayoría de los pobladores de la localidad, que en su momento disfrutaron de ese espacio.
Regionales14 de diciembre de 2020Desde ahora, pasa a ser un espacio más de recreación en la esquina del bulevar Belgrano y 9 de Julio, sede social del Club Aguas Buenas, en donde la institución tiene además los estadios de pelota a paleta, bochas y pádel, se le han agregado comodidades para mayores con mesas y bancos en donde se podrá disfrutar al aire libre acompañando a los menores o bien esperando los turnos para la práctica de algún deporte.
Para la construcción de esta obra la institución ha contado con el aporte económico de organismos oficiales y de particulares; pero lo que es de destacar es el trabajo de los integrantes de la Comisión Directiva y de colaboradores que han brindado una buena cantidad de horas de pala, rastrillo, pinceles y de transporte de juegos y materiales utilizados.
Un grupo de mujeres, socias colaboradoras del club, provenientes de los anteriores talleres de cultura, le ponen el arte del dibujo y la pintura en distintos espacios con motivos que contribuyen al embellecimiento del espacio y la comunidad.
Todos los que trabajaron con mucho empeño para este logro disfrutaron en su momento de aquel viejo parque, hoy desde el diseño de profesionales hijos de este pueblo, arquitecto, albañiles, herreros, electricistas, pintores y otros le pusieron el cariño apoyando la iniciativa del Club Aguas Buenas, para modernizar este parque y valorar la idea de aquellos vecinos que en 1958, indudablemente sintieron la misma satisfacción que los que hoy son realizadores.
SE REINAUGURA CON UN SHOW MUSICAL
Este sábado próximo a partir de las 21, con la animación de Gastón Moro un conocido artista cordobés de la localidad de Sampacho, quien le pondrá la alegría musical a quienes participen del acto inaugural, tal cual lo hicieran los creadores de 1958, sólo que fue con un concurrido baile que por el momento el protocolo de pandemia no lo permitirá.
Los organizadores indican que habrá un esmerado servicio de cantina y comestibles, todo programado con los distanciamientos y cuidados que exige el momento en el que transitamos.
Se han cursado variadas invitaciones que comprende a autoridades municipales, provinciales, legislativas, y de otras instituciones intermedias y por supuesto a todos los pobladores y quienes quieran pasar un buen momento en la noche de este próximo sábado.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.