
Se mantuvo la desaceleración de precios de alimentos en la tercera semana de julio
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
El presidente Alberto Fernández participó este mediodía del acto central por el Día del Camionero, que se realizó en la sede de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios, en el barrio porteño de Constitución, en el marco de la celebración del Congreso Anual Sindical.
Nacionales15 de diciembre de 2020El presidente Alberto Fernández se mostró hoy junto al líder camionero Hugo Moyano, a quien volvió a destacar como “un gran dirigente gremial”, en sintonía con los elogios que le brindó en abril de este año, cuando lo calificó de “inmenso” y “ejemplar”.
“El sistema sindical y los sindicatos se unieron con nosotros para trabajar cuando hizo falta” durante la pandemia, recordó el mandatario y afirmó: “Por eso deben estar orgullosos del gremio que han sabido formar y de los dirigentes que hicieron este gremio porque las ollas populares, los hospitales, y las acciones solidarias que hicieron nos ayudaron a pasar la peor de las pesadillas que la Argentina ha vivido”.
En ese sentido, especificó que “los intereses que queremos representar son los de los que la están pasando muy mal y los que han quedado sumidos en el pozo de la pobreza”, al tiempo que destacó: “Tenemos una responsabilidad histórica que es representar los intereses de esos trabajadores”.
El mandatario repasó las medidas que el Gobierno nacional llevó adelante para sostener el empleo durante la pandemia porque “así dignificamos la condición de seres humanos que tenemos”, y definió: “Tuvimos que adaptarnos a un escenario que no era el que esperábamos, pero nos arremangamos y sacamos a relucir lo mejor que tenemos que es la solidaridad”.
El jefe de Estado estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, Hugo Moyano; y el secretario adjunto, Pablo Moyano. También participaron del acto mediante videoconferencia representantes de la Federación de todo el país.
Al exponer, Kicillof aseguró “que el sistema sindical y los trabajadores de la Argentina merecen un agradecimiento porque nos dieron de comer durante la pandemia, porque transportaron desde respiradores hasta insumos médicos. Había que ponerle el cuerpo a la pandemia y a ustedes se los vio haciéndolo”, al tiempo que subrayó: “Han sido un eslabón clave para que el país siguiera funcionando”.
Por su parte, Moyano explicó que “la actividad esencial de servir a nuestros hermanos para evitar que falte mercadería es la responsabilidad que tuvimos los camioneros durante toda la pandemia. Siguieron adelante, sufrieron mucho, y se hicieron muchos sacrificios, por lo que nos sentimos inmensamente orgullosos”.
Y ponderó que “el Gobierno está haciendo un esfuerzo tremendo e importantísimo para superar esta situación que estamos sufriendo. No estamos como deberíamos estar, pero realmente estamos mejor que otros lugares del mundo que están padeciendo lo mismo”.
El Día del Trabajador Camionero conmemora la suscripción del primer convenio colectivo de trabajo que incluyó a ese sector, celebrado el 15 de diciembre de 1967. En tanto, el Sindicato fue creado el 16 de marzo de 1943.
Asimismo, en el día de hoy se inicia la Reunión Nacional del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios (FEDCAM).
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
El austríaco sufrió un accidente aéreo en Italia al chocar con un complejo hotelero.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.