
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
El presidente Alberto Fernández participó este mediodía del acto central por el Día del Camionero, que se realizó en la sede de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios, en el barrio porteño de Constitución, en el marco de la celebración del Congreso Anual Sindical.
Nacionales15/12/2020El presidente Alberto Fernández se mostró hoy junto al líder camionero Hugo Moyano, a quien volvió a destacar como “un gran dirigente gremial”, en sintonía con los elogios que le brindó en abril de este año, cuando lo calificó de “inmenso” y “ejemplar”.
“El sistema sindical y los sindicatos se unieron con nosotros para trabajar cuando hizo falta” durante la pandemia, recordó el mandatario y afirmó: “Por eso deben estar orgullosos del gremio que han sabido formar y de los dirigentes que hicieron este gremio porque las ollas populares, los hospitales, y las acciones solidarias que hicieron nos ayudaron a pasar la peor de las pesadillas que la Argentina ha vivido”.
En ese sentido, especificó que “los intereses que queremos representar son los de los que la están pasando muy mal y los que han quedado sumidos en el pozo de la pobreza”, al tiempo que destacó: “Tenemos una responsabilidad histórica que es representar los intereses de esos trabajadores”.
El mandatario repasó las medidas que el Gobierno nacional llevó adelante para sostener el empleo durante la pandemia porque “así dignificamos la condición de seres humanos que tenemos”, y definió: “Tuvimos que adaptarnos a un escenario que no era el que esperábamos, pero nos arremangamos y sacamos a relucir lo mejor que tenemos que es la solidaridad”.
El jefe de Estado estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, Hugo Moyano; y el secretario adjunto, Pablo Moyano. También participaron del acto mediante videoconferencia representantes de la Federación de todo el país.
Al exponer, Kicillof aseguró “que el sistema sindical y los trabajadores de la Argentina merecen un agradecimiento porque nos dieron de comer durante la pandemia, porque transportaron desde respiradores hasta insumos médicos. Había que ponerle el cuerpo a la pandemia y a ustedes se los vio haciéndolo”, al tiempo que subrayó: “Han sido un eslabón clave para que el país siguiera funcionando”.
Por su parte, Moyano explicó que “la actividad esencial de servir a nuestros hermanos para evitar que falte mercadería es la responsabilidad que tuvimos los camioneros durante toda la pandemia. Siguieron adelante, sufrieron mucho, y se hicieron muchos sacrificios, por lo que nos sentimos inmensamente orgullosos”.
Y ponderó que “el Gobierno está haciendo un esfuerzo tremendo e importantísimo para superar esta situación que estamos sufriendo. No estamos como deberíamos estar, pero realmente estamos mejor que otros lugares del mundo que están padeciendo lo mismo”.
El Día del Trabajador Camionero conmemora la suscripción del primer convenio colectivo de trabajo que incluyó a ese sector, celebrado el 15 de diciembre de 1967. En tanto, el Sindicato fue creado el 16 de marzo de 1943.
Asimismo, en el día de hoy se inicia la Reunión Nacional del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios (FEDCAM).
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El cuerpo de Alejandro Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años e investigador del Conicet, fue encontrado en una zona boscosa.
Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.