EN HUINCA PODRÍAN DECLARAR DE INTERÉS LA VIDA DEL NIÑO POR NACER

El Concejo Deliberante de Huinca Renancó tratará la iniciativa de un vecino para evitar la Interrupción Voluntaria del Embarazo.  

Regionales16 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Screenshot_20201216-184937

El Congreso Nacional ya dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Senado lo está tratando mientras estiman que el martes 29 se haga la votación final en medio de manifestaciones en todo el país, con una y otro postura.

En Huinca Renancó se dio una situación muy particular que puede convertirse en Ordenanza ya que lo tratará el Concejo Deliberante y es una propuesta para declarar de Interés Municipal y Social la Vida del Niño por Nacer.

La iniciativa es impulsada por el Dr. Tomás Bolaño quien ya había organizado, el sábado 5, una movilización y caravana por Huinca junto a pastores evangélicos y vecinos con la intención de expresar el rechazo a la ley nacional que trata el Congreso y que puede aprobarse antes de fin de año para legalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación del bebé y ordena enseñar el procedimiento de interrupción voluntaria en todos los niveles de la educación pública ya que toma el rango de derecho y debe ser difundido.

Bolaño ahora elaboró este proyecto y como necesita canalizarlo a corto plazo y mediante una de las bancadas de concejales lo acercó al Partido Justicialista para que se trate en la sesión de este jueves.

Este joven militante por las dos vidas participa en fundaciones y entidades que promueven el rechazo a esta normativa, admiten que es una problemática a resolver la serie de víctimas que resultan de abortos clandestinos pero sostienen que la solución no es matar al bebé por nacer sino evitar el embarazo no deseado, educar y brindar los múltiples recursos para no gestar si no están en condiciones; “yo no quiero politizar este tema y no tenía tiempo para hacerlo por iniciativa popular, por eso lo acerqué a un concejal y se presenta desde la bancada justicialista pero reitero no hay ninguna intencionalidad política en esto” indicó el autor de la iniciativa que es hermano de una funcionaria huinquense identificada con el oficialismo.

El siguiente es el texto del proyecto que tratará este jueves el Concejo en sesión:

PROYECTO DE ORDENANZA

 VISTO: El proyecto de “Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, presentado por el Ejecutivo de nuestro país al Honorable Congreso de la Nación Argentina, el cual al presente cuenta con media sanción por parte de la Cámara de Diputados, y que será debatido por la Cámara Alta durante la fecha del 29/12/2020. Nota del Ciudadano Tomás Gabriel Bolaño de fecha 15/12/2020, quien es Abogado, Militante Pro Vida, Miembro de la Red Pro Vida Argentina, Red Pro vida Huinca Renancó, e impulsor del presente proyecto.-

Y CONSIDERANDO: Que el proyecto de “Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, que actualmente tiene en vilo a todo el país, es un avasallamiento directo hacia la vida humana. Que es inconstitucional, y que entra en colisión directa con todo el ordenamiento jurídico argentino, que también es contrario al Derecho Natural. Además que desconoce el ideario sobre el cual fueron puestos los cimientos éticos y morales de nuestra patria; echa por tierra los valores del interior del país como son los de nuestro pueblo Huinca Renancó y así mismo la provincia de Córdoba, y la fe común de la gran mayoría de los argentinos que vivieron y viven sobre este suelo.

Que, Negar la existencia y el valor sagrado de la vida humana desde el momento de la concepción, es hacer a un lado el Art. 4.1 del Pacto de San José de Costa Rica que dice: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.” De igual modo, nuestra Carta Magna, respecto al pacto mencionado, dice en el Art.31 que: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas”. Por lo cual el proyecto de IVE es inconstitucional. 

En el mismo sentido, pero con distinta jerarquía legal, el artículo 19 de nuestro CCC reza que “La existencia de la persona humana comienza con la concepción”. Que, es un acto de patriotismo y deber, el levantar la voz en contra de este acto de violencia estatal, llevado a cabo contra los seres más indefensos de nuestro país. Representa un alto grado de crueldad y no soluciona absolutamente ninguna de las razones por las cuales se plantea. El procedimiento que implica el aplastamiento del cráneo de un feto, su posterior succión, o su no menos inicuo proceso de desmembramiento de la criatura, jamás puede ser considerado una solución y mucho menos un derecho. Que, desde el lado de la vida de la madre, tampoco es menos leve, puesto que médicos y científicos como la Dra. Lavin, quien cita a la Dra. Standford, psiquiatra canadiense, quien cuenta su propia experiencia. Habla del síndrome postaborto y señala cómo la mujer recorre tres estadios: “1) Desasosiego y tristeza (“No tiene el alma en paz, ni el espíritu en paz”). 2) Revive continuamente el momento traumatizante del aborto de un modo muy profundo: aunque pasen 5, 10 ó 15 años recuerda la vestimenta de la enfermera, las paredes de la habitación donde el aborto sucedió … y se pregunta a menudo ¿cómo sería mi niño ahora?; “suelen justificarlo diciendo que no tenían otra opción, que no podían hacer otra cosa … pero ese pensamiento vuelve”. 3) El estadio siguiente, es una gran depresión. Depresión profunda con un gran sentimiento de culpabilidad, perdiendo interés por las cosas que antes eran interesantes en su vida, y a veces no ve otra salida que el suicidio.  “No como elección por la muerte en sí, sino como una elección para salir de la situación de dolor, de pena, como un modo de salir de allí”(Consecuencias psicopatológicas del aborto en la mujer Carmen Gómez Lavín).

Que, por estas pocas razones, consideramos que es un acto de patriotismo levantar la voz contra todo tipo de injusticias que acontecen en nuestro país. Que es un deber de todo funcionario público sin importar su rango o jerarquía, el manifestarse contra todo acto de tiranía. Mucho más llevado a cabo contra los argentinos más vulnerables, en este caso, un niño en desarrollo gestacional.

POR ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE HUINCA RENANCO SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

Art. 1: DECLARAR la vida del niño por nacer, de interés municipal y social. El cual debe ser protegido desde la concepción hasta su plena adultez. Que no hay vida humana sin valor, que toda vida es digna de tutela jurídica.

Art. 2: Declárese de interés municipal la vida de las mujeres gestantes, solteras, casadas, sin distinción de credo, ideología política o clase social.

Art. 3: Declárese que el PROYECTO DE IVE no se ajusta a los valores, a las buenas costumbres ni a la fe de nuestra localidad y provincia.

Art. 4: Declárese a la Familia de interés municipal, como pilar de nuestra nación, y como el fundamento del orden social.

Art. 5: Declárese a la municipalidad de Huinca Renancó, siguiendo el precedente de otros municipios a lo largo de los últimos años, como PRO VIDA Y PRO FAMILIA.

Art. 6: Comuníquese, publíquese, dese al Registro Municipal y archívese.

Fuente: IR NOTICIAS CENTRO

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

CHARLA DROGAS PARERA 2

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

InfoTec 4.0
Regionales26 de junio de 2025

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.