EN HUINCA PODRÍAN DECLARAR DE INTERÉS LA VIDA DEL NIÑO POR NACER

El Concejo Deliberante de Huinca Renancó tratará la iniciativa de un vecino para evitar la Interrupción Voluntaria del Embarazo.  

Regionales16/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Screenshot_20201216-184937

El Congreso Nacional ya dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Senado lo está tratando mientras estiman que el martes 29 se haga la votación final en medio de manifestaciones en todo el país, con una y otro postura.

En Huinca Renancó se dio una situación muy particular que puede convertirse en Ordenanza ya que lo tratará el Concejo Deliberante y es una propuesta para declarar de Interés Municipal y Social la Vida del Niño por Nacer.

La iniciativa es impulsada por el Dr. Tomás Bolaño quien ya había organizado, el sábado 5, una movilización y caravana por Huinca junto a pastores evangélicos y vecinos con la intención de expresar el rechazo a la ley nacional que trata el Congreso y que puede aprobarse antes de fin de año para legalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación del bebé y ordena enseñar el procedimiento de interrupción voluntaria en todos los niveles de la educación pública ya que toma el rango de derecho y debe ser difundido.

Bolaño ahora elaboró este proyecto y como necesita canalizarlo a corto plazo y mediante una de las bancadas de concejales lo acercó al Partido Justicialista para que se trate en la sesión de este jueves.

Este joven militante por las dos vidas participa en fundaciones y entidades que promueven el rechazo a esta normativa, admiten que es una problemática a resolver la serie de víctimas que resultan de abortos clandestinos pero sostienen que la solución no es matar al bebé por nacer sino evitar el embarazo no deseado, educar y brindar los múltiples recursos para no gestar si no están en condiciones; “yo no quiero politizar este tema y no tenía tiempo para hacerlo por iniciativa popular, por eso lo acerqué a un concejal y se presenta desde la bancada justicialista pero reitero no hay ninguna intencionalidad política en esto” indicó el autor de la iniciativa que es hermano de una funcionaria huinquense identificada con el oficialismo.

El siguiente es el texto del proyecto que tratará este jueves el Concejo en sesión:

PROYECTO DE ORDENANZA

 VISTO: El proyecto de “Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, presentado por el Ejecutivo de nuestro país al Honorable Congreso de la Nación Argentina, el cual al presente cuenta con media sanción por parte de la Cámara de Diputados, y que será debatido por la Cámara Alta durante la fecha del 29/12/2020. Nota del Ciudadano Tomás Gabriel Bolaño de fecha 15/12/2020, quien es Abogado, Militante Pro Vida, Miembro de la Red Pro Vida Argentina, Red Pro vida Huinca Renancó, e impulsor del presente proyecto.-

Y CONSIDERANDO: Que el proyecto de “Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, que actualmente tiene en vilo a todo el país, es un avasallamiento directo hacia la vida humana. Que es inconstitucional, y que entra en colisión directa con todo el ordenamiento jurídico argentino, que también es contrario al Derecho Natural. Además que desconoce el ideario sobre el cual fueron puestos los cimientos éticos y morales de nuestra patria; echa por tierra los valores del interior del país como son los de nuestro pueblo Huinca Renancó y así mismo la provincia de Córdoba, y la fe común de la gran mayoría de los argentinos que vivieron y viven sobre este suelo.

Que, Negar la existencia y el valor sagrado de la vida humana desde el momento de la concepción, es hacer a un lado el Art. 4.1 del Pacto de San José de Costa Rica que dice: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.” De igual modo, nuestra Carta Magna, respecto al pacto mencionado, dice en el Art.31 que: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas”. Por lo cual el proyecto de IVE es inconstitucional. 

En el mismo sentido, pero con distinta jerarquía legal, el artículo 19 de nuestro CCC reza que “La existencia de la persona humana comienza con la concepción”. Que, es un acto de patriotismo y deber, el levantar la voz en contra de este acto de violencia estatal, llevado a cabo contra los seres más indefensos de nuestro país. Representa un alto grado de crueldad y no soluciona absolutamente ninguna de las razones por las cuales se plantea. El procedimiento que implica el aplastamiento del cráneo de un feto, su posterior succión, o su no menos inicuo proceso de desmembramiento de la criatura, jamás puede ser considerado una solución y mucho menos un derecho. Que, desde el lado de la vida de la madre, tampoco es menos leve, puesto que médicos y científicos como la Dra. Lavin, quien cita a la Dra. Standford, psiquiatra canadiense, quien cuenta su propia experiencia. Habla del síndrome postaborto y señala cómo la mujer recorre tres estadios: “1) Desasosiego y tristeza (“No tiene el alma en paz, ni el espíritu en paz”). 2) Revive continuamente el momento traumatizante del aborto de un modo muy profundo: aunque pasen 5, 10 ó 15 años recuerda la vestimenta de la enfermera, las paredes de la habitación donde el aborto sucedió … y se pregunta a menudo ¿cómo sería mi niño ahora?; “suelen justificarlo diciendo que no tenían otra opción, que no podían hacer otra cosa … pero ese pensamiento vuelve”. 3) El estadio siguiente, es una gran depresión. Depresión profunda con un gran sentimiento de culpabilidad, perdiendo interés por las cosas que antes eran interesantes en su vida, y a veces no ve otra salida que el suicidio.  “No como elección por la muerte en sí, sino como una elección para salir de la situación de dolor, de pena, como un modo de salir de allí”(Consecuencias psicopatológicas del aborto en la mujer Carmen Gómez Lavín).

Que, por estas pocas razones, consideramos que es un acto de patriotismo levantar la voz contra todo tipo de injusticias que acontecen en nuestro país. Que es un deber de todo funcionario público sin importar su rango o jerarquía, el manifestarse contra todo acto de tiranía. Mucho más llevado a cabo contra los argentinos más vulnerables, en este caso, un niño en desarrollo gestacional.

POR ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE HUINCA RENANCO SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

Art. 1: DECLARAR la vida del niño por nacer, de interés municipal y social. El cual debe ser protegido desde la concepción hasta su plena adultez. Que no hay vida humana sin valor, que toda vida es digna de tutela jurídica.

Art. 2: Declárese de interés municipal la vida de las mujeres gestantes, solteras, casadas, sin distinción de credo, ideología política o clase social.

Art. 3: Declárese que el PROYECTO DE IVE no se ajusta a los valores, a las buenas costumbres ni a la fe de nuestra localidad y provincia.

Art. 4: Declárese a la Familia de interés municipal, como pilar de nuestra nación, y como el fundamento del orden social.

Art. 5: Declárese a la municipalidad de Huinca Renancó, siguiendo el precedente de otros municipios a lo largo de los últimos años, como PRO VIDA Y PRO FAMILIA.

Art. 6: Comuníquese, publíquese, dese al Registro Municipal y archívese.

Fuente: IR NOTICIAS CENTRO

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

Lo más visto
SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.