
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El Concejo Deliberante de Huinca Renancó tratará la iniciativa de un vecino para evitar la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Regionales16 de diciembre de 2020El Congreso Nacional ya dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Senado lo está tratando mientras estiman que el martes 29 se haga la votación final en medio de manifestaciones en todo el país, con una y otro postura.
En Huinca Renancó se dio una situación muy particular que puede convertirse en Ordenanza ya que lo tratará el Concejo Deliberante y es una propuesta para declarar de Interés Municipal y Social la Vida del Niño por Nacer.
La iniciativa es impulsada por el Dr. Tomás Bolaño quien ya había organizado, el sábado 5, una movilización y caravana por Huinca junto a pastores evangélicos y vecinos con la intención de expresar el rechazo a la ley nacional que trata el Congreso y que puede aprobarse antes de fin de año para legalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación del bebé y ordena enseñar el procedimiento de interrupción voluntaria en todos los niveles de la educación pública ya que toma el rango de derecho y debe ser difundido.
Bolaño ahora elaboró este proyecto y como necesita canalizarlo a corto plazo y mediante una de las bancadas de concejales lo acercó al Partido Justicialista para que se trate en la sesión de este jueves.
Este joven militante por las dos vidas participa en fundaciones y entidades que promueven el rechazo a esta normativa, admiten que es una problemática a resolver la serie de víctimas que resultan de abortos clandestinos pero sostienen que la solución no es matar al bebé por nacer sino evitar el embarazo no deseado, educar y brindar los múltiples recursos para no gestar si no están en condiciones; “yo no quiero politizar este tema y no tenía tiempo para hacerlo por iniciativa popular, por eso lo acerqué a un concejal y se presenta desde la bancada justicialista pero reitero no hay ninguna intencionalidad política en esto” indicó el autor de la iniciativa que es hermano de una funcionaria huinquense identificada con el oficialismo.
El siguiente es el texto del proyecto que tratará este jueves el Concejo en sesión:
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO: El proyecto de “Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, presentado por el Ejecutivo de nuestro país al Honorable Congreso de la Nación Argentina, el cual al presente cuenta con media sanción por parte de la Cámara de Diputados, y que será debatido por la Cámara Alta durante la fecha del 29/12/2020. Nota del Ciudadano Tomás Gabriel Bolaño de fecha 15/12/2020, quien es Abogado, Militante Pro Vida, Miembro de la Red Pro Vida Argentina, Red Pro vida Huinca Renancó, e impulsor del presente proyecto.-
Y CONSIDERANDO: Que el proyecto de “Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, que actualmente tiene en vilo a todo el país, es un avasallamiento directo hacia la vida humana. Que es inconstitucional, y que entra en colisión directa con todo el ordenamiento jurídico argentino, que también es contrario al Derecho Natural. Además que desconoce el ideario sobre el cual fueron puestos los cimientos éticos y morales de nuestra patria; echa por tierra los valores del interior del país como son los de nuestro pueblo Huinca Renancó y así mismo la provincia de Córdoba, y la fe común de la gran mayoría de los argentinos que vivieron y viven sobre este suelo.
Que, Negar la existencia y el valor sagrado de la vida humana desde el momento de la concepción, es hacer a un lado el Art. 4.1 del Pacto de San José de Costa Rica que dice: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.” De igual modo, nuestra Carta Magna, respecto al pacto mencionado, dice en el Art.31 que: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas”. Por lo cual el proyecto de IVE es inconstitucional.
En el mismo sentido, pero con distinta jerarquía legal, el artículo 19 de nuestro CCC reza que “La existencia de la persona humana comienza con la concepción”. Que, es un acto de patriotismo y deber, el levantar la voz en contra de este acto de violencia estatal, llevado a cabo contra los seres más indefensos de nuestro país. Representa un alto grado de crueldad y no soluciona absolutamente ninguna de las razones por las cuales se plantea. El procedimiento que implica el aplastamiento del cráneo de un feto, su posterior succión, o su no menos inicuo proceso de desmembramiento de la criatura, jamás puede ser considerado una solución y mucho menos un derecho. Que, desde el lado de la vida de la madre, tampoco es menos leve, puesto que médicos y científicos como la Dra. Lavin, quien cita a la Dra. Standford, psiquiatra canadiense, quien cuenta su propia experiencia. Habla del síndrome postaborto y señala cómo la mujer recorre tres estadios: “1) Desasosiego y tristeza (“No tiene el alma en paz, ni el espíritu en paz”). 2) Revive continuamente el momento traumatizante del aborto de un modo muy profundo: aunque pasen 5, 10 ó 15 años recuerda la vestimenta de la enfermera, las paredes de la habitación donde el aborto sucedió … y se pregunta a menudo ¿cómo sería mi niño ahora?; “suelen justificarlo diciendo que no tenían otra opción, que no podían hacer otra cosa … pero ese pensamiento vuelve”. 3) El estadio siguiente, es una gran depresión. Depresión profunda con un gran sentimiento de culpabilidad, perdiendo interés por las cosas que antes eran interesantes en su vida, y a veces no ve otra salida que el suicidio. “No como elección por la muerte en sí, sino como una elección para salir de la situación de dolor, de pena, como un modo de salir de allí”(Consecuencias psicopatológicas del aborto en la mujer Carmen Gómez Lavín).
Que, por estas pocas razones, consideramos que es un acto de patriotismo levantar la voz contra todo tipo de injusticias que acontecen en nuestro país. Que es un deber de todo funcionario público sin importar su rango o jerarquía, el manifestarse contra todo acto de tiranía. Mucho más llevado a cabo contra los argentinos más vulnerables, en este caso, un niño en desarrollo gestacional.
POR ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE HUINCA RENANCO SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
Art. 1: DECLARAR la vida del niño por nacer, de interés municipal y social. El cual debe ser protegido desde la concepción hasta su plena adultez. Que no hay vida humana sin valor, que toda vida es digna de tutela jurídica.
Art. 2: Declárese de interés municipal la vida de las mujeres gestantes, solteras, casadas, sin distinción de credo, ideología política o clase social.
Art. 3: Declárese que el PROYECTO DE IVE no se ajusta a los valores, a las buenas costumbres ni a la fe de nuestra localidad y provincia.
Art. 4: Declárese a la Familia de interés municipal, como pilar de nuestra nación, y como el fundamento del orden social.
Art. 5: Declárese a la municipalidad de Huinca Renancó, siguiendo el precedente de otros municipios a lo largo de los últimos años, como PRO VIDA Y PRO FAMILIA.
Art. 6: Comuníquese, publíquese, dese al Registro Municipal y archívese.
Fuente: IR NOTICIAS CENTRO
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.
La pasión por el automovilismo y la historia pueden ser el motor de grandes sueños. Así lo demuestra Nahuel Rodríguez, quien junto a su esposa Flor y su hijo Carlitos, recorre Argentina en una Coupé Chevrolet de 1940, una réplica de la legendaria máquina que alguna vez condujo Juan Manuel Fangio. Pasaron por Quetrequén y Sonia, fiel seguidora de Infotec 4.0 improvisó una nota para nosotros.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.