CONSEJO PROVINCIAL DEL ABORIGEN EN UN TALLER DEL PLAN DE ACCIÓN NACIONAL

La secretaria ejecutiva del CPA (Consejo Provincial del Aborigen), Dini Calderón, el coordinador del CPA, Gabriel Ledezma y las comunidades de pueblos originarios de la Provincia participaron el día 15 de diciembre de un taller virtual correspondiente al Plan de acción nacional de bosques y cambio climático, organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Provinciales17/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fdb41023ca22

El día 17 de diciembre tendrá lugar la reunión específica de trabajo con las comunidades del territorio de la Provincia.

Los aportes realizados en el proceso de participación se integrarán a un Marco de Gestión Ambiental y Social, con medidas específicas que aseguren la correcta implementación del Plan de Acción.

El Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático (PANByCC) es un instrumento de política pública y una herramienta de gestión operacional que tiene por objetivo general reducir las emisiones y aumentar la captura de GEI (Gases de Efecto Invernadero) del sector, a través del fortalecimiento de la gestión sostenible de los bosques nativos.

El Plan apunta a apoyar las acciones tendientes al manejo sostenible de los bosques por parte de pueblos originarios y de las comunidades locales, mediante planes de manejo comunitarios en concordancia con la Ley de Bosques; generar oportunidades de empleo en torno a los bosques que fomente el arraigo; incentivar y articular la participación de las comunidades locales para la gestión, el control y el monitoreo de los bosques nativos; identificar y desarrollar modelos productivos integrales que conjuguen actividades forestales, agrícolas, ganaderas, turísticas y otras, preservando los servicios ecosistémicos.

Los ejes estructurales del Plan a través de acciones transversales son:

1. Fortalecimiento de la gobernanza.

2. Fortalecimiento de las comunidades locales.

3. Fortalecimiento de las capacidades de gestión, control y monitoreo.

4. Reconocimiento de la importancia de los bosques nativos como bien para la sociedad.

5. Gestión del conocimiento.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.