LA PAMPA VACUNARÁ A 500 MÉDICOS Y 1.100 ENFERMEROS

Mientras el vuelo de Aerolíneas Argentinas está en viaje y aterrizará este jueves en el país, el Ministerio de Salud de la Nación informó que se aprobó “con carácter de emergencia” la Sputnik V. A su vez, se prepara el operativo de distribución y La Pampa espera recibir 2.300 vacunas.

Provinciales24/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AVION VACUNAS AEROLINEAS

Este jueves arribará al país la primera tanda de 300 mil dosis, las cuales serán repartidas entre las provincias del país. En ese marco, La Pampa recibirá una primera tanda de 2.300 y luego otra de igual número, que corresponden a la segunda dosis.

En ese sentido, explicaron que las primeras 2.300 son “las vacunas AD26 (NdR: primera inyección), y después va a llegar en otro vuelo la AD5 (NdR: segunda inyección), que son las otras 2.300. En el medio van a seguir llegando más vacunas. Este es el primer viaje”.

Tal como anticipó LA ARENA en su edición de ayer, las primeras vacunas van a utilizarse en el personal sanitario. Estas dosis “se van a usar en el personal de Salud”, deslizaron fuentes consultadas.
En esa línea, desde Casa de Gobierno dejaron trascender que se va a vacunar “al 50 % de Salud”. Según las estadísticas que poseen en el Centro Cívico, se inmunizará a 500 médicos y 1100 enfermeros que están activos dentro del sistema público. “Vacunando a esos 1600, vacunas el grupo para que después no se enferme”.

Con respecto a las dosis, señalaron que son para 2.300 personas y que luego “tenes que ponerle otras 2.300 que tienen que llegar el 30 (de diciembre)”.

Autorización de Salud.

En paralelo al despegue del avión desde Rusia que traera la Sputnik V al país, este miércoles las autoridades de Salud publicaron una resolución por la cual aprobaron la vacuna producida por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia. En los considerandos, aseguraron que “la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ha intervenido en el marco de sus competencias recomendando la autorización de la vacuna Sputnik V” y que “ha informado la realización de visitas al Instituto Gamaleya en la Federación Rusa, quien es el desarrollador de la vacuna Sputnik V, responsable de la construcción de la calidad y el encargado de realizar la liberación de los lotes elaborados y también, como parte de las visitas pautadas, se ha concurrido a las plantas de Generium y Biocad, entre otras, que forman parte del proceso productivo de la misma”.

Estas visitas, explicaron, se llevaron a cabo con “el objetivo de realizar verificación técnica de los establecimientos y los procesos de fabricación utilizados en los productos, se realizaron entre los días 14 al 18 de diciembre y arrojaron como resultado que las mismas son aceptables y compatibles con lo establecido en normativa vigente en la Argentina”.

Recomendación de Anmat.

A su vez, precisaron que la Anmat recibieron la información correspondiente, “según lo establecido por el procedimiento para la autorización de emergencia, en relación al cumplimiento de los estándares requeridos por la autoridad regulatoria de las plantas elaboradoras, el desarrollo y la elaboración de los productos, así como su certificación en el país de origen y cumplimiento de los estándares de calidad”. Además, ha accedido a la información sobre su seguridad y eficacia mayor al 91%, así como la que indica que no se han presentado eventos adversos graves, ni se han identificado diferencias significativas en la eficacia observada en los diferentes grupos etarios que participaron de los ensayos clínicos.

En la resolución también dieron cuenta de “la situación actual de emergencia sanitaria” y “el contexto internacional que limita el acceso a otras alternativas por la disputa global que se presenta”. En ese marco, destacaron que “los beneficios conocidos y potenciales son superiores a los riesgos conocidos y potenciales para la salud de la población, la Anmat ha recomendado al ministro de Salud de la Nación otorgar la Autorización de Emergencia de la vacuna Sputnik V, teniendo en cuenta que la vacuna referenciada en este informe actualmente se presenta como una herramienta terapéutica segura y eficaz de acceso para que nuestro país baje la mortalidad, reduzca la morbilidad y disminuya la transmisibilidad de la enfermedad Covid-19 producida por el virus SARS-Cov-2”.

De esta manera, el Ministerio de Salud de la Nación decidió autorizar “con carácter de emergencia la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia, en virtud de lo establecido por los artículos 8° y 9° de la Ley 27.573. y de conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica”.

¿Mañana en La Pampa?

La periodista especializada en Ciencia, Nora Bär, difundió el informe del Ministerio de Salud de la Nación con respecto al operativo de vacunación, ante la llegada de la primera entrega de las vacunas Sputnik V.
En ese sentido, precisó que la cantidad de dosis a distribuir son 300.000 y que la descarga se hará en la pista de aterrizaje. El transporte hacia el depósito se realizará en camión refrigerado a -18 ºC.
A su vez, explicó cómo será la distribución para las distintas provincias. “Provincia de Buenos Aires retira desde depósito” y el “resto de las jurisdicciones reciben en un punto de almacenamiento acordado en la jurisdicción”.

Los plazos de entrega estimados, según informó la periodista, son los siguientes: “12 horas a CABA y AMBA”, y “24 horas a capitales y cabeceras del interior”. Esta distribución se hará con custodia de las fuerzas policiales. Siempre tomando como base esta información, las dosis estarían este viernes en territorio pampeano.

“Las 24 jurisdicciones planificaron su campaña de vacunación adoptando los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación. Población a vacunar (con las 300 mil dosis): Personal de salud. Escalonamiento en función de la estratificación de riesgo de la actividad”, señaló Bär.

Con respecto a los equipos y puntos de vacunación, detalló que hay “116.000 integrantes de los equipos de vacunación. 36.000 vacunadores y 80.000 personal de apoyo (registradores, orientadores, etc.), 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar”.

Covid-19: récord de casos en La Pampa

Luego de analizar 1.251 muestras en diferentes establecimientos de salud, una cifra inédita hasta el momento, La Pampa volvió a registrar un récord de casos diarios y sumó 317. El número preocupa a las autoridades y advierten que es el pico de la pandemia.

Según el reporte publicado por el Ministerio de Salud, de los contagios confirmados ayer 120 residen en Santa Rosa, 75 en General Pico, 43 en General Acha, 18 en Parera, 16 en Toay, 10 en Realicó, 7 en Eduardo Castex, 5 en Quemú Quemú, 3 en Winifreda, 3 en Bernasconi, 2 en Victorica, 2 en Mauricio Mayer, 2 en Hilario Lagos, 1 en General San Martín, 1 en Trenel, 1 en Alpachiri, 1 en Macachín, 1 en La Adela, 1 en Anguil, 1 en Chacharramendi, 1 en Colonia Barón, 1 en Rolón, 1 en Intendente Alvear y 1 en Unanue.

“De los 317 casos confirmados en la tarde de hoy 120 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 197 casos”, agregaron.
Por otro lado, confirmaron el fallecimiento de un hombre de 75 años, oriundo de Realicó, y de una santarroseña de 86 años.

El pico de la pandemia.

La situación epidemiológica de la provincia es alarmante. Durante dos días consecutivos los contagios superaron los 300, estableciendo cifras récord en lo que va de la pandemia. “No se va a bajar tan fácil”, advirtieron fuentes de Casa de Gobierno consultadas por LA ARENA y destacaron que el sistema de salud por el momento “está resistiendo muy bien”.

En esa línea, valoraron la estructura que montó la provincia, la cual ha permitido que no se sature la atención y haya camas disponibles.

De todas maneras, reconocieron que sería beneficioso que “haya menos circulación” y, consultadas sobre la posibilidad de nuevas medidas, indicaron que es un tema que excede a Salud. Por estos motivos, enfatizaron en que la responsabilidad “es de la propia sociedad” y advirtieron que hay un sector “que no lo detenés. Ya no es un problema de Salud, la sociedad tiene que hacer más”.

Situación provincial.

Desde el inicio de la pandemia, informaron desde la cartera sanitaria, en La Pampa se registraron un total de 9.134 casos, de los cuales 2.320 permanecen activos, 118 han fallecido y 6.696 se han recuperado. Este miércoles le dieron el alta a 153 personas.

A su vez, hay 10.215 personas en aislamiento estricto y 73 pacientes se encuentran internados en distintos establecimientos de la provincia. En General Pico hay 15, 12 de ellos en modulares y 3 en terapia intensiva, mientras que en Santa Rosa hay 32, 12 en clínica médica, 9 en terapia intensiva y 11 en modulares.
En tanto, en el hospital Evita hay 7 internados en clínica médica. Además, hay otros 6 en el hospital de Acha, 1 en el de Macachín, 1 en el de Trenel, 4 en el de Toay, 2 en el de Alpachiri, 1 en el de Alvear, 2 en el de Winifreda, 1 en el de Guatraché y 1 en el de Quemú Quemú.

Casos en 48 localidades.

En el reporte publicado por Salud figuran 48 localidades que hasta el momento poseen casos activos de coronavirus. La distribución de estos contagios es la siguiente: 1107 en la ciudad de Santa Rosa, 325 en General Pico, 276 en General Acha, 105 en Toay, 83 en Realicó, 71 en 25 de Mayo, 39 en Parera, 37 en Eduardo Castex, 31 en Quemú Quemú, 30 en Victorica, 22 en General San Martín, 20 en Guatraché, 18 en Bernasconi, 17 en Winifreda, 10 en Trenel, 9 en Macachín, 9 en Catriló, 9 en Metileo, 8 en Lonquimay, 8 en Alpachiri, 8 en La Adela, 7 en Telén, 7 en Mauricio Mayer, 6 en Ingeniero Luiggi, 5 en Anguil, 5 en Puelén, 5 en Chacharramendi, 5 en Hilario Lagos, 4 en Cuchillo Có, 3 en Santa Teresa, 3 en Rolón, 3 en Rancul, 3 en Ataliva Roca, 2 en Colonia Barón, 2 en General Campos, 2 en Alta Italia, 2 en Caleufú, 2 en Puelches, 2 en Intendente Alvear, 2 en Unanue, 1 en Quehué, 1 en Limay Mahuida, 1 en Luan Toro, 1 en Monte Nievas, 1 en La Maruja, 1 en Dorila, 1 en Falucho y 1 en Jacinto Arauz.

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.