VACUNA: MAÑANA LLEGAN LAS PRIMERAS DOSIS A LA PAMPA Y EL MARTES SE APLICAN

Mientras en el gobierno provincial aguardan el resultado de la reunión de hoy a las 17 que tendrá el gobernador Sergio Ziliotto con el presidente Alberto Fernández, altas fuentes indicaron que las primeras 2.300 dosis llegarían a Santa Rosa mañana a la noche para ser depositadas en las cámaras de frío.

Provinciales26/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VACUNAS 2

Mientras se aguardan las definiciones de la reunión que tendrá el gobernador Sergio Ziliotto junto con el presidente Alberto Fernández por la llegada de las vacunas, el Ministerio de Salud provincial terminó de instalar las cámaras de frío que albergarán las dosis de la primera tanda de vacunas Sputnik V que llegarían a la provincia mañana por la noche.

Según indicaron a LA ARENA altas fuentes del gobierno provincial, en la tarde – noche del domingo entraría a la provincia uno de los camiones de la empresa postal Andreani, que depositará las primeras 2.300 dosis de la Sputnik V en las cámaras de frío del Hospital Lucio Molas, que desde ayer están listas para recibirlas.

Si bien las fuentes consultadas fueron cautelosas al remarcar que todo se confirmará en la reunión de hoy a las cinco de la tarde que encabezará el presidente Alberto Fernández junto a los gobernadores, entre ellos el pampeano Sergio Ziliotto, dijeron que “desde Nación quieren empezar a aplicar las dosis en todo el país de manera simultánea”.

EL MARTES

Según explicaron, la intención del Ministerio de Salud de la Nación y de Alberto Fernández es que todas las provincias apliquen a los médicos las dosis al mismo tiempo. Por eso, se espera que el día clave sea el próximo martes.

“Acá llegaría el domingo a la noche y el lunes se distribuiría en todo el país. Con lo cual la fecha de comienzo de vacunación sería el martes, pero todo se definirá en la reunión de mañana (por hoy). Nuestra espera es urgente para empezar a vacunar al personal de salud porque será un aliciente importante debido a que hay mucho cansancio”, indicaron.

A través de la plataforma Zoom, hoy a las 17 el gobernador participará del encuentro virtual con el resto de gobernadores para pulir los últimos detalles de lo que será el inicio de la primera vacunación contra el coronavirus.

CÁMARAS

Mientras se aguarda la llegada de las primeras 2.300 dosis a la ciudad, en el predio del Hospital Lucio Molas ya se terminó la instalación de los dos contenedores que servirán como cámara de frío para depositar las vacunas que lleguen a la provincia. “Esta cadena de frío es de primer nivel y con una capacidad muy importante”, aseguró el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.

De acuerdo a la información que propició el propio Vera, la cámara de frío del Molas tiene la capacidad de enfriar entre los dos grados centrígrados y los 60 grados bajo cero, es decir, un amplio abanico de temperaturas que se adapta no solo a la Sputnik V sino que también a las características necesarias de las otras vacunas que aún permanecen bajo estudio pero que prontamente pueden ser aprobadas.

Al presentar el nuevo equipamiento, Vera aseguró que se trata de un equipo “de primer nivel” debido a que podrá albergar más de 300 mil dosis de vacunas contra el Covid-19. “Esta cámara de frío que ya está instalada y funcionando tiene capacidad para 12.000 litros. Puede llegar a albergar 270.000 dosis y con los tres freezer superamos la capacidad de 300.000, por ello esta cadena de frío es de primer nivel y con una capacidad muy importante”, sostuvo Vera.

De esa manera, La Pampa está preparada para recibir “cualquiera de las vacunas que están en el mercado y que llegarían en los próximos seis meses”, según el funcionario de la cartera sanitaria. “Tenemos una cadena excelente de primer nivel y que es una inversión para los próximos 10 años, no solo para la vacuna contra COVID sino para todas las vacunas que están en el calendario”, agregó Vera.

GENERAL PICO
Finalmente, el subsecretario de Salud adelantó que en los próximos días comenzarán los trabajos para montar la segunda cámara de frío de la provincia, que estará ubicada en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico y su área de cobertura será el norte provincial.

Sin embargo, en la actualidad hay 34 localidades con equipamiento para almacenar la vacuna Sputnik V a –18ºC y, según Vera, “se encuentran en los hospitales de Nivel III y IV”, algo que es importante debido a que “una vez que se sacan contamos con 37 minutos para colocarla”.

Por otra parte, en el caso de los hospitales Nivel I y II, “compramos heladeras con freezer porque sirve para las dos cadenas, de 2° a 8 ° y para las de -18°”. A su vez, el funcionario dijo que se están reforzando los lugares donde están las heladeras con 22 nuevos grupos electrógenos “y se usan soluciones especiales de hielo seco para en el caso de una contingencia que se corte la electricidad o se rompa el grupo electrógeno, tener hielo seco preparado y con eso se puede mantener la cadena de frío más de 72 horas”.

También se adquirieron los elementos de protección personal y el kit anti alergias, “para que en todos los lugares lo puedan tener”.

“SIGUIERON TESTEANDO”

Pese a que la llegada de las primeras dosis y el comienzo de la vacunación en la provincia está a solo unos pocos días, desde Casa de Gobierno se mostraron conformes con respecto al trabajo del Ministerio de Salud y de los profesionales médicos ya que “hay mucho cansancio pero a pesar de eso hoy (por ayer) siguieron haciendo tests de coronavirus”.
Ese trabajo fue destacado debido a que no todas las provincias continuaron con los hisopados y muestras para detectar casos “ya que no hay información nacional”, mientras que La Pampa sigue con su tendencia de testeos por encima de la media nacional.

vacunas

Te puede interesar
día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.