
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
La víctima está internada en estado crítico. Agonizó casi cinco horas junto a su hijo de tres años hasta que la encontraron. El agresor se escapó.
Nacionales29/12/2020En la víspera de la Nochebuena un ataque salvaje sorprendió a Daniela González mientras dormía junto a su hijo de 3 años en su casa de la localidad bonaerense de Boulogne. Su pareja, Diego Insaurralde, la golpeó en la cabeza con una pesa y la dejó al borde de la muerte.
La hermana de la mujer de 35 años fue la primera en advertir la agresión de la que había sido víctima. Sin embargo, apenas la vio ni siquiera pudo reconocerla. “Estaba en la cama irreconocible, destruida. Mi hermana no la reconoció, pensó que no era ella”, contó a Crónica una tía, con la voz temblorosa por la conmoción. Le llevó algunos segundos ubicarse en ese escenario de puro horror, y su primera reacción entonces fue constatar que el nene, al lado de su madre, seguía durmiendo pero no estaba lastimado.
El hecho ocurrió durante la madrugada del 24 de diciembre y la víctima agonizó casi cinco horas hasta que la encontró su mamá. “Cuando vino el médico e intentó inyectarle calmantes, ella (por Daniela) llegó a decir ‘basta, Hugo, basta’”, agregó Alejandra, quien confirmó que así la mujer llamaba a su pareja, el hombre que ahora se encuentra prófugo por el intento de femicidio.
Daniela fue golpeada con “una mancuerna casera, hecha con una lata de leche y rellenada con cemento”, detalló una fuente cercana a la causa a Télam. Los golpes que recibió le desfiguraron la cara y le causaron el hundimiento de cráneo. “Sigue grave en estado crítico. Está luchando por su vida”, se lamentó su tía.
Según los testimonios, la víctima conoció a Insaurralde cuando éste cumplía una pena por “homicidio en ocasión de robo”, cuya condena concluyó hace dos años. “Era una persona callada, no levantaba la voz y era educado. Siempre que pedía plata, la devolvía. El único tema es que es adicto”, sostuvo uno de los investigadores.
En este sentido, la principal hipótesis detrás del brutal episodio de violencia de género apunta a que Insaurralde le pidió dinero esa noche a su mujer para comprar droga y, ante la negativa de ella, casi la mata a golpes. A pesar de esto, no se encontraron denuncias previas en su contra. Lo cierto es que ahora está desaparecido y la familia de la víctima pide justicia. “Tiene un tatuaje en la panza que dice Adrián, otro en el brazo de San La Muerte”, describen para dar con su paradero del sospechoso.
Familiares, vecinos y amigos de Daniela marcharon para pedir justicia. Por: Zona Norte Diario
La fiscal Laura Zyseskind, a cargo de la UFI de temática en Violencia de Género de San Isidro, ordenó la detención de Insaurralde el mismo día del hecho y colaboran con la búsqueda la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de esa misma localidad y efectivos de la comisaría de Boulogne. En tanto, familiares y amigos de Daniela se movilizaron con carteles en las últimas horas para pedir por su recuperación.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.