OLAVARRÍA: POR PÉRDIDA DE CADENA DE FRÍO DESCARTARÁN 400 DÓSIS DE LA VACUNA SPUTNIK V

Durante la jornada del lunes se detectó un desvío en la cadena de frío de las vacunas contra el Covid-19 que se encontraban alojadas en el Hospital de Oncología Luciano Alfredo Fortabat. Así lo confirmó Ramiro Borzi, titular de la Región Sanitaria IX de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, se retiraron las dosis y queda suspendida la el programa de vacunación de la ciudad. 

Nacionales04/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
olavarría vacunas

“Las vacunas que estaban en el freezer van a salir de circulación, no se pueden utilizar”, señaló el titular de la Región Sanitaria sobre las 400 dosis que se encontraban allí alojadas.  Durante la madruga de este lunes se reportó un corte en la cámara que monitorea el freezer en que se encontraban alojadas las vacunas. De acuerdo a lo informado por Ramiro Borzi se detectaron varias irregularidades al realizar una investigación interna y administrativa.

“Empezamos a corroborar una serie de hechos irregulares y graves. Por ejemplo, a las 2:50 de la madrugada se cortó la cámara que monitoreaba el freezer. Se constata por otras cámaras movimientos extraños alrededor del hospital. Hubo también una falta de reporte del personal de seguridad por la zona en la que están ubicadas físicamente las vacunas”, confirmó Borzi a Infoeme.

En el marco de la campaña provincial de vacunación contra el coronavirus, el Ministerio de Salud bonaerense realiza un control permanente sobre la logística y el proceso de aplicación de las dosis. Al detectar las irregularidades se comunicaron con los titulares de la Región Sanitaria para dar cuenta de lo sucedido. “Llamaron a primera hora de la mañana desde el nivel central para que vayamos al Hospital de Oncología porque había sucedido un problema con las vacunas. Cuando llegamos constatamos que había habido un desvío en la cadena de frío”.

De acuerdo a lo señalado por Borzi, se le dará intervención a la Justicia para aclarar hechos de tal gravedad. “No descartamos que haya sido una acción intencionada es por eso que estamos avanzando firmemente en la investigación y haciendo todo lo que haya que hacer para saber qué sucedió”, confirmó en diálogo con Infoeme. Por este motivo se reestructurará la vacunación del distrito y se derivará al personal de salud a municipios vecinos. 

“Estábamos con muchísima expectativa y nos encuentra esto que no sabemos bien qué es lo que sucedió, si es un sabotaje o qué. Estamos accionando como para saberlo”, señaló Borzi. El plan de vacunación en Olavarría había comenzado el martes 29 de diciembre pasado.

olavarría vacunas 2

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.