(Video) Preocupación de gastronómicos en Realicó "Cerrando nuestros comercios empujan a los jóvenes a las fiestas clandestinas"

Luego de las medidas anunciadas a nivel provincial que restringen la circulación nocturna y obligan al cierre de las actividades económicas a las 00 horas, el sector gastronómico realiquense mostró su preocupación por la grave situación que atraviesan desde el inicio de la pandemia, que ahora se ve nuevamente golpeado.

Locales08 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GASTRONOMICOS REALICO

Esteban Ezcurra, titular de la cerveceria "Pampida", Mariano Peralta de "Petu´s Resto Bar" y Sebastián Cesar del foodtrack "Alma Mula" expresaron a InfoTec 4.0 que la medida, que a partir de hoy se extendería a casi todo el país, es un "golpe de gracia" para un rubro que, junto al bolichero y organizadores de eventos, no tiene un horizonte esperanzador, máxime teniendo en cuenta que esta temporada de verano es vital para recuperarse de un 2020 de inestabilidad y hacer reserva para afrontar los meses donde la actividad se reduce por la llegada del invierno y la partida de estudiantes. 

"El verano se nos está yendo de las manos y no pudimos trabajar en toda la temporada tranquilos, en casi toda la pandemia fuimos muy perjudicados porque la gente no sale por dos o tres horas, además de que siempre en verano sale mas tarde y levantarse a las doce de la noche del bar es complicado para la gente que prefiere o no salir o juntarse en una casa" explicó el titular de la cervecería artesanal "Estamos muy preocupados, la realidad es que el virus está instalado entonces tenemos que aprender a convivir y no podemos vivir encerrados, para eso están los protocolos y nosotros cumplimos con todo, el alcohol en gel, el distanciamiento en las mesas, llevamos la trazabilidad y creo que venimos trabajando bien porque en Realicó y la zona no se han detectado contagios que hayan salido de un bar o un restaurant. Les pedimos que usen el barbijo para ir hasta el baño, le pedimos a la gente que salgan tranquilos, que sabemos como cuidarlos"

"Lo único que hacen es lograr que cada vez haya mas fiestas clandestinas y que los chicos se vayan a otras provincias cercanas"

Por su parte Mariano Peralta, titular de uno de los restaurant mas importantes de la ciudad manifestó su punto de vista sobre las consecuencias de la restricción de apertura de espacios públicos "Lo que nosotros planteamos desde un principio e incluso hemos mandado notas a provincia, es que necesitamos mayor amplitud horaria, poder trabajar mas para intentar evitar en un gran porcentaje lo que son las fiestas clandestinas, creo que estas nuevas medidas lo único que hace es lograr que cada vez haya mas encuentros ilegales. Tener a la gente y a los jóvenes que tienen ganas de salir en lugares seguros como son los nuestros, donde se los puede controlar y hacer cumplir los protocolos es menos riesgoso que ir a una clandestina" argumentó. "No pedimos que nos dejen trabajar hasta las seis de la mañana pero si al menos hasta las cuatro, en verano a las nueve de noche es de día y la gente sale tarde"

Por otra parte la situación de Realicó es particular por la cercanía con otras provincias que tienen mayor flexibildad "Tenemos a Huinca Renancó que esta a 25 kilómetros que está abierto hasta las cinco de la mañana y eso incentiva que los jóvenes vuelvan a salir a la ruta con todo el peligro que implica, estamos hablando de un ambiente de joda, alcohol, ruta y eso es un combo muy peligroso". 

"El municipio y la policia local siempre nos atendieron y ayudaron pero el Gobierno provincial jamás nos escucho" 

Peralta destacó el acompañamiento del gobierno y la policia local "siempre fuimos escuchados por la gente del municipio y la policia cada vez que pedimos reuniones y nos ayudaron pero esto no depende de ellos, viene de mas arriba, queremos lograr el apoyo de mas colegas de la provincia para hacer mas fuerza y ser escuchados. El gobierno provincial nunca nos escucho"

Desde hace un par de veranos atrás y pese a la pandemia este año nuevamente, la modalidad de patios de comidas o food tracks se instaló con mucha fuerza en Realicó. Así es el caso de "Alma Mula" que desplegó en plena avenida central un colorido y convocante espacio al aire libre donde se puede degustar de tragos y comidas en estos meses de verano. Su titular, Sebastian Cesar opinó "Detras nuestro hay muchas familias involucradas y estas medidas afectan de manera directa o indirecta. Yo hace poco que estoy instalado y no tuve que aguantar el invierno como los chicos pero estoy de acuerdo con que nosotros ofrecemos un espacio seguro, al aire libre y cumpliendo con todos los protocolos, es mas fácil tener controlada a la gente en nuestros lugares que en las fiestas clandestinas que ya sabemos como son, pareciera que hasta queno tengamos un accidente nadie va a tomar una medida en serio, parece que quieren hacer todo lo posible para que cada vez haya mas, cierran todas las puertas para que los pibes se vayan a ámbitos inseguros" y agregó "sería mas fácil tener a los chicos en lugares contenidos y que no anduvieran perseguidos por la policia por los campos como está pasando" indicó.

MIRÁ EL VIDEO: 

Te puede interesar
Auditorio

El municipio de Realicó reacondiciona el Auditorio del Centro Cultural, durante las vacaciones de invierno

InfoTec 4.0
Locales17 de julio de 2025

Durante el receso invernal, la Municipalidad de Realicó avanza con tareas de reacondicionamiento en el auditorio del Centro Cultural y de Convenciones. Los trabajos se desarrollan aprovechando que, este año, las actividades culturales y recreativas destinadas a los mas pequeños se descentralizan a través del programa municipal “Cultura en Movimiento”, que traslada sus propuestas a clubes, escuelas y locales comerciales de la localidad.

Gisella Cabera

Vacaciones con agenda completa: el municipio despliega una intensa propuesta cultural para los niños

InfoTec 4.0
Locales17 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó, a través de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales a cargo de la profesora Gisella Cabrera, anunció el lanzamiento del programa “Cultura en Movimiento”, una nueva iniciativa que propone descentralizar las actividades culturales y acercar el arte y las expresiones locales a distintos sectores de la localidad. En el marco de las vacaciones de invierno, se desplegará una intensa agenda destinada especialmente a los más pequeños, con funciones de cine, espectáculos, talleres y actividades recreativas.

LLUVIA RUTA 188 FILE

En un invierno atípico la lluvia caída alcanzó los 10 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales16 de julio de 2025

A diferencia de otros inviernos marcados por la ausencia de precipitaciones, este 2025 llegó con extremas bajas temperaturas pero también con la caída de lluvias que benefician al sector agrario. La tormenta de anoche dejó en nuestra ciudad una marca que alcanzó los 10 mm. sin sobresaltos a diferencia de otros puntos por ejemplo del sur cordobés como Laboulaye, donde una intensa tormenta descargó una fuerte granizada, alcanzando una marca pluviométrica de 35 mm.

lucha olimpica mendoza 25

Realicó lleva su fuerza al Nacional de Lucha Olímpica Infantil en Mendoza

InfoTec 4.0
Locales15 de julio de 2025

Durante la madrugada de este martes, a las 3:00, partió desde La Pampa la delegación provincial de Luchas Olímpicas con destino a la provincia de Mendoza, donde participará del Campeonato Nacional Infantil 2025. El equipo está conformado por jóvenes luchadores de distintas localidades pampeanas, pero con una notoria mayoría de representantes de la ciudad de Realicó.

Pilquen

Realicó: Encuestarán 140 hogares para medir la vulnerabilidad social

InfoTec 4.0
Locales14 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó informó que entre el lunes 21 y el viernes 25 de julio se llevará a cabo un importante relevamiento domiciliario en el marco de la implementación del Indice de Vulnerabilidad Social (IVS). La actividad será desarrollada por encuestadores del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, quienes visitarán 140 hogares de la localidad entre las 9 y las 17 horas.

Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.