
Prisión efectiva para joven de Toay por una fiesta clandestina
Fue condenado a seis meses de prisión. Era la tercera violación a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Fue condenado a seis meses de prisión. Era la tercera violación a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
En la madrugada del domingo la policía desbarató dos fiestas clandestinas en la capital pampeana. Uno fue en un domicilio del Garay Vivas y el otro sobre el Pasaje Amaya.
Uno de los eventos ilegales se realizó en Toay y el otro en Anguil. En uno de ellos había menores. Secuestraron varios vehículos.
El comisario inspector Alejandro Gonzalez Palleres se refirió a los encuentros desarticulados en las últimas horas.
Luego de las medidas anunciadas a nivel provincial que restringen la circulación nocturna y obligan al cierre de las actividades económicas a las 00 horas, el sector gastronómico realiquense mostró su preocupación por la grave situación que atraviesan desde el inicio de la pandemia, que ahora se ve nuevamente golpeado.
Además de incrementar los patrullajes luego del aumento de las fiestas no permitidas en la provincia por la cantidad de contagios de Covid-19, la policía pampeana chequea redes sociales como uno de los escenarios desde donde se organizan estos eventos.
Varias fiestas clandestinas fueron desarticuladas esta madrugada del primer día del nuevo año, en distintos puntos del territorio provincial. Una de las mas grandes fue que descubrió la policía en General Pico, donde había unas 150 personas reunidas en una vivienda de calle 24.
Este fin de semana, se registraron al menos 3 fiestas clandestinas en diferentes puntos de la Provincia, el desgaste de la cuarentena, la indignación de algunos sectores tras los anuncios de los egresados, son algunos de los condimentos.
Durante el fin de semana el Ministerio de Seguridad, en forma conjunta con la Policía de La Pampa, realizó controles de tránsito y alcoholemia en diferentes localidades de la provincia, a fin de prevenir incidentes y preservar el bienestar de la ciudadanía pampeana. Además, se clausuraron dos locales nocturnos, en General Pico y Santa Rosa, y se desbarató una fiesta clandestina en Victorica.
El Ministerio de Seguridad y Jefatura de Policía coordinaron la ejecución de controles preventivos durante el fin de semana, con la finalidad de garantizar el correcto cumplimiento de las normas vigentes durante Fase 5 de Distanciamiento Social. A estos se le sumaron los recurrentes operativos de seguridad vial que se desarrollan en diversos puntos de la provincia con la finalidad de concientizar y hacer cesar la comisión de faltas y contravenciones de tránsito.
“La provincia de La Pampa está atravesando una difícil etapa en la evolución de la pandemia”, indicó el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan y advirtió que el equipo de Salud Pública “libra una batalla desigual ante la irresponsabilidad de unos pocos que ponen en peligro la salud y la vida de todos”.
El Fiscal General, Armando Agüero se refirió Hilario las investigaciones que se vienen llevando adelante y que tienen que ver con la realización de algunos encuentros clandestinos en Hilario Lagos y la presunta falta de acción del personal policial.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
Una VW Amarok volcó en la madrugada del domingo mientras corría una picada contra un Toyota Etios en la avenida Perón, a la altura del barrio Lowo Che. El conductor resultó ileso, pero tanto él como el otro involucrado enfrentan ahora una causa judicial.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.