URGENTE - EN VIVO DESDE EL LUGAR: Por el conflicto "Caldenia", la UOCRA ya está en Realicó

La paralización de la obra de urbanización "Caldenia" genera preocupación en un alto porcentaje de familias de trabajadores que ven interrumpidas sus fuentes laborales por la deuda que el municipio mantiene con la empresa constructora. Son 72 operarios que momentaneamente esta semana no asistirán a la obra y no percibirán sus haberes.

Locales11/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20210111-WA0002

El pasado viernes los trabajadores fueron notificados  esta semana no deberán presentarse a trabajar, produciéndose así un impás  en la cual la empresa trataría de negociar con el municipio realiquense el pago de lo adeudado.

De acuerdo a lo informado por los propios trabajadores, deberían volver a presentarse el lunes 18 para conocer cuál será su destino, allí les informarían si pueden volver a su trabajo, o quedan en la calle. Esta semana  que estarán sin trabajar será sin goce de sueldo, lo cual cayó como baldazo de agua fría en las familias de los 72 operarios.

Tal como lo adelantó InfoTec 4.0  una delegación de la UOCRA llegó esta mañana para interiorizarse de la situación y buscar presionar para que aparezca una solución en este conflicto y se encuentran fuera del edificio municipal esperando ser recibido por las autoridades del ejecutivo. En el lugar se hicieron presentes los concejales opositores Ing. Pablo Ravera y el Prof. Claudio Gareis. 

IMG-20210111-WA0014

Cabe recordar que la Intendente municipal Prof. Viviana Bongiovanni no se encuentra en su oficina por ser positiva para Covid-19. 

Esta suspensión de los trabajadores se acordó entre un representante de la empresa constructora y otro interlocutor de la UOCRA, mediante un Convenio por el artículo 223 bis, rubricado en el día de la fecha y que establece dicha suspensión por 7 días, desde el 11 hasta el 18 de enero quedando establecido que es SIN goce de haberes.

En dicho documento, se establece entre los antecedentes que "en virtud de las graves circunstancias de notorio y público conocimiento, sumado al grave desfinanciamiento de la empleadora (empresa constructora) causado exclusivamente por la falta de pago de los certificados de obra desde el mes de octubre de 2020".

Agregando que "A pesar de haber cumplimentado con toda la documentación para el cobro de los mismos sin obtener respuesta alguna, la empleadora no ha dejado de cumplir con sus obligaciones para con los empleados en cuanto al tema sueldos, aportes jubilatorios y de obra social".

IMG-20210111-WA0009

LOS ADJUDICATARIOS

La otra pata afectada en esta situación son los adjudicatarios, recordemos que estas primeras 76 viviendas ya cuentan con las familias que las van a habitar designadas desde el comienzo del plan. Hoy las mismas siguen con mucha angustia todas estas instancias de incertidumbre, viendo peligrar el sueño de la casa propia.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.