(Video) Conflicto Caldenia: "Robledo se comunicó con Ziliotto porque se debe preservar la paz social"

El pasado viernes, “Caldenia” se detuvo por falta  de certificados de obra, y hoy la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) se hizo presente en el municipio de Realicó a través de su Secretario general Adjunto Juan Carlos Espinosa para intentar destrabar la situación.

Locales11/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
UOCRA

“Las autoridades nos informaron de la situación de la obra que construyen del plan de viviendas, en la cual están demorados los pagos que hacen a los trabajadores de la empresa ECOP”, explicó el secretario general Juan Carlos Espinosa a InfoTec 4.0

Pese al avance de la misma y el tiempo trabajado, la realización de esta obra de magnitud para la localidad que fue impulsada en la gestión de la ex-intendente Roxana Lercari, a atravesado desde sus inicios muchos inconvenientes por la continuidad de los pagos. Cabe recordar que es es una obra que gestiona ante el gobierno Nacional y el Municipio y está a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por ECOP y GRG Construcciones del Ing. Gustavo Gondean. 

“No barajamos deuda, ni dinero, lo que sí sabemos y agradecemos es,  la gestión del compañero Robledo, que pese a todos los esfuerzos a todas las reuniones que concertó, hoy nos da una luz de espereza sobre la continuidad de la obra”, expresó Espinosa.

Además indicó que esto tiene un compás de espera de una semana y en la cual el interlocutor va a ser parte de la Municipalidad con la empresa. "La empresa ya sabe de la situación económica que atraviesa a raíz del atraso de los pagos, porque ya el reembolso anterior también habrían pagado de a tres o cuatro certificados de trabajo juntos. Por lo tanto, sería en el transcurso de esta semana, para darle continuidad a la obra, y para hacerle saber al empleador cuando cobrará  esos montos que le adeuda Nación" indicó.

En el Municipio fueron recibidos por,  el Secretario de Obras de Obras Publicas Arq. maximiliano Menjibar, el Secretario de Finanzas Cdor Gerardo Gatica y el Director de Recursos Humanos Marcelo Morales dado que  ya sabían que la intendente se encuentra  ausente por cursar contagio de Covid-19. 

IMG-20210111-WA0002URGENTE - EN VIVO DESDE EL LUGAR: Por el conflicto "Caldenia", la UOCRA ya está en Realicó

Los funcionarios, se prestaron al diálogo para mantener una conversación entre todos los afectados, en el cual  estaban presentes los operarios y dar las explicaciones con respecto a muchas inquietudes que tenían, sobre todo la continuidad laboral y el tema de que el 18 deben presentarse en “Caldenia”, pero aún la empresa no les habría asegurado su fuente de trabajo.

“Entendemos las inquietudes, sobre todo la parte que les toca a ellos con cada familia, que son la no continuidad de la obra, caso que reitero, en esta semana se continuarían con las gestiones, se harán las actas compromiso con la empresa, no solamente por la continuidad misma, sino también por el pago a los trabajadores y la deuda que pueda registrar”, indicó el Secretario General.

Además los gremialistas aseguraron que cuando una obra es adjudicada la empresa debe hacerse responsable del pago, en relación a la incertidumbre de los trabajadores sobre la no remuneración en este impase laboral “diga lo que se diga, eso es responsabilidad del empleador”, añadió y agregó " Después se podrán hacer las acciones legales que se iniciarían para intentar destrabar esta situación, el empleador cuando asume el compromiso de generar trabajo, tiene que tener el compromiso de efectuar los pagos en tiempo y forma como corresponde y por ley”, sintetizó.

Actualmente, los trabajadores, deberán presentarse el próximo 18, durante ese lapso de tiempo, "Mantendremos  un contacto permanente con ellos y deben saber que desde la institución agotaremos todas las instancias legales que corresponden, para defender los derechos de sus intereses"

Consultado sobre si hubo sensación de conformidad tras finalizar la reunión Espinosa indicó “Sí, aparte se les explicó a los compañeros que una parte de los funcionarios, el Secretario General, ha mantenido todas las reuniones posibles para destrabar esta obra, se ha reunido con las autoridades nacionales, y con las autoridades del gobierno provincial que tuvieron buena predisposición también, pero como es una obra de Nación, el Municipio nos hace saber que hay una decisión nacional de continuar la obra, sino les hubieran dicho que no la continuaban en este gobierno”, remarcó. "Están todas las esperanzas, todas las fichas ahí puestas para la continuidad de la obra y para que concluya felizmente esto que se merece la familia de Realicó".

El Secretaio General Adjunto reveló que  "Robledo se comunicó incluso con el Gobernador, Sergio Ziliotto, porque nosotros concebimos que se debe preservar la paz social en una localidad y que los trabajadores constructores tienen  que tener un mejor destino, a ellos les dedicamos nuestro esfuerzo, nuestro trabajo, y para que siga siendo la unión obrera de la construcción", comentó Espinosa.

Son más de 70 trabajadores los que construyen “Caldenia”, “eso da la magnitud del conflicto donde se lo hicimos saber al municipio también, y sería de nuestro agrado que le hicieran llegar algún tipo de ayuda a esas familias”, indicó. "Pero también, está la otra, que es una parte muy importante que son a quienes les van a construir la vivienda que por supuesto están a la expectativa"

Finalizando, Espinosa le dejó un mensaje a los trabajadores de la construcción: “sabemos que se van a seguir con las reuniones, vamos a llamar al empleador también, se va a notificar de todo lo que estamos haciendo en la obra, se lo va a comunicar y en este caso Nación se compromete a mandar los certificados de trabajo" y agregó "la demora, está  llevando a una situación económica muy difícil a la empresa, quien a pesar de todo, hasta ahora siguió cumpliendo al día. Nosotros tenemos que agotar esta quincena que cierra la otra semana después del día 20, y bueno en ese ínterin también pujar por esto que es que, la empresa lo único que dijo es que estaban suspendidos y sin cobrar su jornada”, manifestó.

Sobre el atraso de los pagos, desde el Municipio explicaron los motivos y la modalidad que  depende del organismo que la realiza "este momento estaban en contacto nuevamente y les habían prometido que en pocos días iban a solucionar el tema", concluyó Espinosa.

Te puede interesar
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.