Ya donaron plasma 95 personas en La Pampa

Hasta la semana pasada, las personas que habían donado plasma en La Pampa eran 95, una cifra que puede parecer baja, pero con la cual estuvo garantizado el suministro a los pacientes que lo requirieron. El número es muy pequeño si se lo compara con los más de 1.200 recuperados, pero la clave está en que no todos pueden donar.

Provinciales13/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20210111-WA0022

Desde el Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas recordaron que las restricciones para donar plasma son las mismas que para donar sangre. ¿Un ejemplo? Solo pueden hacerlo las personas que tienen entre 18 y 65 años. Pero no solo eso, tampoco pueden donar quienes pesen menos de 50 kilos o hayan padecido o padezcan enfermedades del corazón. Esto solo para mencionar los tres primeros requisitos de una lista que contiene casi veinte.

"Ese número son los que donaron efectivamente, los que pudieron donar. Después tenemos unos 50 más que no tenían venas o no tenían anticuerpos o la serología habilitada para poder donar. Ni hablar de la cantidad de gente que no pudo hacerlo porque tuvo tranfusiones, hijos, internaciones, etcétera. Es importante aclararlo porque si no alguien puede pensar que fueron muy pocas personas a donar", explicó Ana Portalez, la directora del Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas, a LA ARENA.

-¿Con esa cantidad de plasma alcanzó para tratar a los pacientes que lo necesitaron?

-Sí, porque cuando bajo la cantidad de pedidos por parte del equipo médico del CEAR y el Hospital Centeno continuamos con las donaciones porque sabíamos que podía ocurrir un aumento de los casos.

-¿Hace falta que más personas se acerquen a donar?

– Si! Para volver a tener stock de plasma hasta ahora ha sido útil continuar con las donaciones. Continuará la necesidad de transfundir porque los contagios se mantienen.

Portalez hizo un pedido especial a este diario para publicar los nombres quienes conforman el equipo de trabajo del Banco de Sangre. "Es muy importante el trabajo que realizó el personal que tuvo que estar al frente en esta pandemia. Ellos son la doctora Evelina Ziegler; la jefa de Técnicos Anastacia Goñi; el jefe de Bioquímicos Nahuel Morales; la bioquímica Gabriela Schield; las administrativas que llaman a los donantes, que son Analía Tejado, María Rosa Schulmaister y Mariana Cabral; los técnicos Jaime Lloret, Ivana Valdez, Valeria Galatro, Lucas Erasto, Evangelina Pontet y Florencia Mur, quien además se encarga de transfundir; los enfermeros Ramón Gutiérrez Luna (transfusiones) y Roxana Feraude (extraccionista); Ramona Montiel y Franco Morales, de Mantenimiento; y el último incorporado, que es el doctor Ariel Alanis, quien nos ayuda con los interrogatorios y el apoyo médico", enumeró.

IMG-20210111-WA0037(Video y fotos) Flavio "La Grua" Alvarez, se recuperó del Covid-19 y donó plasma

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.