(Video y fotos) Flavio "La Grua" Alvarez, se recuperó del Covid-19 y donó plasma

Flavio Alvarez es un conocido vecino de nuestra localidad cuyo nombre resonó en la provincia cuando en un certamen de Salta ganó el apodo de "la Grua de La Pampa" y se convirtió en el hombre mas fuerte del país por levantamiento de peso. Esta vez tuvo que sortear otro duro obstáculo y ganarle al coronavirus. No solamente que lo superó, sino que esta mañana donó plasma en el Banco de Sangre de Santa Rosa y con su gesto permitirá que otros pampeanos puedan recuperarse de la enfermedad. MIRÁ EL VIDEO

Locales11/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20210111-WA0037

Luego de la experiencia Flavio dialogó con InfoTec 4.0 luego de recuperarse del coronavirus "fui positivo de Covid el 18 de noviembre, al principio te asustas, en mi caso me hicieron el primer hisopado rápido y me dio negativo y después si, la pase dentro de todo bien, con síntomas muy leves" contó. Además relató que cuando fue dado de alta ahí notó mucho cansancio y falta de rendimiento "es como si el cuerpo hubiera luchado contra algo, baje cinco kilos y cuando quise volver al gimnasio estaba cansado, es algo muy raro, como si estuvieras dopado por eso consulte  me dijeron que me quedara piola hasta recuperarme del todo"

IMG-20210111-WA0022

Donante de plasma

Consultado sobre la decisión de convertirse en donante de plasma para ayudar en la recuperación de pacientes activos el realiquense expresó "Hace unos días comencé a averiguar sobre la posibilidad de ser donante y puse un aviso en facebook que yo donaba, eso se viralizó, mas de 800 personas lo compartieron y me llamaban de toso el país!" contó asombrado. 

En esos momentos un vecino de la localidad internado en General Pico necesitaba de este paliativo y la familia se comunicó con Alvarez "Me llamó Lorena Birolo para preguntarme si podía ser donante de Hugo y ahí comenzó la cosa. Nos comenzamos a conectar y averiguar con la gente del Banco de Sangre del Hospital de General Pico, yo unos días antes me había hecho unos estudios que se los entregue al bioquímico que nos recibió"

IMG-20210111-WA0040

Flavio destacó la atención en el nosocomio piquense y en el Lucio Molas donde estuvo esta mañana "Te atienden espectacular, en Pico me sacaron sangre y el viernes me llamaron de Santa Rosa para decirme que era apto y que el Test de anticuerpos Elisa había dado muy bien porque lo mínimo para poder ser donante es 4 y yo tenía 9,6, era altísimo y me dijeron que el lunes -por hoy- a las siete de la mañana estuviera alla"

El procedimiento

Alvarez, que trabaja en la Municipalidad de Realicó desde hace varios años, se presentó en las primeras horas de hoy en el banco de sangre de la capital para llevar adelante el procedimiento de donación "Cuando llegue tenian todo mi historial cargado de como transite el virus que me atendió el Dr. Deambrossio a quien le mando un fuerte abrazo" relato y siguió "me atendió una médica, me hacen los estudios y una serie de preguntas, me dieron un café y me llevaron a otra sala donde vi la maquina que parece una heladera (sic) y me conectaron.. mi circuito de sangre iba por esa máquina y al costadito mio había una bolsa grande donde te pueden llegar a sacar plasma para cuatro personas"

IMG-20210111-WA0035

"Vos no sentís nada, estas super cómodo, no duele nada" dice Flavio "creo que sacaron para dos o tres personas y ya la semana que viene puedo volver a donar".

Sobre el final "la Grua" dice "es una experiencia linda poder ayudar" y concluye "que la gente se anime, no duele nada y es gratificante, no te mareas ni nada, salí perfecto y la atención es barbara" 

Te puede interesar
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.