
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Siguiendo con las recorridas habituales para el control del desarrollo de las actividades Pro Vida 2021, técnicos del Ministerio de Desarrollo Social visitaron las localidades Speluzzi y Monte Nievas donde se encontraron colonias en “perfectas condiciones y con todos los cuidados”, según explicaron a A.P.N, Mauricio Murray y Soledad Martínez, los responsables del control.
Provinciales14 de enero de 2021El intendente de Monte Nievas, Germán Wilberger, expresó que en esta edición del Pro Vida Verano 2021 se inscribieron alrededor de sesenta niños y niñas de los cuales asisten aproximadamente treinta y cinco, “estuvimos una semana sin actividades por algunos casos de COVID-19 en el pueblo y a modo de prevención optamos por cerrar unos días”. Añadió que “este año se realizaron refacciones en los baños y vestuarios del club donde se desarrolla el Pro Vida, invertimos en aberturas, conexiones de agua, mampostería y chapas, quedó en muy buenas condiciones”..
Por último informó que este año el natatorio está solamente habilitado para el Pro Vida, con turnos y una cantidad limitada de chicos”.
Voces de la responsable de Acción Social de Speluzzi
Estela Adam, del área de Acción Social de la Comisión de Fomento de Speluzzi, informó que asisten al Pro Vida Verano 2021 aproximadamente 60 niños y niñas, “los dividimos en seis burbujas con grupos de a diez en edad comprendidas entre 4 o 5 hasta 14 años. En el Ayelén tenemos veinticinco chicos divididos en dos o tres burbujas”.
En Speluzzi hay varios predios donde se realizan las actividades contó que, “se hace rotación de rutinas dentro de las burbujas, todos los días depende la burbuja tienen un líder, los que hoy están en el SUM mañana les toca en el parque, además están disponibles también la cancha de fútbol, la pileta, el parque recreativo y la plaza, lugares por donde van rotando los juegos. Hay dos profesores trabajando en la colonia y un líder por cada burbuja”, finalizó.
Por su parte, el Coordinador del Pro Vida en Speluzzi, Daniel Balda, explicó que si bien se trata de un año distinto, la colonia no deja de tener la importancia de años anteriores, “se cumple con todos los protocolos, cuando llegan los chicos se les toma la temperatura en el SUM y después se van a los sectores correspondientes, el trabajo se hace por burbujas de no más de diez integrantes”.
En cuanto a las actividades grupales que se realizan en la cancha de fútbol “hay dos canchas por lo que no tienen contacto entre ellos más que el permitido por protocolo. El menú del refrigerio es muy variado inculcando hábitos saludables, es por eso que se les da frutas, agua y algún jugo, la idea es que vayan dándose cuenta que hay otras alternativas y que no siempre las cosas más ricas son las más saludables”.
Balda reflexionó sobre esta nueva realidad, “es lo que tenemos y debemos acostumbrarnos, a veces nos cuesta más a los grandes que a los chicos adaptarnos a todos estos cambios, ellos se adecuan y disfrutan muy contentos”, finalizó.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.