"No vamos a volver a cualquier precio", aclara UTELPa

El gremio docente dijo que la presencialidad de las clases a partir del 8 de marzo dependerá de la evolución de la pandemia del coronavirus.

Provinciales15/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
caludia-calderon-utelpa-3

"No vamos a volver a cualquier precio", advirtió la secretaria de Prensa de Utelpa, Claudia Calderón, después de que el gobernador Sergio Ziliotto confirmará el jueves el comienzo del ciclo lectivo de este año el próximo 8 de marzo. Ziliotto mencionó que el sistema será mixto de acuerdo a las condiciones sanitarias.

El principal gremio docente salió a advertir que la presencialidad en las clases dependerá de la situación sanitaria de la provincia. En este momento, La Pampa tiene la mayor cantidad de casos activos  y contactos aislados desde que se desencadenó la pandemia en el país, además de restricciones de circulación y de reuniones sociales y familiares para intentar contener el crecimiento del número de pacientes.

Educación estableció el 8 de marzo como fecha de inicio de clases. "La pandemia está en una situación bastante complicada en este momento", remarcó la gremialista. "Vamos a seguir trabajando en respetar todos los cuidados de los estudiantes y los compañeros. Si la situación sanitaria lo permite vamos a estar regresando a las aulas", señaló.

Calderón mencionó que en febrero las instituciones se reorganizan y además estarán al frente del período de compensación para los alumnos y alumnas que el año pasado no completaron contenidos mínimos. "Empezará a trabajar la comisión  para ver las necesidades en cuanto a las condiciones sanitarias, que no se pierdan derechos, todo lo que tiene que ver con licencias, casos especiales, la idea es sostener  los derechos y llevar tranquilidad a las familias que van a depositar los chicos en las escuelas", aclaró.

"No se va a volver a cualquier precio. La Pampa está trabajando de distinta manera", dijo en declaraciones a un canal local. "El ministerio de Salud coordina las acciones respetando lo que corresponde al cuidado de salud. Si tenemos tranquilidad, y creemos que si la decisión es que las condiciones están dadas, podemos seguir trabajando", señaló.

"Lo demostramos el año pasado, la escuela en la provincia volvió a la presencialidad de una manera lenta, ordenada, muy parcial , con un sector de niños que sí necesitaban volver a la presencialidad y no se generó contagios ni brote. Se aplicó el protocolo. Eso genera tranquilidad", insistió.

"En el resto del país, hay algunas provincias complicadas y con decisiones políticas como Mendoza, Córdoba, Capital, donde no hay restricciones y hay un aumento exponencial de los casos. Debido a esa situación los gremios que pertenecen a la CTERA se niegan a volver a la presencialidad porque no esta garantizada la salud", explicó.

Respecto a la dispensa para los docentes que tienen menores a cargo,  recordó que "en la última reunión paritaria que fue salarial, además pedimos que continúe". "Lo dejó el gobierno dentro de la paritaria como una continuidad, va a seguir de la misma manera hasta que termine el contexto de pandemia. Trabajaremos en función de las situaciones que surjan a partir de la dinámica del virus y las medidas que se toman. La coordinación y el funcionamiento desde Salud es correcto respecto a lo que impacta en la escuela", finalizó.

 Gentileza: El diario

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.