Ivermectina: Kohan ratificó el uso“estamos en el camino adecuado”

Tan pronto como La Pampa anunció la incorporación del fármaco para el tratamiento de pacientes con COVID - 19, la noticia trascendió las fronteras provinciales. Anoche el ministro Kohan  defendió la decisión en un canal de televisión de llegada nacional.

Provinciales24/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IVERMECTINA LA PAMPA TN
El Ministro de Salud de La Pampa Mario Kohan entrevistado por Nelson Castro de TN

El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, explicó la decisión tomada en el programa “El Corresponsal” que conduce el periodista Nelson Castro en el canal Todo Noticias. Aseguró que “estamos en el camino adecuado” para atender a los pacientes con coronavirus en La Pampa.

En la tira televisiva compartió unos minutos de aire con con el científico del CONICET, Alejandro Krolewiecki, quien asesora a La Pampa sobre la pandemia.

“La decisión se tomó luego de un análisis, también con el asesoramiento de quien lo acompaña a usted en el canal, que lo está haciendo y muy bien”, resaltó el médico pampeano.

“La ivermectina se está consumiendo sin autorización y la provincia lo que quiere hacer es ordenar el uso de la ivermectina y controlarlo”, aclaró cuando se le preguntó por la autorización de un medicamento que todavía no avaló la ANMAT.

“En lo personal me desanimé cuando una sociedad científica hizo un comunicado contra el uso de la ivermectina”, reconoció Mario Kohan, pero “luego de revisados los últimos meta análisis en el mundo y el último en particular encargado por la OMS, nos pudimos introducir en el tema con  más conocimiento de causa”.

“Creo que estamos en el camino adecuado, lo tenemos que hacer responsablemente y monitoreado desde el sistema de salud pública”, añadió.

Alejandro Krolewiecki aportó que en el estudio que hacen en la Universidad de Salta, a la que pertenece, indicó que “nuestro criterio es que más importante que la evolución o el estadio de la enfermedad, es mejor llegar temprano”, añadió.

El científico contó que los estudios realizados para la utilización de la ivermectina “se ha encontrado que para evitar la mortalidad, los resultados son favorables, y eso es muy importante”.

Kohan intervino y aseguro que en La Pampa “siempre se va a implementar por indicación médica, a partir del Ministerio de Salud” y agregó que la Provincia “tiene la particularidad de que ha logrado multiplicar la capacidad diagnóstica tanto en PCR como el test de antígeno rápido de segunda generación, que tiene un 90 % de certeza”.

Con esos elementos “La Pampa está teniendo una la llegada temprana a los contagios”, indicó Kohan.

“Pensamos que con estos elementos podemos trabajar precozmente, la provincia está apto para trabajar en este contexto, con la cautela que corresponde, con manejo controlado y con la farmacovigilancia de los pacientes”, aclaró el ministro de Salud de La Pampa.

Atención Precoz

El funcionario provincial dijo que “en las primeras 36  horas se ha demostrado que el paciente ha mejorado, no así cuando tiene neumonía” y recordó que la provincia también utiliza plasma y el suero equino hiperinmune.

“La idea que estamos manejando en la provincia, que si bien las ventanas para actuar son cortas, tenemos el plasma de convaleciente en las primeas  horas, tenemos el suero, luego tenemos el plasma de convalecientes hasta el quinto día que en la escala ordinal de la OMS,  4,5 y 6, de mayor severidad, pero no críticos con asistencia respiratoria, no es que no sirva, porque no hay evidencia demostrada”, dijo.

“En pacientes severos se muestra una reducción de la mortalidad total del 45%. Y la utilización de ivermectina se suma a las distintas herramientas de tratamiento de pacientes con coronavirus”, finalizó Mario Kohan. (El Diario)

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.