Ivermectina: Kohan ratificó el uso“estamos en el camino adecuado”

Tan pronto como La Pampa anunció la incorporación del fármaco para el tratamiento de pacientes con COVID - 19, la noticia trascendió las fronteras provinciales. Anoche el ministro Kohan  defendió la decisión en un canal de televisión de llegada nacional.

Provinciales24 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IVERMECTINA LA PAMPA TN
El Ministro de Salud de La Pampa Mario Kohan entrevistado por Nelson Castro de TN

El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, explicó la decisión tomada en el programa “El Corresponsal” que conduce el periodista Nelson Castro en el canal Todo Noticias. Aseguró que “estamos en el camino adecuado” para atender a los pacientes con coronavirus en La Pampa.

En la tira televisiva compartió unos minutos de aire con con el científico del CONICET, Alejandro Krolewiecki, quien asesora a La Pampa sobre la pandemia.

“La decisión se tomó luego de un análisis, también con el asesoramiento de quien lo acompaña a usted en el canal, que lo está haciendo y muy bien”, resaltó el médico pampeano.

“La ivermectina se está consumiendo sin autorización y la provincia lo que quiere hacer es ordenar el uso de la ivermectina y controlarlo”, aclaró cuando se le preguntó por la autorización de un medicamento que todavía no avaló la ANMAT.

“En lo personal me desanimé cuando una sociedad científica hizo un comunicado contra el uso de la ivermectina”, reconoció Mario Kohan, pero “luego de revisados los últimos meta análisis en el mundo y el último en particular encargado por la OMS, nos pudimos introducir en el tema con  más conocimiento de causa”.

“Creo que estamos en el camino adecuado, lo tenemos que hacer responsablemente y monitoreado desde el sistema de salud pública”, añadió.

Alejandro Krolewiecki aportó que en el estudio que hacen en la Universidad de Salta, a la que pertenece, indicó que “nuestro criterio es que más importante que la evolución o el estadio de la enfermedad, es mejor llegar temprano”, añadió.

El científico contó que los estudios realizados para la utilización de la ivermectina “se ha encontrado que para evitar la mortalidad, los resultados son favorables, y eso es muy importante”.

Kohan intervino y aseguro que en La Pampa “siempre se va a implementar por indicación médica, a partir del Ministerio de Salud” y agregó que la Provincia “tiene la particularidad de que ha logrado multiplicar la capacidad diagnóstica tanto en PCR como el test de antígeno rápido de segunda generación, que tiene un 90 % de certeza”.

Con esos elementos “La Pampa está teniendo una la llegada temprana a los contagios”, indicó Kohan.

“Pensamos que con estos elementos podemos trabajar precozmente, la provincia está apto para trabajar en este contexto, con la cautela que corresponde, con manejo controlado y con la farmacovigilancia de los pacientes”, aclaró el ministro de Salud de La Pampa.

Atención Precoz

El funcionario provincial dijo que “en las primeras 36  horas se ha demostrado que el paciente ha mejorado, no así cuando tiene neumonía” y recordó que la provincia también utiliza plasma y el suero equino hiperinmune.

“La idea que estamos manejando en la provincia, que si bien las ventanas para actuar son cortas, tenemos el plasma de convaleciente en las primeas  horas, tenemos el suero, luego tenemos el plasma de convalecientes hasta el quinto día que en la escala ordinal de la OMS,  4,5 y 6, de mayor severidad, pero no críticos con asistencia respiratoria, no es que no sirva, porque no hay evidencia demostrada”, dijo.

“En pacientes severos se muestra una reducción de la mortalidad total del 45%. Y la utilización de ivermectina se suma a las distintas herramientas de tratamiento de pacientes con coronavirus”, finalizó Mario Kohan. (El Diario)

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-