
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Tan pronto como La Pampa anunció la incorporación del fármaco para el tratamiento de pacientes con COVID - 19, la noticia trascendió las fronteras provinciales. Anoche el ministro Kohan defendió la decisión en un canal de televisión de llegada nacional.
Provinciales24 de enero de 2021El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, explicó la decisión tomada en el programa “El Corresponsal” que conduce el periodista Nelson Castro en el canal Todo Noticias. Aseguró que “estamos en el camino adecuado” para atender a los pacientes con coronavirus en La Pampa.
En la tira televisiva compartió unos minutos de aire con con el científico del CONICET, Alejandro Krolewiecki, quien asesora a La Pampa sobre la pandemia.
“La decisión se tomó luego de un análisis, también con el asesoramiento de quien lo acompaña a usted en el canal, que lo está haciendo y muy bien”, resaltó el médico pampeano.
“La ivermectina se está consumiendo sin autorización y la provincia lo que quiere hacer es ordenar el uso de la ivermectina y controlarlo”, aclaró cuando se le preguntó por la autorización de un medicamento que todavía no avaló la ANMAT.
“En lo personal me desanimé cuando una sociedad científica hizo un comunicado contra el uso de la ivermectina”, reconoció Mario Kohan, pero “luego de revisados los últimos meta análisis en el mundo y el último en particular encargado por la OMS, nos pudimos introducir en el tema con más conocimiento de causa”.
“Creo que estamos en el camino adecuado, lo tenemos que hacer responsablemente y monitoreado desde el sistema de salud pública”, añadió.
Alejandro Krolewiecki aportó que en el estudio que hacen en la Universidad de Salta, a la que pertenece, indicó que “nuestro criterio es que más importante que la evolución o el estadio de la enfermedad, es mejor llegar temprano”, añadió.
El científico contó que los estudios realizados para la utilización de la ivermectina “se ha encontrado que para evitar la mortalidad, los resultados son favorables, y eso es muy importante”.
Kohan intervino y aseguro que en La Pampa “siempre se va a implementar por indicación médica, a partir del Ministerio de Salud” y agregó que la Provincia “tiene la particularidad de que ha logrado multiplicar la capacidad diagnóstica tanto en PCR como el test de antígeno rápido de segunda generación, que tiene un 90 % de certeza”.
Con esos elementos “La Pampa está teniendo una la llegada temprana a los contagios”, indicó Kohan.
“Pensamos que con estos elementos podemos trabajar precozmente, la provincia está apto para trabajar en este contexto, con la cautela que corresponde, con manejo controlado y con la farmacovigilancia de los pacientes”, aclaró el ministro de Salud de La Pampa.
Atención Precoz
El funcionario provincial dijo que “en las primeras 36 horas se ha demostrado que el paciente ha mejorado, no así cuando tiene neumonía” y recordó que la provincia también utiliza plasma y el suero equino hiperinmune.
“La idea que estamos manejando en la provincia, que si bien las ventanas para actuar son cortas, tenemos el plasma de convaleciente en las primeas horas, tenemos el suero, luego tenemos el plasma de convalecientes hasta el quinto día que en la escala ordinal de la OMS, 4,5 y 6, de mayor severidad, pero no críticos con asistencia respiratoria, no es que no sirva, porque no hay evidencia demostrada”, dijo.
“En pacientes severos se muestra una reducción de la mortalidad total del 45%. Y la utilización de ivermectina se suma a las distintas herramientas de tratamiento de pacientes con coronavirus”, finalizó Mario Kohan. (El Diario)
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.