Búsqueda Activa en General Pico

Como habitualmente desarrolla semana a semana el equipo de Salud del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, de General Pico, este miércoles hubo Búsqueda Activa de casos positivos de COVID-19 en personas sintomáticas.

Provinciales27/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
161071_whatsapp-image-2021-01-27-at-10.41.50--1-

La actividad se desarrolló en el Paseo de los Inmigrantes, sobre calle 21 entre 12 y 14, el director del nosocomio público piquense, Esteban Vianello, comentó: “se hará hoy, mañana y pasado, veremos cómo se comporta para ampliar los días y lugares de trabajo. Los últimos días tienden a una baja de casos pero seguimos con una meseta alta, que pone en riesgo a determinados lugares.”.

Informando que la terapia tiene una movilidad de camas aceptable, al igual que los modulares, el profesional médico recordó que lo importante pasa no por la movilidad de camas sino por la potencial cantidad de pacientes que podrían ingresar al sistema, “más o menos un 20% de la población positiva que tengo circulando en Pico, y esto también es zona norte, que serían unas 150 positivas que tiene como referencia al Centeno, por lo tanto ahí tenemos un porcentaje que en las próximas 48 a 72 horas se puede tener alguna complicación que requiera asistencia del segundo nivel de atención y va a repercutir en ese sentido”.

Consultado por el retorno de quienes salieron de vacaciones, Vianello pidió colaboración a las personas que regresen “tengan presente que el ciclo viral son 14 días, si hay síntomas, primero que se aísle en su domicilio y llame por teléfono a su lugar de asistencia médica de confianza para pedir un turno y programar una visita a un profesional para ser evaluado puntualmente. Cualquier sintomatología respiratoria o gastrointestinal es síntoma COVID positivo hasta que se demuestre lo contrario”.

En este contexto pidió evitar, en esos 14 días, evitar los encuentros sociales, usar el tapaboca-nariz, respetar el lavado de manos, el distanciamiento físico, “porque esas son las únicas herramientas que tenemos, la prevención y evitar el contagio a un tercero”, agregó.

Asimismo, y sobre los tratamientos con ivermectina y suero equino, Esteban Vianello contó que se están bajando los protocolos para aplicarlos y cuando haya aparición de casos que requieran aplicación de los mismos se aplicará de acuerdo a los protocolos. “Dependiendo el estado del paciente se utiliza, la ivermectina es un poco más libre en ese sentido, el que quiere aceptar, es voluntario ya que es conociendo potenciales efectos adversos, como toda medicación que se pueda tomar”, continuó el profesional, quien añadió: “Tenemos cuatro herramientas básicas, distanciamiento físico, uso de tapaboca-nariz, lavado frecuente de manos y la vacuna, para evitar contagiarnos, eso es el primer objetivo, evitar enfermarme, si me enfermo tengo otros elementos para poder paliar la situación, hoy por hoy no tenemos cura, entonces… la ivermectina, el suero equino, el plasma, el ibuprofeno inalado, los corticoides, etcétera, son herramientas que tenemos para poder ayudar a esa persona que está padeciendo la enfermedad a que evolucione y se recupere lo más rápido posible”.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.