El falso centro geográfico de la Argentina: No es Carlos Paz, es Quemú Quemú

Uno de los circuitos turísticos más recorridos por los visitantes que llegan hasta Carlos Paz, es el camino de las 100 curvas que lleva al paredón del Dique San Roque donde se encuentra el famoso embudo, que funciona como vertedero del embalse.

Nacionales29/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CENTRO DEL PAIS 1
Monolito del "centro del país" erigido en CórdobaInfobae

En numerosas ocasiones, ese paseo se extiende hasta la Plaza Federal, ubicada en la comuna de San Roque, se trata de un conjunto de mástiles de 8 metros de altura con la bandera de todas las provincias y un mástil superior con la bandera argentina al medio.

Pero esa plaza, ubicada apenas a 5 kilómetros del dique, se construyó en el año 2000 en ese lugar como punto turístico para acompañar el reconocido “Monolito del centro del país” que se encuentra a su lado, sobre la vera del Lago San Roque.

Durante años, si uno realizaba esa excursión con alguna empresa de la zona, podía escuchar al guía relatar: “… y a su izquierda van a poder observar el monolito que demarca el centro geográfico del país”. Gracias a la profesionalización de los guías, hoy ese relato ya no existe más. ¿Pero por qué?

La creencia popular indica que en ese punto se encuentra el centro geográfico de Argentina y por eso, como ocurre con otros puntos importantes, se colocó allí ese monolito. Pero la realidad es otra.

En 1892, apenas 6 años después de la culminación de la construcción del primer dique San Roque, en la comuna que se fundó como obrador del mismo, el gobierno de Manuel D. Pizarro, decidió construir allí un enorme pedestal de 6 metros de alto que serviría para sostener una enorme escultura de Cristóbal Colón que el gobierno Español regalaría a Córdoba como parte de los festejos de los 400 años de la llegada del marinero a tierras americanas.

Iba a sostener una estatua de Cristóbal Colón que jamás llegó “Sin embargo, la estatua nunca llegó y el pedestal quedó sin estatua”, aclara la guía de turismo local Elizabeth Bocca.

CENTRO DEL PAIS 2

El escritor Hernán Lanvers, en una publicación reciente, atribuye el origen de esta re significación que se le dio al monumento a los guías de turismo de la época, llamados Cicerones. Cansados de explicar porque había un monumento a Colón sin estatua en la zona, y en un lugar donde al que el marinero jamás llegó, a uno de ellos se le ocurrió la idea de mencionarlo como el punto de referencia del centro del país.

La ocurrencia fue difundida de inmediatamente y ese pedestal olvidado se transformó en un punto turístico y de referencia muy importante, donde todos los visitantes querían pasar, y porque no, sacarse una foto.

La historia caló tan profundo en el imaginario de la gente, que hoy al preguntar a cualquier lugareño, precisará que el viejo pedestal: “Está porque ahí está el centro geográfico de Argentina”. Tan es así que hasta la página oficial de Córdoba Turismo (https://www.cordobaturismo.gov.ar/localidad/san-roque/) así lo señala.

La guía de turismo local Elizabeth Bocca, cuenta su verdadero origen: “Nada más lejos de la realidad que eso. La información que tenemos nosotros es que es la base de un monumento que quedó trunco y que iba a ser donada por el gobierno español cuando se cumplieran los 400 años del descubrimiento de América. Se hizo al mismo tiempo que la plaza España en la Capital de Córdoba”, explica.

Bocca, con conocimiento de la situación, explica que es imposible que allí se encuentre el centro de Argentina: “Para hablar con propiedad, el centro geográfico del país se encuentra en la localidad de Villa Nueva, en el sur de Córdoba, si no contamos la parte insular. Ahora si contamos el territorio insular de Argentina, está en la localidad de Quemú Quemú, en La Pampa. Así que por más que nos gustaría, no, no tenemos en San Roque el centro del país”.

Sobre el origen de la invención, Bocca, asegura que no ha sido un guía de turismo, sino una creencia popular que se fue arraigando en la memoria de la gente.

“Con la historia real, ahora nació otro mito”, cuenta la guía y detalla: “Hay muchos que dicen que la estatua de Colón que tenía que llegar acá, en realidad quedó varada en el Puerto de Buenos Aires y es la que finalmente se colocó detrás de la casa Rosada y que permaneció hasta 2013. Pero claro, ese es otro mito que sabemos que tampoco es real”.

Claro, esa estatua en realidad fue donada por la colectividad Italiana en Argentina, en homenaje al marinero genovés y fue colocada en 1906, 14 años más tarde de la construcción del monolito de San Roque y de la no llegada de la estatua respectiva.

CENTRO DEL PAIS 3

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.