
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


Uno de los circuitos turísticos más recorridos por los visitantes que llegan hasta Carlos Paz, es el camino de las 100 curvas que lleva al paredón del Dique San Roque donde se encuentra el famoso embudo, que funciona como vertedero del embalse.
Nacionales29/01/2021
InfoTec 4.0






En numerosas ocasiones, ese paseo se extiende hasta la Plaza Federal, ubicada en la comuna de San Roque, se trata de un conjunto de mástiles de 8 metros de altura con la bandera de todas las provincias y un mástil superior con la bandera argentina al medio.


Pero esa plaza, ubicada apenas a 5 kilómetros del dique, se construyó en el año 2000 en ese lugar como punto turístico para acompañar el reconocido “Monolito del centro del país” que se encuentra a su lado, sobre la vera del Lago San Roque.
Durante años, si uno realizaba esa excursión con alguna empresa de la zona, podía escuchar al guía relatar: “… y a su izquierda van a poder observar el monolito que demarca el centro geográfico del país”. Gracias a la profesionalización de los guías, hoy ese relato ya no existe más. ¿Pero por qué?
La creencia popular indica que en ese punto se encuentra el centro geográfico de Argentina y por eso, como ocurre con otros puntos importantes, se colocó allí ese monolito. Pero la realidad es otra.
En 1892, apenas 6 años después de la culminación de la construcción del primer dique San Roque, en la comuna que se fundó como obrador del mismo, el gobierno de Manuel D. Pizarro, decidió construir allí un enorme pedestal de 6 metros de alto que serviría para sostener una enorme escultura de Cristóbal Colón que el gobierno Español regalaría a Córdoba como parte de los festejos de los 400 años de la llegada del marinero a tierras americanas.
Iba a sostener una estatua de Cristóbal Colón que jamás llegó “Sin embargo, la estatua nunca llegó y el pedestal quedó sin estatua”, aclara la guía de turismo local Elizabeth Bocca.

El escritor Hernán Lanvers, en una publicación reciente, atribuye el origen de esta re significación que se le dio al monumento a los guías de turismo de la época, llamados Cicerones. Cansados de explicar porque había un monumento a Colón sin estatua en la zona, y en un lugar donde al que el marinero jamás llegó, a uno de ellos se le ocurrió la idea de mencionarlo como el punto de referencia del centro del país.
La ocurrencia fue difundida de inmediatamente y ese pedestal olvidado se transformó en un punto turístico y de referencia muy importante, donde todos los visitantes querían pasar, y porque no, sacarse una foto.
La historia caló tan profundo en el imaginario de la gente, que hoy al preguntar a cualquier lugareño, precisará que el viejo pedestal: “Está porque ahí está el centro geográfico de Argentina”. Tan es así que hasta la página oficial de Córdoba Turismo (https://www.cordobaturismo.gov.ar/localidad/san-roque/) así lo señala.
La guía de turismo local Elizabeth Bocca, cuenta su verdadero origen: “Nada más lejos de la realidad que eso. La información que tenemos nosotros es que es la base de un monumento que quedó trunco y que iba a ser donada por el gobierno español cuando se cumplieran los 400 años del descubrimiento de América. Se hizo al mismo tiempo que la plaza España en la Capital de Córdoba”, explica.
Bocca, con conocimiento de la situación, explica que es imposible que allí se encuentre el centro de Argentina: “Para hablar con propiedad, el centro geográfico del país se encuentra en la localidad de Villa Nueva, en el sur de Córdoba, si no contamos la parte insular. Ahora si contamos el territorio insular de Argentina, está en la localidad de Quemú Quemú, en La Pampa. Así que por más que nos gustaría, no, no tenemos en San Roque el centro del país”.
Sobre el origen de la invención, Bocca, asegura que no ha sido un guía de turismo, sino una creencia popular que se fue arraigando en la memoria de la gente.
“Con la historia real, ahora nació otro mito”, cuenta la guía y detalla: “Hay muchos que dicen que la estatua de Colón que tenía que llegar acá, en realidad quedó varada en el Puerto de Buenos Aires y es la que finalmente se colocó detrás de la casa Rosada y que permaneció hasta 2013. Pero claro, ese es otro mito que sabemos que tampoco es real”.
Claro, esa estatua en realidad fue donada por la colectividad Italiana en Argentina, en homenaje al marinero genovés y fue colocada en 1906, 14 años más tarde de la construcción del monolito de San Roque y de la no llegada de la estatua respectiva.





Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.







