El falso centro geográfico de la Argentina: No es Carlos Paz, es Quemú Quemú

Uno de los circuitos turísticos más recorridos por los visitantes que llegan hasta Carlos Paz, es el camino de las 100 curvas que lleva al paredón del Dique San Roque donde se encuentra el famoso embudo, que funciona como vertedero del embalse.

Nacionales29/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CENTRO DEL PAIS 1
Monolito del "centro del país" erigido en CórdobaInfobae

En numerosas ocasiones, ese paseo se extiende hasta la Plaza Federal, ubicada en la comuna de San Roque, se trata de un conjunto de mástiles de 8 metros de altura con la bandera de todas las provincias y un mástil superior con la bandera argentina al medio.

Pero esa plaza, ubicada apenas a 5 kilómetros del dique, se construyó en el año 2000 en ese lugar como punto turístico para acompañar el reconocido “Monolito del centro del país” que se encuentra a su lado, sobre la vera del Lago San Roque.

Durante años, si uno realizaba esa excursión con alguna empresa de la zona, podía escuchar al guía relatar: “… y a su izquierda van a poder observar el monolito que demarca el centro geográfico del país”. Gracias a la profesionalización de los guías, hoy ese relato ya no existe más. ¿Pero por qué?

La creencia popular indica que en ese punto se encuentra el centro geográfico de Argentina y por eso, como ocurre con otros puntos importantes, se colocó allí ese monolito. Pero la realidad es otra.

En 1892, apenas 6 años después de la culminación de la construcción del primer dique San Roque, en la comuna que se fundó como obrador del mismo, el gobierno de Manuel D. Pizarro, decidió construir allí un enorme pedestal de 6 metros de alto que serviría para sostener una enorme escultura de Cristóbal Colón que el gobierno Español regalaría a Córdoba como parte de los festejos de los 400 años de la llegada del marinero a tierras americanas.

Iba a sostener una estatua de Cristóbal Colón que jamás llegó “Sin embargo, la estatua nunca llegó y el pedestal quedó sin estatua”, aclara la guía de turismo local Elizabeth Bocca.

CENTRO DEL PAIS 2

El escritor Hernán Lanvers, en una publicación reciente, atribuye el origen de esta re significación que se le dio al monumento a los guías de turismo de la época, llamados Cicerones. Cansados de explicar porque había un monumento a Colón sin estatua en la zona, y en un lugar donde al que el marinero jamás llegó, a uno de ellos se le ocurrió la idea de mencionarlo como el punto de referencia del centro del país.

La ocurrencia fue difundida de inmediatamente y ese pedestal olvidado se transformó en un punto turístico y de referencia muy importante, donde todos los visitantes querían pasar, y porque no, sacarse una foto.

La historia caló tan profundo en el imaginario de la gente, que hoy al preguntar a cualquier lugareño, precisará que el viejo pedestal: “Está porque ahí está el centro geográfico de Argentina”. Tan es así que hasta la página oficial de Córdoba Turismo (https://www.cordobaturismo.gov.ar/localidad/san-roque/) así lo señala.

La guía de turismo local Elizabeth Bocca, cuenta su verdadero origen: “Nada más lejos de la realidad que eso. La información que tenemos nosotros es que es la base de un monumento que quedó trunco y que iba a ser donada por el gobierno español cuando se cumplieran los 400 años del descubrimiento de América. Se hizo al mismo tiempo que la plaza España en la Capital de Córdoba”, explica.

Bocca, con conocimiento de la situación, explica que es imposible que allí se encuentre el centro de Argentina: “Para hablar con propiedad, el centro geográfico del país se encuentra en la localidad de Villa Nueva, en el sur de Córdoba, si no contamos la parte insular. Ahora si contamos el territorio insular de Argentina, está en la localidad de Quemú Quemú, en La Pampa. Así que por más que nos gustaría, no, no tenemos en San Roque el centro del país”.

Sobre el origen de la invención, Bocca, asegura que no ha sido un guía de turismo, sino una creencia popular que se fue arraigando en la memoria de la gente.

“Con la historia real, ahora nació otro mito”, cuenta la guía y detalla: “Hay muchos que dicen que la estatua de Colón que tenía que llegar acá, en realidad quedó varada en el Puerto de Buenos Aires y es la que finalmente se colocó detrás de la casa Rosada y que permaneció hasta 2013. Pero claro, ese es otro mito que sabemos que tampoco es real”.

Claro, esa estatua en realidad fue donada por la colectividad Italiana en Argentina, en homenaje al marinero genovés y fue colocada en 1906, 14 años más tarde de la construcción del monolito de San Roque y de la no llegada de la estatua respectiva.

CENTRO DEL PAIS 3

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.