YPF: mejoró la oferta de canje para conseguir mayor adhesión a su reestructuración de deuda

El vencimiento del canje es este viernes y la empresa espera conseguir una adhesión mayor para reestructura el bono que vence el próximo 23 de marzo.

Nacionales01/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
edificio ypf

A solo cinco días de que venza el plazo para ingresar al canje de deuda que lanzó YPF, la petrolera mejoró hoy nuevamente su oferta para reestructurar los US$6200 millones. Se trata de la tercera propuesta que realiza, luego de la original que lanzó el pasado siete de enero y la mejora realizada la semana pasada, que incluyó un aumento en los intereses pagados.

"En un último esfuerzo por acercar posiciones con los inversores, el directorio de YPF decidió ajustar la combinación de efectivo y nuevos títulos garantizados con vencimiento en 2026, ofrecidos a los tenedores del bono con vencimiento en marzo 2021. Este título es el objetivo principal de la transacción en el marco de las restricciones cambiarias que imposibilitan a la compañía pagarlo en su totalidad al vencimiento", indicaron en la compañía.

La empresa debe hacer frente a un vencimiento de US$413 millones el próximo 23 de marzo, que es un monto residual del bono de US$1000 millones original refinanciado el año pasado. YPF tiene los recursos para pagarlo, pero el Banco Central no tiene la divisas para venderle, lo que obligó a la petrolera a realizar esta ambiciosa reestructuración.

De hecho, si bien YPF está canjeando toda su deuda bajo legislación extranjera, las últimas dos mejoras de su oferta se centraron en hacer más atractivos los bonos que ofrece para refinanciar el vencimiento del próximo marzo. Sucede que, por normativa del Banco Central, la entidad solo le puede vender los dólares que representan el 40% del capital a vencer (US$165 millones). Por lo tanto, la empresa necesita que, como mínimo, los tenedores del 60% del vencimiento entren al canje.

De no lograr este nivel de adhesión, la empresa deberá utilizar dólares propios para pagar o entrar en default, en un contexto en el cual necesita el financiamiento para aumentar las inversiones en la producción de gas y petróleo.

Según fuentes del mercado, solo un 13% de los tenedores ingresó en la etapa temprana del canje, que venció hace 10 días y que brindaba algunos beneficios adicionales. Se cree que estos acreedores fueron organismos del Estado, como la Anses.

"YPF respondió una vez más y proactivamente a las sugerencias específicas de ciertos tenedores. En virtud del rebalanceo entre efectivo y títulos, los tenedores del bono 2021 recibirán una mayor cantidad de efectivo, reduciendo en igual medida los nuevos bonos garantizados con vencimiento en 2026 entregados en contraprestación por sus títulos ingresados en el canje", señalaron en la empresa.

Entre los inversores privados, el fondo Fidelity tiene el 30% del capital del bono 2021, por lo cual su decisión de ingresar al canje no pasa desapercibida.

Paralelamente, se formaron dos grupos de acreedores, que tienen cada uno entre el 20% y 25% del total del capital a reestructurar y que actúan de forma coordinada, según señalaron en un comunicado.

Uno de los comités, en el cual se encuentran 13 grandes fondos institucionales, es representado por el estudio White & Case, muy conocido en la Argentina, ya que también negoció la reestructuración de la deuda soberana con el ministro de Economía, Martín Guzmán; está negociando el canje de la provincia de Buenos Aires, y generó que se presentara una demanda en Nueva York contra Entre Ríos, tras no llegar a un acuerdo por el refinanciamiento de una deuda de US$500 millones.

Según indicó el estudio en un comunicado, los tenedores a los que representa son titulares de más del 25% del total de los bonos en circulación de YPF (US$1550 millones). Entre los acreedores, se encuentran los fondos BlackRock, Ashmore, Wellington, Amundi y Fidelity.

Con este ajuste en su oferta, "YPF espera alcanzar con éxito el final del proceso en curso que, por cuestiones regulatorias y legales, debe concluir a más tardar el día 12 de febrero, fecha máxima para la liquidación del canje y emisión de los nuevos títulos", señaló la petrolera.

La empresa indicó además que espera contar "con la participación de un número importante de sus inversores y lograr así los objetivos buscados en el marco de la oferta que fuera iniciada el pasado siete de enero".

Por: Sofía Diamante

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.