YPF: mejoró la oferta de canje para conseguir mayor adhesión a su reestructuración de deuda

El vencimiento del canje es este viernes y la empresa espera conseguir una adhesión mayor para reestructura el bono que vence el próximo 23 de marzo.

Nacionales01/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
edificio ypf

A solo cinco días de que venza el plazo para ingresar al canje de deuda que lanzó YPF, la petrolera mejoró hoy nuevamente su oferta para reestructurar los US$6200 millones. Se trata de la tercera propuesta que realiza, luego de la original que lanzó el pasado siete de enero y la mejora realizada la semana pasada, que incluyó un aumento en los intereses pagados.

"En un último esfuerzo por acercar posiciones con los inversores, el directorio de YPF decidió ajustar la combinación de efectivo y nuevos títulos garantizados con vencimiento en 2026, ofrecidos a los tenedores del bono con vencimiento en marzo 2021. Este título es el objetivo principal de la transacción en el marco de las restricciones cambiarias que imposibilitan a la compañía pagarlo en su totalidad al vencimiento", indicaron en la compañía.

La empresa debe hacer frente a un vencimiento de US$413 millones el próximo 23 de marzo, que es un monto residual del bono de US$1000 millones original refinanciado el año pasado. YPF tiene los recursos para pagarlo, pero el Banco Central no tiene la divisas para venderle, lo que obligó a la petrolera a realizar esta ambiciosa reestructuración.

De hecho, si bien YPF está canjeando toda su deuda bajo legislación extranjera, las últimas dos mejoras de su oferta se centraron en hacer más atractivos los bonos que ofrece para refinanciar el vencimiento del próximo marzo. Sucede que, por normativa del Banco Central, la entidad solo le puede vender los dólares que representan el 40% del capital a vencer (US$165 millones). Por lo tanto, la empresa necesita que, como mínimo, los tenedores del 60% del vencimiento entren al canje.

De no lograr este nivel de adhesión, la empresa deberá utilizar dólares propios para pagar o entrar en default, en un contexto en el cual necesita el financiamiento para aumentar las inversiones en la producción de gas y petróleo.

Según fuentes del mercado, solo un 13% de los tenedores ingresó en la etapa temprana del canje, que venció hace 10 días y que brindaba algunos beneficios adicionales. Se cree que estos acreedores fueron organismos del Estado, como la Anses.

"YPF respondió una vez más y proactivamente a las sugerencias específicas de ciertos tenedores. En virtud del rebalanceo entre efectivo y títulos, los tenedores del bono 2021 recibirán una mayor cantidad de efectivo, reduciendo en igual medida los nuevos bonos garantizados con vencimiento en 2026 entregados en contraprestación por sus títulos ingresados en el canje", señalaron en la empresa.

Entre los inversores privados, el fondo Fidelity tiene el 30% del capital del bono 2021, por lo cual su decisión de ingresar al canje no pasa desapercibida.

Paralelamente, se formaron dos grupos de acreedores, que tienen cada uno entre el 20% y 25% del total del capital a reestructurar y que actúan de forma coordinada, según señalaron en un comunicado.

Uno de los comités, en el cual se encuentran 13 grandes fondos institucionales, es representado por el estudio White & Case, muy conocido en la Argentina, ya que también negoció la reestructuración de la deuda soberana con el ministro de Economía, Martín Guzmán; está negociando el canje de la provincia de Buenos Aires, y generó que se presentara una demanda en Nueva York contra Entre Ríos, tras no llegar a un acuerdo por el refinanciamiento de una deuda de US$500 millones.

Según indicó el estudio en un comunicado, los tenedores a los que representa son titulares de más del 25% del total de los bonos en circulación de YPF (US$1550 millones). Entre los acreedores, se encuentran los fondos BlackRock, Ashmore, Wellington, Amundi y Fidelity.

Con este ajuste en su oferta, "YPF espera alcanzar con éxito el final del proceso en curso que, por cuestiones regulatorias y legales, debe concluir a más tardar el día 12 de febrero, fecha máxima para la liquidación del canje y emisión de los nuevos títulos", señaló la petrolera.

La empresa indicó además que espera contar "con la participación de un número importante de sus inversores y lograr así los objetivos buscados en el marco de la oferta que fuera iniciada el pasado siete de enero".

Por: Sofía Diamante

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.