
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


El gobernador bonaerense hizo lugar al pedido de los intendentes de la Costa Atlántica debido al descenso de contagios de coronavirus en las últimas semanas.
Nacionales02/02/2021
INFOTEC 4.0






El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció hoy la extensión de las actividades nocturnas hasta las 2 de la mañana a raíz del descenso del número de casos de coronavirus registrado durante las últimas tres semanas.


La medida adoptada por el mandatario provincial era un reclamo que venían haciendo los intendentes de la Costa Atlántica ya que a la 1 de la mañana los comercios tenían la obligación de bajar las persianas en plena temporada de verano. Inicialmente, ese límite se había fijado a las 23, pero luego se modificó.
“Llevamos tres semanas consecutivas de lenta pero persistente descenso en la provincia, tanto en el Conurbano como en el Interior y el total del distrito”, precisó Kicillof para fundamentar la decisión.
El gobernador recordó que después del fin de semana XL de diciembre se registró un importante rebrote del virus en el distrito pero que prefirió reforzar las medidas de prevención y los controles sanitarios para no tener que suspender la temporada veraniega.
“Tuvimos un pico muy fuerte y vimos que se empezó a manifestar el 7 de diciembre, antes de la temporada, que era de 800 casos por semana durante 4 semanas. Como vimos que persistía decidimos no suspender la temporada e insistimos en la prevención. Las medidas que pusimos en práctica dieron sus frutos”, destacó el mandatario en conferencia de prensa desde La Plata.
A diferencia de lo sucedido en la primera semana de diciembre, Kicillof advirtió que “en las últimas tres semanas hemos observado una reducción de casos sistemática, pero de menor velocidad que el crecimiento”. Y puso como ejemplo que “si antes crecía a 800 casos diarios ahora bajó a 300 o 200 casos”.
Desde el Salón Dorado de la Gobernación, Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, y su par de Producción, Augusto Costa.
”Se logró un proceso de decrecimiento de casos y lentamente se ameseta la velocidad de caída”, apuntó, por su parte, Gollan. El funcionario también dijo que una “mayor tasa de contagio en los jóvenes” y destacó un ritmo de vacunación “muy bueno”.
Según el gobernador, los números habían llegado a los 4.500 casos diarios promedio por semana y por ello el 11 de enero se decretaron las medidas restrictivas en la Provincia.
Desde ese día se encuentran suspendidas las actividades comerciales, culturales y deportivas entre la 1 y las 6 de la madrugada en los 118 municipios (de un total de 135) que actualmente están en fases 3 y 4 dentro del territorio bonaerense.
Al hacer un balance de lo ocurrido durante de enero en materia turística, Kicillof dijo que el mes “cierra con una pérdida muchísimo mejor de la que se proyectaba”.
“Cuando mirábamos el verano europeo veniamos números muy decepcionantes. Aspirábamos al 25% o 30%, y en el mejor de los casos al 40% de concurrencias de turismo por la situación de pandemia. Pero hemos terminado enero con más de 3 millones de turistas y una ocupación en algunos lugares de entre el 60% y 70% con una pérdida muchísimo menor de la que se proyectaba”, enfatizó al hacer su exposición frente a los intendentes.
Admitió que “la provincia de Buenos Aires fue el destino turístico más elegido de la Argentina” a pesar de que se trató de “una temporada turística particular, peculiar y distinta”, que implicó cambios en las costumbres de los turistas y en la toma de decisiones políticas.
(INFOABE)





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







