Axel Kicillof dijo que bajaron los casos y extendió las actividades nocturnas hasta las 2 de la mañana

El gobernador bonaerense hizo lugar al pedido de los intendentes de la Costa Atlántica debido al descenso de contagios de coronavirus en las últimas semanas.

Nacionales02/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
kicillof 1

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció hoy la extensión de las actividades nocturnas hasta las 2 de la mañana a raíz del descenso del número de casos de coronavirus registrado durante las últimas tres semanas.

La medida adoptada por el mandatario provincial era un reclamo que venían haciendo los intendentes de la Costa Atlántica ya que a la 1 de la mañana los comercios tenían la obligación de bajar las persianas en plena temporada de verano. Inicialmente, ese límite se había fijado a las 23, pero luego se modificó.

“Llevamos tres semanas consecutivas de lenta pero persistente descenso en la provincia, tanto en el Conurbano como en el Interior y el total del distrito”, precisó Kicillof para fundamentar la decisión.

El gobernador recordó que después del fin de semana XL de diciembre se registró un importante rebrote del virus en el distrito pero que prefirió reforzar las medidas de prevención y los controles sanitarios para no tener que suspender la temporada veraniega.

“Tuvimos un pico muy fuerte y vimos que se empezó a manifestar el 7 de diciembre, antes de la temporada, que era de 800 casos por semana durante 4 semanas. Como vimos que persistía decidimos no suspender la temporada e insistimos en la prevención. Las medidas que pusimos en práctica dieron sus frutos”, destacó el mandatario en conferencia de prensa desde La Plata.

A diferencia de lo sucedido en la primera semana de diciembre, Kicillof advirtió que “en las últimas tres semanas hemos observado una reducción de casos sistemática, pero de menor velocidad que el crecimiento”. Y puso como ejemplo que “si antes crecía a 800 casos diarios ahora bajó a 300 o 200 casos”.

Desde el Salón Dorado de la Gobernación, Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan, y su par de Producción, Augusto Costa.

”Se logró un proceso de decrecimiento de casos y lentamente se ameseta la velocidad de caída”, apuntó, por su parte, Gollan. El funcionario también dijo que una “mayor tasa de contagio en los jóvenes” y destacó un ritmo de vacunación “muy bueno”.

Según el gobernador, los números habían llegado a los 4.500 casos diarios promedio por semana y por ello el 11 de enero se decretaron las medidas restrictivas en la Provincia.

Desde ese día se encuentran suspendidas las actividades comerciales, culturales y deportivas entre la 1 y las 6 de la madrugada en los 118 municipios (de un total de 135) que actualmente están en fases 3 y 4 dentro del territorio bonaerense.

Al hacer un balance de lo ocurrido durante de enero en materia turística, Kicillof dijo que el mes “cierra con una pérdida muchísimo mejor de la que se proyectaba”.

“Cuando mirábamos el verano europeo veniamos números muy decepcionantes. Aspirábamos al 25% o 30%, y en el mejor de los casos al 40% de concurrencias de turismo por la situación de pandemia. Pero hemos terminado enero con más de 3 millones de turistas y una ocupación en algunos lugares de entre el 60% y 70% con una pérdida muchísimo menor de la que se proyectaba”, enfatizó al hacer su exposición frente a los intendentes.

Admitió que “la provincia de Buenos Aires fue el destino turístico más elegido de la Argentina” a pesar de que se trató de “una temporada turística particular, peculiar y distinta”, que implicó cambios en las costumbres de los turistas y en la toma de decisiones políticas.

(INFOABE)

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.