Robledo Puch cumplió 49 años en la cárcel: “Mientras todos se van en libertad, yo estoy muriéndome en este calvario”

El 4 de febrero el “Ángel Negro” marcó un récord: lleva casi medio siglo en prisión, una marca que no alcanzó ni siquiera Charles Manson. Días antes había celebrado sus 69 años rodeado de los demás detenidos. Qué pidió al soplar la velita de su torta. El miedo y las ganas de ser libre.

Nacionales08/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Robledo Puch  2

A la noche llegó la sorpresa que no esperaba. En los últimos años nadie lo había hecho por él. Se sentía olvidado hasta por los propios detenidos. Cuando sus compañeros del pabellón lo llevaron a una mesa larga con los ojos cerrados, sonrió como un niño.

Cuando los abrió, había una torta y una velita.

-¡Que los cumplas feliz! ¡Que los cumplas feliz! ¡Que los cumplas, Carlitos, que los cumplas feliz!

Carlos Eduardo Robledo Puch sopló con debilidad -tiene EPOC y asma- y saludó emocionado uno por uno a sus compañeros del pabellón 1 de la Unidad Penal Número 26 de Olmos.

Le dijeron que pidiera tres deseos. Pensó y luego dijo:

-Ya saben cuál es. Salud para todos. No cumplir 50 años detenido y que River salga campeón de todo.

Lo aplaudieron.

El 19 de enero, el “Ángel Negro” que a los 19 años -en 1971 y 1972- mató a once personas por la espalda, cumplió 69 años. Y el 4 de febrero 49 años preso, una marca que ni alcanzó el célebre y oscuro Charles Manson.

Robledo Puch 1

“El día de su cumpleaños se levantó a las 10 de la mañana en el pabellón. Salió al patio, fue saludado por sus compañeros, luego se dirigió hacia la cocina para desayunar. Jugó al ajedrez y al dominó con algunos compañeros. Almorzó con ellos asado con ensalada de tomate. Después se duchó y durmió una siesta. Al despertar merendó con mate y facturas, charló con los otros internos y a la noche cenaron milanesa con ensalada. Le hicieron una torta y sopló las velitas”, le dijo a Infobae una fuente penitenciaria.

A diferencia de sus días de calvario en Sierra Chica, donde vivió el motín de Semana Santa de 1996 que dejó un saldo de ocho asesinatos de la banda de los “12 apóstoles”, a Robledo se lo ve de mejor humor, contenido por sus compañeros. Tiene altibajos. A veces pide a las autoridades que le den un arma para matarse o que le den la inyección letal. Pero cuando está de buen ánimo juega al ajedrez (volvió a esa disciplina que le apasiona después de 20 años) y charla con sus compañeros.

“Está en un régimen mucho menos rígido que en Sierra Chica. Lo ven asistentes sociales, psicólogos y psiquiatras y se está evaluando si en algún momento podría llegar a salir de la cárcel. De hecho cuando cumpla 70 le correspondería el arresto domiciliario”, dijo una fuente judicial.

No es cierto que el asesino, que en los setenta conmocionó a la sociedad por sus crímenes, su familia de clase media acomodada y su cara angelical, quiera quedarse para siempre en la cárcel.

Desde hace 15 años pide su libertad por agotamiento de pena y teme morir en la cárcel. “Todos los días muero un poco”, dice quien pasó su último cumpleaños en libertad el 19 de enero de 1972. Poco más de tres semanas después cometería sus dos últimos crímenes. El último, el 3 de febrero, el de su amigo y cómplice Héctor Somoza.

Robledo Puch  juicio

     El el juicio cuando fue condenado a cadena perpetua por tiempo indeterminado

Robledo fue condenado a reclusión perpetua por tiempo indeterminado el 27 de noviembre de 1980, que lo condenaban a cadena perpetua: “Algún día voy a salir y los voy a matar a todos”, habría dicho en el juicio. Pero es probable que esa frase haya sido inventada por la prensa de entonces porque los jueces no recuerdan haberla escuchado.

Cuando los camaristas de la Sala I de la Cámara de Apelaciones de San Isidro le preguntaron si quería decir sus últimas palabras, Robledo dijo “Esto es una farsa. Es un circo romano”. Durante las audiencias del juicio oral se la pasó respondiendo cartas de admiradoras que le proponían visitas íntimas.

En todos estos años, Robledo nunca había mostrado interés por recuperar la libertad. Se había resignado a morir en su celda. No le interesaba pedirle a su abogado que presentara un escrito. Además lo atormentaba saber que nadie lo esperaba afuera. Ni una tía, ni un primo, ni un familiar lejano. Ni un pastor evangélico.

Pero una noche, mientras miraba el noticiero, cambió de opinión al enterarse de que al múltiple homicida Ricardo Barreda -el odontólogo platense que se hizo famoso por matar a escopetazos a su esposa, su suegra y sus dos hijas, que murió en mayo de 2020 en un geriátrico- le habían otorgado arresto domiciliario por buena conducta y porque su nueva novia le ofrecía alojamiento en su departamento de tres ambientes en Belgrano.

Inspirado por ese caso, Robledo pidió su libertad, pero los jueces se la negaron con el argumento de que durante su estadía carcelaria nunca se preocupó por estudiar, trabajar o crear lazos afectivos con el exterior. “Lo único que falta es que tenga que inventarme una noviecita como el viejo Barreda”, se quejó Robledo.

Aún lo agobia una contradicción: luchar por la libertad o resignarse al encierro eterno. “Añoro el mundo exterior porque no he vivido nada, pero sé que afuera podría morir de tristeza, lejos de los muros. Sea adentro o afuera, hay una realidad: mientras todos se van en libertad, yo estoy muriéndome de a poco en este calvario”, confiesa.

Robledo Puch  3

     Una de las pocas veces que salió de la cárcel durante un traslado (Télam)

Durante el tiempo que lleva preso, en el país pasaron dos dictaduras y quince presidentes democráticos.

Pero para Robledo la cárcel es la eternidad y a la vez un sólo y monótono día. Apenas ve el mundo exterior por un pequeño televisor. Y en general son todas malas noticias.

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.