Inicia el calendario escolar 2021

La vuelta de los directivos a las escuelas y de los docentes a la disponibilidad se produce en medio del debate sobre el formato que tendrá la presencialidad en el ciclo lectivo. Unos 13 mil alumnos retoman las clases.

Provinciales08/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
clases

Con los directivos de todos los niveles (inicial, primario y secundario) en las escuelas, con los docentes en disponibilidad y unos 13.000 alumnos y alumnas que retoman el contacto con el proceso de enseñanza, este lunes se reinicia el ciclo lectivo en la provincia.

Mientras se debate y acuerda el regreso a la presencialidad que ocurrirá el 8 de marzo, hoy los directivos ya estarán en las escuelas (en horarios parciales) para organizar esa nueva etapa.

Desde hoy los docentes de niveles inicial, primario y secundario pasan a estar en disponibilidad para actividades que serán inicialmente virtuales, pero que pueden ser presenciales.

Los docentes que tenían dispensa la seguirán manteniendo al menos hasta el 28 de febrero: de acuerdo a lo que se defina a nivel nacional en el Consejo Federal de Educación y entre el Gobierno Nacional y los gremios docentes, se definirá qué ocurrirá con esos docentes a partir de marzo.

Los docentes iniciaron sus vacaciones el 21 de diciembre. Los años lectivos normales, aunque dejan de ir a las aulas a mediados de diciembre, las vacaciones empiezan el 2 de enero (el primer día hábil del año siguiente). Al iniciar el período de vacaciones el 21 de diciembre de 2020, con los 45 días de licencia, los docentes ahora están en disponibilidad. Los directivos deben ir a las escuelas.

En los establecimientos recibirán los nuevos elementos que serán necesarios en la presencialidad: máscaras, alfombras y alcohol en gel, entre otras cosas.

Los alumnos de primario y secundario que no tuvieron contacto pedagógico durante la cuarentena estricta y quienes adeudan entregas y trabajos retomarán el contacto pedagógico. En algunos casos, ese contacto podrá ser presencial.

El ministro de Educación Pablo Maccione explicó que fueron unos 20.000 alumnos y alumnas quienes retomaron la presencialidad el 14 de septiembre de 2020. Pero ahora son unos 10.000 quienes retomarán el proceso de enseñanza: se trata de quienes más contenidos pendientes dejaron o quienes adeudan entregas puntuales de trabajos.

Esta nueva etapa se produce cuando se debate en qué condiciones será la vuelta a las clases presenciales. El gobernador Sergio Ziliotto anunció que se retomarán las clases en las aulas. Aunque la idea era volver con los docentes vacunados, ahora el plan de vacunación está atrasado por la demora en los envíos desde Rusia de la Sputnik V y la falta de otras vacunas.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, convocó el pasado 26 de enero a los gremios UTELPa, AMET y SADOP a constituir la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo para analizar la situación epidemiológica de la provincia y el Plan de Vacunación Docente.

"Queremos ir a escuchar cuál es el programa de vacunación para docentes. Sabemos que llegaron vacunas y las destinaron al personal de Salud. Queremos ver si las nuevas dosis que lleguen van a estar destinadas a docentes también", dijo el secretario general de AMET, Jorge Rodríguez.

"Estamos de acuerdo con que se vuelva a la presencialidad pero tenemos que estar todos seguros de que no habrá ningún inconveniente tanto para alumnos, padres y docentes", pidió esa vez.

Con los directivos de todos los niveles (inicial, primario y secundario) en las escuelas, con los docentes en disponibilidad y 10.000 alumnos y alumnas que retoman el contacto con el proceso de enseñanza, se reinicia el ciclo lectivo.

Por fuera

Un grupo de trabajadores y trabajadoras de la educación se organizó por fuera de UTELPa para reclamar que se publiquen los listados de titularizaciones. Además, dice que "no se podrá trabajar sin estar el 100% de nuestra comunidad vacunada".

Hoy presentarán una nota al ministro Maccione. Ya juntaron más de mil firmas de adhesión.

En la nota que será presentada en horas de la mañana, el grupo de docentes reclama que "en los movimientos de titularizaciones que ya se encuentran en curso se publiquen las vacantes de horas cátedra faltantes a titularizar, de acuerdo al acuerdo paritario 14/2007 que nos ampara. Ha salido una resolución publicada con cargos vacantes, pero nada acerca de horas cátedra para secundaria".

Agrega que "estamos en conocimiento de que existen efectivamente vacantes de horas cátedra para cubrir" y solicita que "se confirme claramente la continuidad de las dispensas para los agentes trabajadores de la educación con factores de riesgo y para quienes tengan a cargo mayores (ancianos) y niños en edad escolar. La falta de información respecto a esto está generando profunda incertidumbre", advierte.

Reclama también que "se revea necesariamente y como condición sine qua non la forma de organizar las 'burbujas' de trabajo. De ninguna manera, y en esto somos firmes, se podrá trabajar sin estar el 100% de nuestra comunidad vacunada, en grupos de 20 o 30 alumnos, como se ha manifestado desde niveles centrales".

(El diario de La Pampa)

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.