
El Banco Central salvó a Javier Milei: vendió US$53 millones y frenó la escalada del dólar
Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas
El economista Carlos Melconian sostuvo que si las autoridades nacionales quieren “que el precio de los productos no responda a un patrón internacional, entonces lo tienen que subsidiar”
Economía09/02/2021En medio de los cruces entre el Gobierno y los representantes del campo por el costo de los alimentos en el país, el ex titular del Banco Nación Carlos Melconian cuestionó este lunes las críticas del presidente Alberto Fernández hacia los productores al considerar que el oficialismo “necesita echarle la culpa a alguien” por la situación económica.
“El mundo sufre igual que la Argentina la suba de los precios de las materias primas, porque no somos los únicos exportadores. Sin embargo, la inflación en otros países sigue en cero. Así que, la respuesta es rotundamente no, una cosa no tiene que ver con la otra”, explicó. El economista señaló que “no es la primera vez” que una gestión responsabiliza a la suba de los comodities por los incrementos en algunos bienes, pero remarcó que si eso fuera cierto, “entonces cuando bajan tendría que haber deflación”.
“Ellos (por los miembros del oficialismo) tienen un núcleo desde el punto de vista político a partir del cual necesitan echarle la culpa a alguien. Si vos querés que el precio de los productos no responda a un patrón internacional, entonces lo tenés que subsidiar”, agregó. En este sentido, Melconian remarcó que, por ejemplo, esta discusión no se da en el sector energético porque el Estado en ese caso ya se hace cargo de una parte de los costos que demanda el sistema y “la gente no paga los precios que tendría que pagar”.
“Si quieren los alimentos más baratos, los tendrán que subsidiar, cosa que, por supuesto, yo no recomiendo porque la Argentina está estancada, no crece. Acá tiene que aumentar el poder adquisitivo de la gente para que pueda comprar esos alimentos sin mendigar, sin pedir un plan”, opinó.
Durante una entrevista en el programa “Desde el llano”, que conduce el periodista Joaquín Morales Solá por la pantalla de TN, el ex presidente del Banco Nación se metió de lleno en la disputa entre Alberto Fernández y los integrantes de la Mesa de Enlace, quienes se reunirían este miércoles para intentar acercar posiciones.
El conflicto surgió luego de que el mandatario nacional reconociera la posibilidad de aumentar las retenciones o implementar cupos para exportar con el objetivo de contener la suba del precio de los alimentos en el mercado interno.
“Tienen que entender que son parte de la Argentina. Yo le he dicho al ministro de Agricultura que todo tiene un punto límite. Les estoy diciendo públicamente que no puedo dejar que esto siga pasando, porque el riesgo es que con la pandemia todos estos productos van a seguir creciendo en su precio y no estamos dispuestos a tolerarlo”, advirtió el jefe de Estado. Al respecto, Melconian consideró que parte del problema surge porque “este es un Gobierno que cree que la responsabilidad de todos los males está en los empresarios y que con la intervención estatal los va a domar”.
“Muchas empresas se van porque tienen que reestructurarse por la pandemia y eligen irse de la Argentina porque es la que no ofrece ninguna condición ventajosa para generar capitalismo, empleo, rentabilidad. Así es como se entienden las cosas en el mundo. Este es el mensaje a la sociedad: hay que recuperar esa normalidad”, lamentó.
Para el economista, hay “una caída dramática de la tasa de inversión” en el país porque las multinacionales “no tienen reglas claras de juego, porque tienen muy alto los tributos, por el campo y por otras cuestiones”.
“Si vos decís, por ejemplo, ‘doble indemnización’ y no sé qué, vos te imaginás que ese mensaje, en este momento, parece que (el que lo critica) es un mal nacido, pero no es así. Son cuestiones de la competencia: cuando vienen estas malarias (por el coronavirus), y competís contra Uruguay, Chile o Colombia, las empresas ven dónde se pueden instalar de mejor manera y se rajan. Vos podés decir que si no lo hicieras sería injusto, pero después viene la caída de la economía y todo termina con expulsión de empleo”, cuestionó.
Por último, Melconian habló también sobre la situación financiera de la Argentina y criticó que el Poder Ejecutivo quiera “resolver la deuda diciendo ' por lo menos en mi periodo yo no quiero pagarles ni al Fondo, ni a los bonistas, y no quiero que las provincias paguen’”.
“Dicen que con esa plata la van a invertir en otras cosas y alguien que no entiende dice ‘che, está bien lo que hacen’. Pero eso lo hacen en lugar de pagar una obligación que el país asumió. Yo creo que la continuidad jurídica de los estados es la base para recuperar la confianza, no decir ‘fue aquel, yo no tengo nada que ver’”, cerró. (Infobae)
Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas
La CNV sacó un criterio interpretativo que impide también a las sociedades de Bolsa que toman pesos para su propia cartera comprar contado con liqui o divisas.
El equilibrio fiscal “no tiene como ingrediente a la industria”, señaló Daniel Rosato, presidente de IPA.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
En el marco de acciones coordinadas entre la Policía del Departamento General Roca y las áreas de tránsito de las localidades de Huinca Renancó y Villa Huidobro, se realizaron en los últimos días operativos de control y prevención que derivaron en múltiples procedimientos contravencionales y por infracción a la Ley Provincial 8560.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.