Alberto Fernández sube la tensión con el campo: “Si no entienden, voy a subir las retenciones o aplicar cupos”

Dijo que preferiría no hacerlo, pero que no dudará en implementar alguna de esas herramientas si “en poco tiempo” no se desacoplan los precios internos con los externos.

Economía07/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alberto fernandez

Los alimentos se encarecieron 10 puntos por encima del IPC nacional en 2020. (Foto: Archivo)
El presidente Alberto Fernández advirtió este domingo que aplicará en breve una suba de las retenciones a la exportación o pondrá cupos para los productos agropecuarios si los empresarios del sector “siguen sin entender” que los alimentos a nivel local deben venderse más baratos que en el exterior. “Todo tiene un punto límite. No puedo dejar que esto siga pasando”, planteó.

Si bien dijo que “preferiría no hacerlo”, enfatizó que el Estado tiene dos herramientas a disposición, que ya fueron puestas en marcha por Guillermo Moreno durante el gobierno de Cristina Kirchner (y provocaron una nueva escalada en el conflicto entre la gestión kirchnerista y el sector agropecuario)-. Reforzó que no dudará en aplicarlas en caso de ser necesario.

Fernández insistió en que necesita que el campo exporte porque la economía argentina requiere “dólares que entren”, pero planteó que “no pueden trasladarle a los argentinos los precios al que exportan porque no producen” en moneda extranjera.

“Los pastos no están dolarizados, la producción del maíz no está dolarizada. no pueden trasladar a los argentinos el precio internacional, porque no producen a precio internacional”, sostuvo.

“Tienen que entenderlo, no hay mucho tiempo para que decidan. El Estado solo tiene dos canales para resolver el problema. Son dos herramientas que preferiría no usar: subir las retenciones, que en este momento están acotadas, o poner cupos, es decir que no se exporte”, remarcó en un extenso reportaje con el diario Página 12.

Y agregó: “Si no lo entienden, me obligan a resolver el problema y no pueden hacerse los desentendidos. A mí me votaron para ejercer el poder cuando tengo que ejercerlo. No se puede especular en este contexto, no tienen derecho a lastimar la tranquilidad de la gente”.

El mandatario dijo, además, que la inflación en alimentos, que se disparó en 2020 casi diez puntos por encima del IPC general, es un fenómeno especulativo. “Estoy feliz de que podamos exportar, pero no puedo entender cómo puede ser que los argentinos convirtamos una oportunidad en un problema”, planteó.

Argumentó que con la extensión de la pandemia de coronavirus, los valores de los alimentos pueden seguir en alza a nivel global, pero que su gobierno “no está dispuesto” a tolerarlo para el mercado interno.

No obstante, aclaró que no está contra el campo, si no que está a favor de la mesa de los argentinos y volvió a plantear que el crecimiento de la demanda externa por alimentos “hace que el productor de carne tenga la posibilidad de vendérsela al carnicero o a China a un precio enorme”.

“Tienen que entender que son parte de la Argentina. Yo le he dicho al ministro de Agricultura que todo tiene un punto límite. Les estoy diciendo públicamente que no puedo dejar que esto siga pasando, porque el riesgo es que con la pandemia todos estos productos van a seguir creciendo en su precio y no estamos dispuestos a tolerarlo. Los aceiteros lo entendieron y organizaron un fideicomiso, resolvieron un mecanismo de compensación entre ellos”, enfatizó.

Te puede interesar
Lo más visto
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.