(Video) Terminal de micros de Realicó: La SAPEM se encuentra realizando cordones en la colectora

Luego de ser retomados los trabajos tendientes a la construcción de las obras anexas para la inauguración de la nueva terminal de Realicó, La SAPEM comenzó la construcción de cordones cuneta en la colectora.

Locales10 de febrero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG_20210210_112256640 (FILEminimizer)
Construcción de cordones cuneta

El tramo de algunos cientos de metros que vincula al acceso Presidente Perón con el ingreso a la terminal de ómnibus (aún sin inaugurar). Luego de no ser conseguidos los permisos de Vialidad Nacional para construir una bajada directa desde la ruta nacional 35 al bulevar Indios Pampa para contar con un acceso directo a la terminal, se decidió reformular le proyecto, debiendo ingresar los micros por el acceso Perón unos 50 metros, girar a la derecha y allí por colectora recorrer unos cientos de metros hasta arribar a la terminal de micros.

En ese sector desde hace algunos días se puede ver a los operarios de la SAPEM trabajando en el armado de los moldes para los cordones cuneta, y su posterior llenado tendiente a la realización de los mismos. Las tareas avanzan de sur a norte tras haber retomado con el tramo que ya había sido construido en la gestión de Roxana Lercari.

IMG_20210210_112148196 (FILEminimizer)

Luego de esto vendrá una obra importante que es el rellenado de la colectora para llevarla, sobre todo en el sector norte a la altura del acceso que es bastante mayor en su intersección. Posteriormente a ello se deberá hacer un asfaltado para asegurar el tránsito de los pesados transportes de pasajeros de larga distancia. Otra incógnita es qué ocurrirá con el bulevar Indios Pampa, nexo directo con el centro realiquense, el cual debería contar al menos con una de las arterias asfaltadas para garantizar un normal recorrido sobre todo en días de lluvia, lo cual hoy al ser de tierra no es factible.

Se aguarda que en un futuro mediato, cuando la estación de ómnibus entre en funcionamiento, se logre recuperar el histórico flujo de coches que pasan por el cruce de las rutas 35 y 188, dado que algunas empresas han decidido no ingresar a Realicó. Nuestra ciudad se destacó siempre por la cantidad de líneas y combinaciones que ingresaban, las cuales se fueron reduciendo con el correr del tiempo, las limitaciones que presenta la actual y vieja estación terminal.

IMG_20210210_112403413 (FILEminimizer)IMG_20210210_112347206 (FILEminimizer)IMG_20210210_112242234 (FILEminimizer)IMG_20210210_112220713 (FILEminimizer)IMG_20210210_112132776 (FILEminimizer)

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 3 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesHace 4 horas

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.