Inicio de actividades en el Tiro Federal y una novedad para personas ciegas o con discapacidad visual, el Goalball

Luego de un año y medio sin acción, hoy el Tiro Federal retomó sus actividades.

Locales11/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
WhatsApp Image 2021-02-11 at 11.34.51 (1)

Luego de estar un año y medio sin actividades, por la pandemia y también el accidente que sufrió "Beto" Vallejos, se retomaron las actividades en el Tiro Federal. “Hemos tenido una concurrencia de 27 chicos, aproximadamente”, expresó.

Agregó además que, el año será diagramado según el protocolo que les dieron y que a fines de este mes, habrá una reunión con la Liga Municipal que es a donde pertenecen, para ver cómo se organizará el campeonato este año.

Sin embargo, adelanto qué, “la idea que hay es juntarse tres localidades y hacer grupos de diez, jugar e irse, pero es todo por arriba, no hay nada definido todavía”, indicó Vallejos. También se estaría trabajando en un protocolo para que pudieran ingresar los padres.

Las edades con las que trabaja son de 5 a 12 años y luego tiene a cargo una sub 12, 13 y 14, que entran en la Liga Municipal, “esto es formativo”, indicó.

Por otra parte, desembarca en Realicó una novedad, el Goalball, a cargo de Héctor Hernán Aliendro. Quiero invitar a aquellas personas con discapacidad visual o ceguera, desde los 8 hasta los 60 años, que se sumen”, expresó. El deporte surge luego de la Segunda Guerra Mundial, para adaptar a aquellas personas que habían perdido la vista, para que realicen alguna actividad que les mejorara la calidad de vida.

¿Cómo se juega?

El goalball es el único deporte paralímpico creado para ciegos y deficientes visuales en el que dos equipos de tres jugadores cada uno intentan meter gol en la portería contraria mediante el lanzamiento del balón con la mano. La mecánica es similar a la de los bolos, ya que la pelota debe de ir al ras del suelo.

Dos equipos de tres jugadores
Cada equipo se sitúan junto a la portería de nueve metros de ancho. El objetivo es introducir el balón, que siempre debe de ir al ras del suelo, en la portería rival mediante lanzamientos con la mano. Cualquiera de los tres jugadores de cada equipo intentará marcar y que el balón no entre en su portería.

Todos llevan antifaz
Para igualar la visibilidad de los participantes, ya que además de invidentes lo practica gente con resto visual.

Balón con cascabeles
El tamaño es como el de baloncesto pero dentro lleva cascabeles y fuera ocho agujeros para que el sonido salga. Pesa 1,250 Kg.

Líneas en relieve
La pista es un rectángulo de 18 metros de largo por nueve de ancho y se divide en seis áreas. Todas las líneas del campo están marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto por los jugadores y así se orienten.

Un partido dura 24 minutos
Se divide en dos mitades de 12 minutos cada una. El descanso entre una parte y otra dura tres.

Hasta el momento, La Pampa, no tiene ningún jugador en este deporte.

En dialogo también con el delegado del Observatorio Nacional de Discapacidad en Realicó, José Ualdegaray, dijo que “hoy, jueves, viernes, lunes y martes, vamos a estar haciendo una preinscripción para ver cuántas personas se anotan y la variedad de edades”.

Para contactarse pueden acercarse directamente a las instalaciones de 18.00 a 20.00 horas, o sino comunicándose por teléfono al  3585188130. Es importante remarcar que esto no es solo para Realicó, sino también para las localidades vecinas.

TEMA SOCIOS.

El año cuesta $1200, si se abona completo sale $1000 y sino $100 por mes, el grupo familiar sale $1800 y si son tres $1500, “lo hacemos así para que el socio tenga alguna bonificación como en el alquiler del salón”, indicó Vallejos.

Además, le agradeció a padres que en el día de ayer se acercaron desinteresadamente a limpiar la cancha y el salón, concluyó.

WhatsApp Image 2021-02-11 at 11.34.50 (1)WhatsApp Image 2021-02-11 at 11.34.51WhatsApp Image 2021-02-11 at 11.34.51 (2)WhatsApp Image 2021-02-11 at 11.34.52WhatsApp Image 2021-02-11 at 11.34.52 (1)WhatsApp Image 2021-02-11 at 11.34.50

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.