
La Cámara de la Construcción alertó sobre la crisis del sector y llamó a implementar un “plan federal”
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
Luego de una elevada adhesión en las anteriores emisiones, el Banco Nación lanzó este miércoles la tercera etapa del Plan "Mi Moto".
Economía17/02/2021El Banco Nación informó que pondrá en marcha este miércoles la tercera etapa del Programa Mi Moto. La medida incorpora un nuevo cupo para solicitar créditos para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa subsidiada. El instrumento crediticio apunta a impulsar la economía y la recuperación del mercado interno tras el impacto de la pandemia.
En el Banco Nación indicaron que en esta nueva etapa regirá la misma operatoria que se estableció en la edición anterior. Una vez pre aprobado el crédito el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA, una plataforma desarrollada entre la entidad financiera y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.
La línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre el principal banco público y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés vigente.
Las marcas y modelos de motocicletas disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto.
En los detalles de la línea de crédito se indica que el monto máximo a financiar por usuario es hasta 200.000 pesos, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad.
El monto del financiamiento no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria como el patentamiento, fletes, sellados, entre otros.
La tasa de interés del crédito es subsidiada para estimular tanto la demanda como la producción local. Para quienes cobren sus haberes a través del Banco Nación la tasa será de 28,5 por ciento. Para el resto de los usuarios será de 37,5 por ciento.
Un ejemplo para entender el funcionamiento del crédito es que una moto de 150.000 pesos pagaría una cuota inicial de 6.019,30 pesos en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota inicial asciende a 7.059,21 pesos.
De la misma manera que en las ediciones previas, la solicitud del crédito se inicia a través del portal del del Banco Nación. El cliente es precalificado y luego puede reservar la moto mediante el link informado en el correo electrónico, el cual permite el acceso a Tienda BNA.
El Plan Motos del Banco Nación fue clave para estimular la demanda de motovehículos en los últimos meses. Se vendieron cerca de 1422 unidades en pocos días en enero.
En detalle, los últimos datos del sector indicaron que la venta de motos 0 kilómetro alcanzaron el mes pasado 28.441 unidades, lo que significó una suba del 7,2 por ciento frente al mismo mes de 2020, y un incremento de 32,1 por ciento respecto a diciembre. Así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
"El año se inició mejor de lo esperado y siguen presente los grandes factores que explican este buen momento, mucha gente se acercó a la moto en los últimos meses por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público", sostuvo al respecto Ricardo Salomé, presidente de Acara.
"Cuando se coordinan acciones en conjunto entre el sector privado y el público, los resultados aparecen y los beneficios son para todas las partes, principalmente para la gente", sostuvo.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025
El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Limitado pase a precios de la suba del dólar
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.
En horas de la mañana de este sábado, alrededor de las 07:30, se registró un siniestro vial en el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 188, en proximidades de la localidad de Maisonnave, el cual requirió la intervención de personal policial y sanitario.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.