
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones


Luego de una elevada adhesión en las anteriores emisiones, el Banco Nación lanzó este miércoles la tercera etapa del Plan "Mi Moto".
Economía17/02/2021
InfoTec 4.0






El Banco Nación informó que pondrá en marcha este miércoles la tercera etapa del Programa Mi Moto. La medida incorpora un nuevo cupo para solicitar créditos para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa subsidiada. El instrumento crediticio apunta a impulsar la economía y la recuperación del mercado interno tras el impacto de la pandemia.


En el Banco Nación indicaron que en esta nueva etapa regirá la misma operatoria que se estableció en la edición anterior. Una vez pre aprobado el crédito el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA, una plataforma desarrollada entre la entidad financiera y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.
La línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre el principal banco público y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés vigente.
Las marcas y modelos de motocicletas disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto.
En los detalles de la línea de crédito se indica que el monto máximo a financiar por usuario es hasta 200.000 pesos, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad.
El monto del financiamiento no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria como el patentamiento, fletes, sellados, entre otros.
La tasa de interés del crédito es subsidiada para estimular tanto la demanda como la producción local. Para quienes cobren sus haberes a través del Banco Nación la tasa será de 28,5 por ciento. Para el resto de los usuarios será de 37,5 por ciento.
Un ejemplo para entender el funcionamiento del crédito es que una moto de 150.000 pesos pagaría una cuota inicial de 6.019,30 pesos en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota inicial asciende a 7.059,21 pesos.
De la misma manera que en las ediciones previas, la solicitud del crédito se inicia a través del portal del del Banco Nación. El cliente es precalificado y luego puede reservar la moto mediante el link informado en el correo electrónico, el cual permite el acceso a Tienda BNA.
El Plan Motos del Banco Nación fue clave para estimular la demanda de motovehículos en los últimos meses. Se vendieron cerca de 1422 unidades en pocos días en enero.
En detalle, los últimos datos del sector indicaron que la venta de motos 0 kilómetro alcanzaron el mes pasado 28.441 unidades, lo que significó una suba del 7,2 por ciento frente al mismo mes de 2020, y un incremento de 32,1 por ciento respecto a diciembre. Así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
"El año se inició mejor de lo esperado y siguen presente los grandes factores que explican este buen momento, mucha gente se acercó a la moto en los últimos meses por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público", sostuvo al respecto Ricardo Salomé, presidente de Acara.
"Cuando se coordinan acciones en conjunto entre el sector privado y el público, los resultados aparecen y los beneficios son para todas las partes, principalmente para la gente", sostuvo.




En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.







