
Inflación: difunden el IPC de septiembre que habría quebrado la racha de cuatro meses por debajo del 2%
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
Luego de una elevada adhesión en las anteriores emisiones, el Banco Nación lanzó este miércoles la tercera etapa del Plan "Mi Moto".
Economía17/02/2021El Banco Nación informó que pondrá en marcha este miércoles la tercera etapa del Programa Mi Moto. La medida incorpora un nuevo cupo para solicitar créditos para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa subsidiada. El instrumento crediticio apunta a impulsar la economía y la recuperación del mercado interno tras el impacto de la pandemia.
En el Banco Nación indicaron que en esta nueva etapa regirá la misma operatoria que se estableció en la edición anterior. Una vez pre aprobado el crédito el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA, una plataforma desarrollada entre la entidad financiera y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.
La línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre el principal banco público y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés vigente.
Las marcas y modelos de motocicletas disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto.
En los detalles de la línea de crédito se indica que el monto máximo a financiar por usuario es hasta 200.000 pesos, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad.
El monto del financiamiento no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria como el patentamiento, fletes, sellados, entre otros.
La tasa de interés del crédito es subsidiada para estimular tanto la demanda como la producción local. Para quienes cobren sus haberes a través del Banco Nación la tasa será de 28,5 por ciento. Para el resto de los usuarios será de 37,5 por ciento.
Un ejemplo para entender el funcionamiento del crédito es que una moto de 150.000 pesos pagaría una cuota inicial de 6.019,30 pesos en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota inicial asciende a 7.059,21 pesos.
De la misma manera que en las ediciones previas, la solicitud del crédito se inicia a través del portal del del Banco Nación. El cliente es precalificado y luego puede reservar la moto mediante el link informado en el correo electrónico, el cual permite el acceso a Tienda BNA.
El Plan Motos del Banco Nación fue clave para estimular la demanda de motovehículos en los últimos meses. Se vendieron cerca de 1422 unidades en pocos días en enero.
En detalle, los últimos datos del sector indicaron que la venta de motos 0 kilómetro alcanzaron el mes pasado 28.441 unidades, lo que significó una suba del 7,2 por ciento frente al mismo mes de 2020, y un incremento de 32,1 por ciento respecto a diciembre. Así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
"El año se inició mejor de lo esperado y siguen presente los grandes factores que explican este buen momento, mucha gente se acercó a la moto en los últimos meses por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público", sostuvo al respecto Ricardo Salomé, presidente de Acara.
"Cuando se coordinan acciones en conjunto entre el sector privado y el público, los resultados aparecen y los beneficios son para todas las partes, principalmente para la gente", sostuvo.
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
El último fin de semana largo movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país y generó un impacto económico de $262.627 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a una leve retracción en el gasto promedio y en la duración de las estadías, la entidad destacó el fuerte movimiento turístico y su efecto positivo sobre las economías regionales.
Es un intercambio temporal de monedas entre bancos centrales. Argentina entrega pesos y recibe dólares para fortalecer las reservas y dar señal de confianza.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
No solamente el swap de US$20.000 millones, sino que el titular de Hacienda va por un apoyo más concreto.
Las verduras, tubérculos y legumbres se dispararon en el Mercado Central y se abrió una brecha del 92% con los supermercados. Las frutas subieron casi 20%.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El conductor fallecido fue identificado como Gabriel Omar Silisqui.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.