(Video) Menjibar sobre Caldenia: "La obra se estaría terminando en noviembre de este año"

En el día de ayer se llevó adelante una reunión con los adjudicatarios de las viviendas sociales del Plan Urbanistico “Caldenia”. Tras el encuentro el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Realicó Arq. Maximiliano Menjibar manifestó en diálogo con Infotec 4.0 que fue de carácter informativa para "ponerlos al tanto de la situación de la obra y evacuar dudas".

Locales18 de febrero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20210218-WA0072

Son 76 las viviendas de carácter social que se encuentran en plena construcción en el sector noroeste de nuestra ciudad. En la tarde de este jueves el municipio convocó a los adjudicatarios a una reunión que se llevó adelante en el Centro Cultural y de Convenciones, de la que participaron además de Menjiba, el Secretario de Gobierno Fernando Rezza y los ediles Hugo Mendoza (Frejupa) y Silvana Chamorro (JxC), ambos integrantes de la comisión revisora de este proyecto impulsado por la ex Intendente Roxana Lercari. 

El funcionario mantuvo una extensa charla en la mañana de hoy en la que se refirió al avance de obra y las consultas que los vecinos que serán beneficiados con esas unidades habitacionales plantearon en el encuentro.

IMG-20210217-WA0121

¿Cómo se encuentra hoy Caldenia?

"La situación es de dos obras simultáneas, por un lado las 76 viviendas y por otro lado, la obra de las redes de infraestructura, la cual tiene un avance del 45,6 %, mientras que las casas llevan avanzado un 52%", explicó Menjibar. 

“La obra está en funcionamiento normal del avance, lo que hicimos estos días fue ocuparnos de lo que sería la parte financiera”, indicó el responsable de obras públicas.

Recordemos que la mayoría de los fondos vienen desde Nación, pero al municipio le corresponde financiar parcialmente parte de los trabajos “Se aclaró también en la reunión que las 76 viviendas se distribuyen en ocho manzanas, pero no ocupan la totalidad de las mismas, sino que hay remanentes y esa obra sí la tiene que pagar el municipio”, explicó el funcionario.

Cabe recordar que en la sesión extraordinaria que mantuvo el cuerpo legislativo en las últimas semanas, uno de los puntos principales enviados desde la mesa del ejecutivo que preside la Intendente Viviana Bongiovanni , fue el proyecto para vender esos terrenos que ayudarán a la comuna a afrontar económicamente el emprendimiento , “originalmente el proyecto habla de la financiación de la obra a través de la venta de esas tierras”, expresó Menjibar. Por el momento se encuentran esperando que el  mismo se apruebe en el Concejo Deliberante realiquense. “El objetivo principal es que se terminen las 76 viviendas” ratificó el Secretario.

Por otra parte indicó que estos terrenos  oscilan los 300 metros cuadrados aproximadamente y cuentan con todos los servicios.

IMG-20210217-WA0118

¿Cuándo finalizaría la obra?

“Hace unos días hicimos un nuevo pedido de ampliación de plazo de 4 meses y fue aprobado , así que la obra estaría terminando en noviembre de este año, se hacen pedidos cuando surgen inconvenientes que la atrasan, en este caso ha sido la pandemia”

A su vez, también presentaron un proyecto de venta para los terrenos que se encuentran sobre la Ruta 35, aunque esos no tendrían un destino social, sino  comercial. "Son 7 terrenos y más grandes de los que venimos mencionando". En este sentido aclara es que la venta se realizaría después de una o más tasaciones por profesionales matriculados. “Una vez que se define el precio, se  estipula la forma de pago, y cómo será la venta, lo más transparente posible para que todos se enteren”, explicó.

Obras anexas

Dentro de Caldenia están involucradas  las cooperativas, la Copagüa se encuentra trabajando con las redes de gas, agua y cloacas y la Cooperativa Eléctrica esta abocada al servicio del alumbrado público, mientras que el cordón cuneta está a cargo de la empresa constructora de las viviendas, una UTE conformada por las constructoras GRG y ECOP

“Con respecto a las manzanas aledañas a la obra, hay algunas  que tienen lotes para viviendas tipo como las que están en obra en estos momentos y existen otras un poco más grandes, en cuanto a las manzanas con lote tipo nosotros las hemos incluido en un proyecto nacional que se llama Plan Nacional del Suelo Urbano”, comentó.

IMG-20210217-WA0120

Programa MI CASA

El convenio había sido firmado por la Intendente, Viviana Bongiovanni hace unos días, y la fecha de inicio sería en marzo. Estas primeras 10 viviendas se ubicarían en el barrio Emilce Trucco, el último inaugurado en nuestra ciudad en el año 2016 donde se construyeron unas 140 unidades habitacionales. 

El plazo que tienen impuesto por el IPAV es de un año, “si las terminamos antes mejor, porque más rápido vendrán las otras 10”, expresó Menjibar.

El número de demanda habitacional no es exacto pero sí se sabe que Realicó es una de las localidades pampeanas con mas demanda y justamente por ese motivo el IPAV, los incluyó en el Plan de Desarrollo de Suelo Urbano, concluyó el funcionario municipal.

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-