
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


Mientras el Gobierno argentino tiene puesta sus mayores esperanzas en esa vacuna contra el coronavirus, Rusia admitió este jueves que no tiene capacidad para satisfacer la demanda internacional de la Sputnik V.
Internacionales18/02/2021
INFOTEC 4.0



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4GZDIL5GPOEMN2YWINKLFUXNTM.jpg)


"La demanda de la vacuna rusa en el exterior es realmente alta. Es tan alta que supera considerablemente las capacidades productivas", afirmó en su rueda de prensa diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.


El representante del presidente ruso señaló que "la campaña de vacunación nacional es nuestra prioridad absoluta. Han sido movilizadas todas las capacidades de producción, que en primera instancia trabajan para el mercado interno".
Este jueves, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó en su blog que en la capital rusa ha sido inoculadas cerca de 600.000 personas desde el inicio de la campaña, al resaltar que el remedio ruso "ha probado su eficacia y seguridad".
Además, añadió que "muchos países se han mostrado interesado en el fármaco". De acuerdo con el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), en la actualidad 27 países --sin contar Rusia-- en Europa, América Latina, Oriente Medio, África y Asia han registrado oficialmente la Sputnik V.
Peskov indicó al respecto que Rusia ha propuesto a otros países producir la vacuna rusa.
Los problemas generados por el retraso en la producción rusa no son nuevos. Poco después de que la Argentina comenzara su campaña de vacunación a fines de diciembre (el primer país de América en aplicar la Sputnik V), se supo que llegarían menos dosis de las prometidas.
Debido a los problemas logísticos de Moscú, de las 5 millones de prometidas solo llegaron hasta el momento 600 mil. Hace pocos días, el embajador de la India en la Argentina aseguró que su país tiene un acuerdo para producir la Sputnik V en sus laboratorios, pero que el proceso aún no pudo empezar dado que la vacuna aún no está aprobada por los organismos de salud del país.
En los últimos días, llegó a la Argentina un contingente de 580.000 dosis de la vacuna Covishield, que fabrica el laboratorio Serum Institute of India, con tecnología de Oxford y AstraZeneca.
Está previsto que la Argentina reciba 2,2 millones de vacunas durante el primer semestre de 2021 mediante el mecanismo COVAX. La cifra, sin embargo, está lejos de las 9 millones de dosis que se esperaba arribasen en el mismo período
Se espera también, según afirman fuentes diplomáticas, que se firme un contrato para que lleguen a la Argentina un millón de dosis de la vacuna Sinopharm, del China National Farmatheutical Group.
Hasta el momento, no hay novedades respecto a la posibilidad de conseguir vacunas del laboratorio Pfizer, a pesar de que tanto el laboratorio como el gobierno habían afirmado que estaban negociando una posible compra.
Otras aspiraciones sobre las que aún no se han comunicado resultados son los posibles acuerdos con Janssen, Moderna y la china Sinovac, que es la que actualmente está aplicando Chile.
(Con información de EFE)





Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.







