Rusia admite que no tiene capacidad para satisfacer la demanda de Sputnik V

Mientras el Gobierno argentino tiene puesta sus mayores esperanzas en esa vacuna contra el coronavirus, Rusia admitió este jueves que no tiene capacidad para satisfacer la demanda internacional de la Sputnik V.

Internacionales18/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Sputnik vacuna

"La demanda de la vacuna rusa en el exterior es realmente alta. Es tan alta que supera considerablemente las capacidades productivas", afirmó en su rueda de prensa diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El representante del presidente ruso señaló que "la campaña de vacunación nacional es nuestra prioridad absoluta. Han sido movilizadas todas las capacidades de producción, que en primera instancia trabajan para el mercado interno".

Este jueves, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó en su blog que en la capital rusa ha sido inoculadas cerca de 600.000 personas desde el inicio de la campaña, al resaltar que el remedio ruso "ha probado su eficacia y seguridad".

Además, añadió que "muchos países se han mostrado interesado en el fármaco". De acuerdo con el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), en la actualidad 27 países --sin contar Rusia-- en Europa, América Latina, Oriente Medio, África y Asia han registrado oficialmente la Sputnik V.

Peskov indicó al respecto que Rusia ha propuesto a otros países producir la vacuna rusa.

Los problemas generados por el retraso en la producción rusa no son nuevos. Poco después de que la Argentina comenzara su campaña de vacunación a fines de diciembre (el primer país de América en aplicar la Sputnik V), se supo que llegarían menos dosis de las prometidas.

Debido a los problemas logísticos de Moscú, de las 5 millones de prometidas solo llegaron hasta el momento 600 mil. Hace pocos días, el embajador de la India en la Argentina aseguró que su país tiene un acuerdo para producir la Sputnik V en sus laboratorios, pero que el proceso aún no pudo empezar dado que la vacuna aún no está aprobada por los organismos de salud del país.

En los últimos días, llegó a la Argentina un contingente de 580.000 dosis de la vacuna Covishield, que fabrica el laboratorio Serum Institute of India, con tecnología de Oxford y AstraZeneca.

Está previsto que la Argentina reciba 2,2 millones de vacunas durante el primer semestre de 2021 mediante el mecanismo COVAX. La cifra, sin embargo, está lejos de las 9 millones de dosis que se esperaba arribasen en el mismo período

Se espera también, según afirman fuentes diplomáticas, que se firme un contrato para que lleguen a la Argentina un millón de dosis de la vacuna Sinopharm, del China National Farmatheutical Group.

Hasta el momento, no hay novedades respecto a la posibilidad de conseguir vacunas del laboratorio Pfizer, a pesar de que tanto el laboratorio como el gobierno habían afirmado que estaban negociando una posible compra.

Otras aspiraciones sobre las que aún no se han comunicado resultados son los posibles acuerdos con Janssen, Moderna y la china Sinovac, que es la que actualmente está aplicando Chile.

(Con información de EFE)

Te puede interesar
convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.