En Viedma quedó sellada la voluntad integradora de la Patagonia

Gobernadores Patagónicos dejaron plasmada hoy la voluntad de integrarse como Región para contribuir al crecimiento conjunto de las provincias, más allá de las particularidades de cada una de ellas.

Provinciales18 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
81982_fb_img_1613687302911

Así quedó expresado en el “Encuentro de Gobernadoras y Gobernadores Patagónicos”, desarrollado hoy en Viedma con la gobernadora Arabela Carreras como anfitriona. La acompañaron el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mariano Arcioni; y de La Pampa, Sergio Ziliotto. El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, se sumó al acto de inicio del encuentro por videoconferencia, mientras que el de Tierra del Fuego no pudo participar por problemas de agenda.

En el encuentro, desarrollado en la histórica Residencia de los Gobernadores en Viedma, se abordaron diversos temas en común, eligiendo a la conectividad como primera temática para el desarrollo de la tarea con los equipos técnicos. La dinámica de trabajo de estas reuniones, que se repetirán periódicamente, será el abordaje político de los temas comunes y la determinación de uno en particular para debatir en comisiones con los equipos técnicos y segundas y terceras líneas de Gobierno.

En lo que hace a conectividad, se trabajará en cuatro aspectos:

• Conectividad digital, cuyo equipo de trabajo será coordinado por La Pampa

• Conectividad aérea y terrestre, coordinada en forma conjunta por Neuquén y Chubut.

• Conectividad ferroviaria, que será coordinada por Río Negro.

• Las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego se sumarán a estos equipos y asumirán coordinaciones a partir de futuros encuentros.

Trabajo conjunto entre las seis provincias
Se prevé que en el plazo de un mes aproximadamente se realice un nuevo encuentro, donde luego del intercambio conjunto se elegirá otro tema en común en el cual avanzar con los equipos técnicos.

La Región Patagónica es la única de la República Argentina que tiene reconocimiento como tal de parte del Gobierno nacional, en tanto se constituyó dentro de las previsiones de la Constitución Nacional que habilita a las provincias a conformar regiones. La Región Patagónica se conformó en el año 1996.

La misma tiene tres ámbitos de deliberación: la Asamblea de Gobernadores; el Parlamento Patagónico, que es el ámbito de encuentro de las Legislaturas; y el Foro de Superiores Tribunales de Justicia, ámbito de integración de los Poderes Judiciales.

Además, comparten distintos organismos como el Ente Cultural Patagonia y el Ente Patagonia Turismo, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.