En Viedma quedó sellada la voluntad integradora de la Patagonia

Gobernadores Patagónicos dejaron plasmada hoy la voluntad de integrarse como Región para contribuir al crecimiento conjunto de las provincias, más allá de las particularidades de cada una de ellas.

Provinciales18/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
81982_fb_img_1613687302911

Así quedó expresado en el “Encuentro de Gobernadoras y Gobernadores Patagónicos”, desarrollado hoy en Viedma con la gobernadora Arabela Carreras como anfitriona. La acompañaron el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chubut, Mariano Arcioni; y de La Pampa, Sergio Ziliotto. El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, se sumó al acto de inicio del encuentro por videoconferencia, mientras que el de Tierra del Fuego no pudo participar por problemas de agenda.

En el encuentro, desarrollado en la histórica Residencia de los Gobernadores en Viedma, se abordaron diversos temas en común, eligiendo a la conectividad como primera temática para el desarrollo de la tarea con los equipos técnicos. La dinámica de trabajo de estas reuniones, que se repetirán periódicamente, será el abordaje político de los temas comunes y la determinación de uno en particular para debatir en comisiones con los equipos técnicos y segundas y terceras líneas de Gobierno.

En lo que hace a conectividad, se trabajará en cuatro aspectos:

• Conectividad digital, cuyo equipo de trabajo será coordinado por La Pampa

• Conectividad aérea y terrestre, coordinada en forma conjunta por Neuquén y Chubut.

• Conectividad ferroviaria, que será coordinada por Río Negro.

• Las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego se sumarán a estos equipos y asumirán coordinaciones a partir de futuros encuentros.

Trabajo conjunto entre las seis provincias
Se prevé que en el plazo de un mes aproximadamente se realice un nuevo encuentro, donde luego del intercambio conjunto se elegirá otro tema en común en el cual avanzar con los equipos técnicos.

La Región Patagónica es la única de la República Argentina que tiene reconocimiento como tal de parte del Gobierno nacional, en tanto se constituyó dentro de las previsiones de la Constitución Nacional que habilita a las provincias a conformar regiones. La Región Patagónica se conformó en el año 1996.

La misma tiene tres ámbitos de deliberación: la Asamblea de Gobernadores; el Parlamento Patagónico, que es el ámbito de encuentro de las Legislaturas; y el Foro de Superiores Tribunales de Justicia, ámbito de integración de los Poderes Judiciales.

Además, comparten distintos organismos como el Ente Cultural Patagonia y el Ente Patagonia Turismo, entre otros.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.