La Secretaría de la Mujer intervino en el caso Romina Regis y la Justicia tomó nuevas medidas

La Secretaría de la Mujer fue notificada en el transcurso de la mañana por el Poder Judicial II° Circunscripción, sobre las medidas dispuestas por el juez, Mauricio Pascual con respecto a la situación de Romina Regis, luego de que el organismo provincial enviara una nota al respecto.  

Provinciales19 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
romina regis

La Secretaría de la Mujer, a cargo de Liliana Robledo, fue informada de las medidas dispuestas por el juez Mauricio Pascual en la situación de Romina Regis, fundamentada la decisión por la nota dirigida por Robledo, de los fundamentos de los fiscales Armando Agüero y Alberto Blanco. Desde el organismo provincial, se intervino en esta situación desde el primer momento y se envió una nota al juez para que dispusieran medidas en pos de proteger a la víctima. En ese sentido, desde el Poder Judicial se informó que el condenado tendrá una restricción de acercamiento de 200 metros, se prohibirá cualquier tipo de comunicación con Romina por 90 días, tendrá prohibido comprar armas y se impondrá la custodia policial las 24 horas de la víctima, además, se le entregará el botón antipánico. 

Estas disposiciones tienen como objetivo cuidar la integridad de Romina Regis, y forman parte de otras decisiones que contribuyen a crear una red de contención y protección que también integran las instituciones de Educación, Seguridad y Salud de la localidad como así también el municipio. La secretaria de la Mujer, estuvo durante toda la mañana de hoy en Caleufú trabajando con los organismos de la localidad, con la víctima y con la fiscala Ivana Hernández.   

Robledo manifestó que “se trata de una buena noticia, sabemos que con estas medidas Romina se sentirá más segura. Destacó, también el trabajo mancomunado de la Secretaría con la Fiscalía de General Pico y con las instituciones de la localidad. Ellos se hicieron eco de nuestra presentación y tomaron medidas con perspectiva de género. Es gratificante sentirnos escuchadas y lograr resultados positivos a favor de las víctimas”, destacó.
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.