Gobierno y Justicia piensa en “un Poder Judicial de cercanía”

El ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Daniel Bensusán, aseguró que entre los proyectos para el año en curso está que el Poder Judicial se traslade a los lugares más alejados de las circunscripciones judiciales, para asegurar el servicio de Justicia en todo el territorio provincial. También que se potenciará el trabajo de las Defensorías Civiles.

Provinciales25/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
258866_resize-of-dsc05033

El miércoles pasado juraron los integrantes del Consejo de la Magistratura, que desempeñarán funciones en el período 2020/2022. De los 24 integrantes que componen el organismo, tres representan al Poder Ejecutivo Provincial: el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas, el director de Personas Jurídicas, Guillermo Rubano, y el director de Justicia, Nicolás Idiart. También hay representación del Superior Tribunal de Justicia, el Poder Legislativo, los abogados de la matrícula y los contadores de la matrícula.

Del acto de jura participó el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, que destacó la labor que viene desarrollando el Consejo de la Magistratura con el objetivo de cubrir los cargos que se generan en las distintas circunscripciones judiciales, “este año esperamos se puedan llevar a cabo los concursos en los lugares que se encuentran vacantes. Hay lugares en las diferentes circunscripciones de la Provincia, hay lugares muy importantes para ocupar, creo que será un trabajo importante el que hagan los consejeros, y desde ya apoyándolos en todo lo que corresponda en el Poder Ejecutivo” señaló Bensusán.

Respecto de la creación de nuevos juzgados y secretarías, comentó que “estamos potenciando la localidad de 25 de Mayo. General Acha que es una circunscripción muy grande, conjuntamente trabajamos mucho con Victorica y toda la zona del oeste. Junto al Poder Judicial estamos diagramando este año, tomaremos algunas medidas y decisiones de los cargos a crear. Esto es ver donde hacen falta y que tipo de cargos”.

Agregó que la idea “es llegar a la gente, que las y los pampeanos de los lugares más alejados de la provincia deban trasladarse lo menos posible para poder acceder al servicio judicial. Pensamos también en un Poder Judicial que vaya a esos lugares”. A modo de ejemplo citó el caso de La Adela, “que depende de General Acha y al ser un lugar alejado de su circunscripción, los vecinos deben trasladarse a una distancia considerable para cualquier trámite. La gente necesita que se resuelvan sus necesidades en el lugar”.

Finalmente aseguró que “tratamos de ver la manera en que podemos potenciar las Defensorías Civiles, sobre todo en esta época en donde los reclamos aumentan y es muy importante el trabajo que hacen y creemos que la atención al vecino, al que lo necesita, sea de manera rápida y en los lugares donde los pampeanos están”.

“Un año más ágil que el anterior”
El Consejo de la Magistratura continuará presidido por el ministro del Superior Tribunal de Justicia José Sappa.
El funcionario judicial estimó que en unos días “haremos una reunión y definiremos cuales son los cargos que están a cubrir, de acuerdo a las notas enviadas por el Poder Ejecutivo Provincial. Pondremos las fechas de evaluaciones. Seguramente tendremos fiscales, defensores penales y civiles que cubrir, además de jueces del TIP y un juez civil de Santa Rosa. Por lo tanto, este año será una tarea más ágil que el año pasado”.

“El año pasado, el Consejo de la Magistratura, por la pandemia, creó la posibilidad de que estos exámenes sean totalmente virtuales. Esperamos que con los consejeros que acaban de jurar tengan un buen desempeño este año y puedan cumplir todos los cargos del poder judicial”, concluyó.

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.