Gobierno y Justicia piensa en “un Poder Judicial de cercanía”

El ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Daniel Bensusán, aseguró que entre los proyectos para el año en curso está que el Poder Judicial se traslade a los lugares más alejados de las circunscripciones judiciales, para asegurar el servicio de Justicia en todo el territorio provincial. También que se potenciará el trabajo de las Defensorías Civiles.

Provinciales25 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
258866_resize-of-dsc05033

El miércoles pasado juraron los integrantes del Consejo de la Magistratura, que desempeñarán funciones en el período 2020/2022. De los 24 integrantes que componen el organismo, tres representan al Poder Ejecutivo Provincial: el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas, el director de Personas Jurídicas, Guillermo Rubano, y el director de Justicia, Nicolás Idiart. También hay representación del Superior Tribunal de Justicia, el Poder Legislativo, los abogados de la matrícula y los contadores de la matrícula.

Del acto de jura participó el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, que destacó la labor que viene desarrollando el Consejo de la Magistratura con el objetivo de cubrir los cargos que se generan en las distintas circunscripciones judiciales, “este año esperamos se puedan llevar a cabo los concursos en los lugares que se encuentran vacantes. Hay lugares en las diferentes circunscripciones de la Provincia, hay lugares muy importantes para ocupar, creo que será un trabajo importante el que hagan los consejeros, y desde ya apoyándolos en todo lo que corresponda en el Poder Ejecutivo” señaló Bensusán.

Respecto de la creación de nuevos juzgados y secretarías, comentó que “estamos potenciando la localidad de 25 de Mayo. General Acha que es una circunscripción muy grande, conjuntamente trabajamos mucho con Victorica y toda la zona del oeste. Junto al Poder Judicial estamos diagramando este año, tomaremos algunas medidas y decisiones de los cargos a crear. Esto es ver donde hacen falta y que tipo de cargos”.

Agregó que la idea “es llegar a la gente, que las y los pampeanos de los lugares más alejados de la provincia deban trasladarse lo menos posible para poder acceder al servicio judicial. Pensamos también en un Poder Judicial que vaya a esos lugares”. A modo de ejemplo citó el caso de La Adela, “que depende de General Acha y al ser un lugar alejado de su circunscripción, los vecinos deben trasladarse a una distancia considerable para cualquier trámite. La gente necesita que se resuelvan sus necesidades en el lugar”.

Finalmente aseguró que “tratamos de ver la manera en que podemos potenciar las Defensorías Civiles, sobre todo en esta época en donde los reclamos aumentan y es muy importante el trabajo que hacen y creemos que la atención al vecino, al que lo necesita, sea de manera rápida y en los lugares donde los pampeanos están”.

“Un año más ágil que el anterior”
El Consejo de la Magistratura continuará presidido por el ministro del Superior Tribunal de Justicia José Sappa.
El funcionario judicial estimó que en unos días “haremos una reunión y definiremos cuales son los cargos que están a cubrir, de acuerdo a las notas enviadas por el Poder Ejecutivo Provincial. Pondremos las fechas de evaluaciones. Seguramente tendremos fiscales, defensores penales y civiles que cubrir, además de jueces del TIP y un juez civil de Santa Rosa. Por lo tanto, este año será una tarea más ágil que el año pasado”.

“El año pasado, el Consejo de la Magistratura, por la pandemia, creó la posibilidad de que estos exámenes sean totalmente virtuales. Esperamos que con los consejeros que acaban de jurar tengan un buen desempeño este año y puedan cumplir todos los cargos del poder judicial”, concluyó.

Últimas noticias
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20 de agosto de 2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.