Río Cuarto: El Pami garantizará a sus afiliados el acceso a la práctica del aborto

Lo confirmó el titular del PAMI Río Cuarto, Fernando Bossio. Además, señaló que, "como prestadoras, las clínicas no pueden argumentar objeción de conciencia".

Nacionales05 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maxresdefault-1
Fernando Bossio, PAMI Río Cuarto

Habría unos 3.000 afiliados del Pami en condiciones de demandar una IVE. A dos meses de que se sancionara la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Argentina, desde el Pami Río Cuarto aseguraron que se va a garantizar el acceso a la práctica a sus afiliados.
  
En diálogo con Puntal, el titular del organismo a nivel local, Fernando Bossio, afirmó: "El Pami les garantiza a sus afiliados, a través de su red de prestadores, el acceso a la Ley de IVE".

Extraoficialmente, se pudo saber que habría unas 3.000 afiliados del Pami en condiciones de demandar la práctica de aborto legal, seguro y gratuito.

Por otra parte, con relación a la situación de aquellas instituciones médicas que se pronunciaron públicamente como objetoras de conciencia, Bossio dijo que, “como prestadoras, las clínicas no pueden argumentar objeción de conciencia".

"Esto les cabe a las personas físicas y no a las personas jurídicas. Si en una clínica sus profesionales se niegan a aplicar la IVE, por la relación contractual que tiene con el Pami, esa institución sanatorial debe buscar reemplazantes o, en su defecto, derivar la prestación del servicio a otra institución que sí lo haga", explicó.

El Instituto Médico fue el primer establecimiento privado de la ciudad en dar a conocer su posicionamiento. El 5 de febrero dicha institución comunicó en sus redes que “no brindará servicios para la implementación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo”.

Te puede interesar
imagen_2025-03-31_075137557

Evoluciona el bebé que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

El caso del bebé prematuro que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras, Santa Cruz, y luego hallado con vida sigue conmocionando al país. Según confirmó la ministra de Salud provincial, Analía Constantini, el bebé evoluciona favorablemente en el hospital de Caleta Olivia, aunque su estado sigue siendo crítico.

espert

José Luis Espert analizó la crisis financiera y proyectó un futuro optimista para Argentina

InfoTec 4.0
NacionalesEl sábado

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, analizó la turbulencia financiera que atraviesa Argentina en marzo de 2025 y aseguró que el rumbo económico del gobierno de Javier Milei es el correcto. Además, reafirmó su candidatura a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires en 2027 y delineó sus propuestas para la provincia más grande del país.

Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.

el nuevo salitral

Vecino sostiene que el municipio santarroseño convalida las tomas

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

La reciente aprobación de la obra de energía eléctrica para las tomas denominadas El Nuevo Salitral, Micaela García y El Amanecer en Santa Rosa desató una fuerte controversia. Un abogado de apellido Marques, que reclama la propiedad de parte de los terrenos donde se asienta El Nuevo Salitral, manifestó su indignación y aseguró que la medida consolida la toma de las tierras.