Los estatales aceptaron la oferta salarial del 10%

Este martes se reunió nuevamente la paritaria. El gobierno provincial se mantuvo en un 10% de aumento y cláusulas gatillo. No cedió ante el reclamo de los gremios. Igual, aceptó que la mesa abierta para tratar otros temas.

Provinciales09/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
estatales

Los gremios aceptables finalmente aceptaron el aumento del 10% de sueldo con dos cláusulas gatillo en abril y julio. Además, cobrarán un 8% retroactivo a febrero en la próxima liquidación. Este martes fueron a la paritaria a reclamar otra mejora, porque el incremento no compensa los 14 puntos que perdieron el año pasado. Pero el gobierno provincial no cedió.

En cambio, los paritarios provinciales, después de un cuarto intermedio, aceptaron dejar abierta la paritaria y volver a reunirse el 22 de marzo para tratar otros reclamos gremiales. 

La Intersindical y los gremios docentes llevaron este martes a las 9 su respuesta a la última oferta salarial del gobierno provincial. Hace una semana los funcionarios propusieron un incremento del 10% desde marzo (más un 8%  retroactivo a febrero a cobrar a fin de mes) y dos cláusulas gatillo hasta mitad de año, en abril y julio. En julio se reanudará la negociación para el segundo semestre del año.

La semana pasada, los gremios, en principio, salieron de la reunión paritaria con una sonrisa. La propuesta les pareció "buena". De todos modos, la respuesta final la dieron en la reanudación de la negociación, hoy.

Según trascendió, los gremios estatales consideraron  primero"insuficiente" la oferta porque no se reconoció los 14 puntos perdidos en la pauta salarial del año pasado. Llevaron una contrapropuesta. Los docentes no dieron pistas antes de la reunión.

"El Ejecutivo no nos puede mejor la pauta. Ya nos la mejoró con el retroactivo del 8% a febrero y aumento del 10% en mazo.
Los gremios para acordar esta pauta, solicitamos un cuarto intermedio y ahora reanudamos y solicitamos mantener la paritaria abierta y reunirnos nuevamente el 22 de marzo para tratar el pasaje del Suplemento Remunerativo no bonificable, asignaciones familiares, inmediata reapertura de paritarias sectoriales, Readecuación de la escala salarial 643, recategorización x antigüedad", confió una fuente sindical cerca del mediodía.

El gobierno aceptó.

La inclusión de las cláusulas gatillo fue un logro de los gremios. De esa manera, se aseguran que, ante cualquier disparada inflacionaria en el primer semestre, los sueldos se moverán en la misma proporción. El gobierno destacó que, como el aumento es  retroactivo, el marzo, por única vez, en incremento que recibirán en el bolsillo es del 18%. Luego, en los meses siguientes, los sueldos llegarán con una suba del 10%.

Las cláusulas gatillo aseguran que si la inflación se dispara, los sueldos se acomodarán a esa realidad. La revisión en julio de la pauta salarial deja abierta la posibilidad de mejorar la pauta a mitad de año, siempre y cuando la economía se encarrille y de señales de mejoras.

Los gremios se aferran a la promesa del gobernador Sergio Ziliotto de que este año no perderán terreno ante la inflación. Pero también quieren recuperar el desfasaje del año pasado, un 14% que quedó en el haber. La inflación proyectada para este año por el gobierno nacional es del 29%. De todos modos, en enero la inflación ya fue del 4%. Y se espera un índice similar para febrero.

El cierre de la paritaria nacional docente con un 34% de aumento en tres tramos fue un dato positivo en la previa de la reunión del miércoles pasado. Es un año electoral y el gobierno nacional también fijó como objetivo que en 2021 los salarios le ganen a la inflación. O, al menos, no pierdan.

En las reuniones previas los funcionarios del área de Hacienda plantearon que lo peor de la pandemia pasó y que hay datos de una incipiente recuperación económica. Habían pasado a un cuarto intermedio para conocer los datos de la recaudación de febrero.

Los primeros días de febrero, el gobernador Sergio Ziliotto se había reunido con los gremios estatales para abordar las distintas problemáticas y brindar un panorama de las finanzas provinciales.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.