Aprobaron el protocolo para las clases presenciales de Educación Física

Los grupos deberán estar conformados por los mismos alumnos que asisten a la clase de aula, a modo se garantizar la denominada burbuja. Todos los detalles a tener en cuenta.

Provinciales11/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
educacion fisica

El Ministerio de Educación de la provincia aprobó el protocolo para las clases presenciales de Educación Física.

"A partir de la aprobación del Ministerio de Educación de la Nación de las diferentes etapas previstas en el Plan Jurisdiccional, y de las disposiciones establecidas en la Resolución Ministerial N° 0482/20, se inició un proceso de regreso gradual, progresivo, escalonado y focalizado de los diferentes actores institucionales y de los y las estudiantes pampeanos/as a las aulas", dice la resolución a la que tuvo acceso El Diario.

También dice que "el presente protocolo se encuadra en las actividades presenciales en todos los niveles y modalidades obligatorios del sistema educativo en el marco de la Resolución N° 364/20, 386/21 y 387/21 del Consejo Federal de Educación y Resolución N° 100 del Ministerio de Educación de La Pampa y que quedará, al igual que los demás protocolos, sujeto a modificaciones y recomendaciones conforme a las definiciones la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (COMISSET), conformada por integrantes de este Ministerio y de las entidades gremiales Unión Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADoP), con el asesoramiento del Ministerio de Salud Provincial".

"Este protocolo encuadra las actividades presenciales en todos los niveles y modalidades obligatorios del sistema educativo", aclara.

Y destaca que "será contenido transversal de todas clases de educación física, el cuidado y la higiene recomendada para antes, durante, y después de la práctica de educación física. La planificación de la enseñanza será en el marco de la unidad pedagógica 2020-2021 y deberá contemplar la mayor integración posible de áreas, disciplinas, materias y o espacios curriculares por proyectos o áreas integradas por materia (Resolución N.º 387/21 art. 13 inciso c. y d. respectivamente del CFE)".

Consideraciones generales

En el apartado de las "consideraciones generales", dice textualmente lo siguiente:

- El espacio que usen los/as docentes para el desarrollo de las actividades de Educación Física será definido en un trabajo participativo y democrático en función de la propuesta de enseñanza en el marco del Plan de Retorno Institucional y de los "Aportes para la reorganización y priorización curricular" propuestos desde el Ministerio. https://repositorio.lapampa.edu.ar/index.php/priorizacion-curricular)

- Se debe desarrollar la actividad en espacios abiertos, al aire libre.

- Las propuestas de aprendizaje deberán ser integradas interdisciplinarias y/o cicladas que promuevan hábitos saludables en este momento histórico tan particular.

- Los grupos que conformen la clase de educación física en todos los niveles deberán ser los mismos grupos que asisten a la clase de aula, de ese modo se garantizará la burbuja en todo momento, no pudiendo mezclarse con otros grupos.

- El uso permanente del tapabocas y máscaras faciales/antiparras es obligatorio para los/as docentes en todo momento.

- En todas las actividades y/o acciones que se desarrollen se deben aplicar las medidas de protección. En lo que respecta específicamente al uso de tapabocas el mismo es de uso obligatorio en los/las niñas, adolescentes antes y después de la actividad, pudiendo exceptuarse el uso de este durante la actividad física.

- En caso de utilizar elementos deben ser de uso personal/individual y deberán estar limpios y desinfectados antes, durante y después de la clase de educación física. Para ello se deberá contar con elementos de higiene y sanitización suficientes en el sector de la clase para mantenerlos en condiciones de uso.

- Se deberá contar, además, con toda la señalética con las recomendaciones del Protocolo Marco Jurisdiccional.

- Para el nivel inicial y primario, si el/a docente acompaña a los/as niños/as hasta el sector de clases, deberá buscar al grupo respetando durante el traslado, el distanciamiento y el uso obligatorio del tapabocas.

- Para las clases, las/los estudiantes deberán asistir con la ropa adecuada para la clase dado que el objetivo es evitar cambiarse de ropa atendiendo a que la actividad se desarrollará en el mismo turno que el resto de las áreas de conocimiento.

- Cada alumno deberá concurrir con su botella de agua. La escuela deberá tener en existencia botellas de agua cerradas para proveer aquellos alumnos que no cuenten con una.

- Cada institución, de acuerdo a su plan de retorno a la presencialidad incluirá la clase de educación física en los tiempos y espacios acordados institucionalmente.

- En presencia de un caso sospechoso se actuará de acuerdo a los "Lineamientos Generales y Protocolo de Actuación para el regreso a la presencialidad".

- Los saberes vinculados a prácticas corporales y motrices serán incorporados gradualmente previo análisis de la situación epidemiológica en el ámbito de la Comisset.

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.