Aprobaron el protocolo para las clases presenciales de Educación Física

Los grupos deberán estar conformados por los mismos alumnos que asisten a la clase de aula, a modo se garantizar la denominada burbuja. Todos los detalles a tener en cuenta.

Provinciales11/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
educacion fisica

El Ministerio de Educación de la provincia aprobó el protocolo para las clases presenciales de Educación Física.

"A partir de la aprobación del Ministerio de Educación de la Nación de las diferentes etapas previstas en el Plan Jurisdiccional, y de las disposiciones establecidas en la Resolución Ministerial N° 0482/20, se inició un proceso de regreso gradual, progresivo, escalonado y focalizado de los diferentes actores institucionales y de los y las estudiantes pampeanos/as a las aulas", dice la resolución a la que tuvo acceso El Diario.

También dice que "el presente protocolo se encuadra en las actividades presenciales en todos los niveles y modalidades obligatorios del sistema educativo en el marco de la Resolución N° 364/20, 386/21 y 387/21 del Consejo Federal de Educación y Resolución N° 100 del Ministerio de Educación de La Pampa y que quedará, al igual que los demás protocolos, sujeto a modificaciones y recomendaciones conforme a las definiciones la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (COMISSET), conformada por integrantes de este Ministerio y de las entidades gremiales Unión Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADoP), con el asesoramiento del Ministerio de Salud Provincial".

"Este protocolo encuadra las actividades presenciales en todos los niveles y modalidades obligatorios del sistema educativo", aclara.

Y destaca que "será contenido transversal de todas clases de educación física, el cuidado y la higiene recomendada para antes, durante, y después de la práctica de educación física. La planificación de la enseñanza será en el marco de la unidad pedagógica 2020-2021 y deberá contemplar la mayor integración posible de áreas, disciplinas, materias y o espacios curriculares por proyectos o áreas integradas por materia (Resolución N.º 387/21 art. 13 inciso c. y d. respectivamente del CFE)".

Consideraciones generales

En el apartado de las "consideraciones generales", dice textualmente lo siguiente:

- El espacio que usen los/as docentes para el desarrollo de las actividades de Educación Física será definido en un trabajo participativo y democrático en función de la propuesta de enseñanza en el marco del Plan de Retorno Institucional y de los "Aportes para la reorganización y priorización curricular" propuestos desde el Ministerio. https://repositorio.lapampa.edu.ar/index.php/priorizacion-curricular)

- Se debe desarrollar la actividad en espacios abiertos, al aire libre.

- Las propuestas de aprendizaje deberán ser integradas interdisciplinarias y/o cicladas que promuevan hábitos saludables en este momento histórico tan particular.

- Los grupos que conformen la clase de educación física en todos los niveles deberán ser los mismos grupos que asisten a la clase de aula, de ese modo se garantizará la burbuja en todo momento, no pudiendo mezclarse con otros grupos.

- El uso permanente del tapabocas y máscaras faciales/antiparras es obligatorio para los/as docentes en todo momento.

- En todas las actividades y/o acciones que se desarrollen se deben aplicar las medidas de protección. En lo que respecta específicamente al uso de tapabocas el mismo es de uso obligatorio en los/las niñas, adolescentes antes y después de la actividad, pudiendo exceptuarse el uso de este durante la actividad física.

- En caso de utilizar elementos deben ser de uso personal/individual y deberán estar limpios y desinfectados antes, durante y después de la clase de educación física. Para ello se deberá contar con elementos de higiene y sanitización suficientes en el sector de la clase para mantenerlos en condiciones de uso.

- Se deberá contar, además, con toda la señalética con las recomendaciones del Protocolo Marco Jurisdiccional.

- Para el nivel inicial y primario, si el/a docente acompaña a los/as niños/as hasta el sector de clases, deberá buscar al grupo respetando durante el traslado, el distanciamiento y el uso obligatorio del tapabocas.

- Para las clases, las/los estudiantes deberán asistir con la ropa adecuada para la clase dado que el objetivo es evitar cambiarse de ropa atendiendo a que la actividad se desarrollará en el mismo turno que el resto de las áreas de conocimiento.

- Cada alumno deberá concurrir con su botella de agua. La escuela deberá tener en existencia botellas de agua cerradas para proveer aquellos alumnos que no cuenten con una.

- Cada institución, de acuerdo a su plan de retorno a la presencialidad incluirá la clase de educación física en los tiempos y espacios acordados institucionalmente.

- En presencia de un caso sospechoso se actuará de acuerdo a los "Lineamientos Generales y Protocolo de Actuación para el regreso a la presencialidad".

- Los saberes vinculados a prácticas corporales y motrices serán incorporados gradualmente previo análisis de la situación epidemiológica en el ámbito de la Comisset.

Te puede interesar
choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.