Aprobaron el protocolo para las clases presenciales de Educación Física

Los grupos deberán estar conformados por los mismos alumnos que asisten a la clase de aula, a modo se garantizar la denominada burbuja. Todos los detalles a tener en cuenta.

Provinciales11/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
educacion fisica

El Ministerio de Educación de la provincia aprobó el protocolo para las clases presenciales de Educación Física.

"A partir de la aprobación del Ministerio de Educación de la Nación de las diferentes etapas previstas en el Plan Jurisdiccional, y de las disposiciones establecidas en la Resolución Ministerial N° 0482/20, se inició un proceso de regreso gradual, progresivo, escalonado y focalizado de los diferentes actores institucionales y de los y las estudiantes pampeanos/as a las aulas", dice la resolución a la que tuvo acceso El Diario.

También dice que "el presente protocolo se encuadra en las actividades presenciales en todos los niveles y modalidades obligatorios del sistema educativo en el marco de la Resolución N° 364/20, 386/21 y 387/21 del Consejo Federal de Educación y Resolución N° 100 del Ministerio de Educación de La Pampa y que quedará, al igual que los demás protocolos, sujeto a modificaciones y recomendaciones conforme a las definiciones la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (COMISSET), conformada por integrantes de este Ministerio y de las entidades gremiales Unión Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADoP), con el asesoramiento del Ministerio de Salud Provincial".

"Este protocolo encuadra las actividades presenciales en todos los niveles y modalidades obligatorios del sistema educativo", aclara.

Y destaca que "será contenido transversal de todas clases de educación física, el cuidado y la higiene recomendada para antes, durante, y después de la práctica de educación física. La planificación de la enseñanza será en el marco de la unidad pedagógica 2020-2021 y deberá contemplar la mayor integración posible de áreas, disciplinas, materias y o espacios curriculares por proyectos o áreas integradas por materia (Resolución N.º 387/21 art. 13 inciso c. y d. respectivamente del CFE)".

Consideraciones generales

En el apartado de las "consideraciones generales", dice textualmente lo siguiente:

- El espacio que usen los/as docentes para el desarrollo de las actividades de Educación Física será definido en un trabajo participativo y democrático en función de la propuesta de enseñanza en el marco del Plan de Retorno Institucional y de los "Aportes para la reorganización y priorización curricular" propuestos desde el Ministerio. https://repositorio.lapampa.edu.ar/index.php/priorizacion-curricular)

- Se debe desarrollar la actividad en espacios abiertos, al aire libre.

- Las propuestas de aprendizaje deberán ser integradas interdisciplinarias y/o cicladas que promuevan hábitos saludables en este momento histórico tan particular.

- Los grupos que conformen la clase de educación física en todos los niveles deberán ser los mismos grupos que asisten a la clase de aula, de ese modo se garantizará la burbuja en todo momento, no pudiendo mezclarse con otros grupos.

- El uso permanente del tapabocas y máscaras faciales/antiparras es obligatorio para los/as docentes en todo momento.

- En todas las actividades y/o acciones que se desarrollen se deben aplicar las medidas de protección. En lo que respecta específicamente al uso de tapabocas el mismo es de uso obligatorio en los/las niñas, adolescentes antes y después de la actividad, pudiendo exceptuarse el uso de este durante la actividad física.

- En caso de utilizar elementos deben ser de uso personal/individual y deberán estar limpios y desinfectados antes, durante y después de la clase de educación física. Para ello se deberá contar con elementos de higiene y sanitización suficientes en el sector de la clase para mantenerlos en condiciones de uso.

- Se deberá contar, además, con toda la señalética con las recomendaciones del Protocolo Marco Jurisdiccional.

- Para el nivel inicial y primario, si el/a docente acompaña a los/as niños/as hasta el sector de clases, deberá buscar al grupo respetando durante el traslado, el distanciamiento y el uso obligatorio del tapabocas.

- Para las clases, las/los estudiantes deberán asistir con la ropa adecuada para la clase dado que el objetivo es evitar cambiarse de ropa atendiendo a que la actividad se desarrollará en el mismo turno que el resto de las áreas de conocimiento.

- Cada alumno deberá concurrir con su botella de agua. La escuela deberá tener en existencia botellas de agua cerradas para proveer aquellos alumnos que no cuenten con una.

- Cada institución, de acuerdo a su plan de retorno a la presencialidad incluirá la clase de educación física en los tiempos y espacios acordados institucionalmente.

- En presencia de un caso sospechoso se actuará de acuerdo a los "Lineamientos Generales y Protocolo de Actuación para el regreso a la presencialidad".

- Los saberes vinculados a prácticas corporales y motrices serán incorporados gradualmente previo análisis de la situación epidemiológica en el ámbito de la Comisset.

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.