Ley Ovina: La Pampa presentará su propuesta a Nación

En el mes de abril se presentará en el Congreso de la Nación el manual operativo de la Ley Ovina. En esta oportunidad La Pampa basará su propuesta en dos puntos: que se contemple el número de unidades productivas y no de animales al momento de repartir los fondos y que los aportes reintegrables se mantengan a tasa cero.  

Provinciales12/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4403837_img_20210311_100940

Cabe recordar que la Ley 25422 para la recuperación de la actividad ovina, a la cual cada provincia adhiere en pos de obtener beneficios, caduca cada 10 años, instancia que se cumplirá el próximo mes de abril.

En ese marco el director de Ganadería, Ricardo Baraldi, y la coordinadora provincial de la Ley Ovina, María Cristina Martínez, mantuvieron un encuentro con el diputado nacional Hernán Perez Araujo, a fin de informarle los alcances de la Ley Ovina, además de darle a conocer las propuestas del Gobierno provincial con el fin de que la misma se adecue a las necesidades de la Provincia.

El director de Ganadería del Ministerio de la Producción comentó que hasta el momento esta ley nacional cuenta con un fondo de 80 millones de pesos para distribuir en todo el país teniendo como referencia el stock de ovinos por provincia.

“Hoy nuestra propuesta se basa en que queremos que el monto que se reparta en las provincias no sea por stock total como se viene haciendo desde el inicio, sino que se contemple el número de unidades productivas”.

En ese sentido ejemplificó señalando que las provincias patagónicas cuentan con muchos animales en pocos establecimientos, mientras que en La Pampa la situación es a la inversa (muchos establecimientos con pocos animales), con lo cual lo que reclamamos es un coeficiente de ponderación que permita que los fondos al momento de repartirlos contemplen un porcentaje estimado entre unidades productivas y cantidad de animales”.

Y reiteró el director que “de esa forma estaríamos obteniendo un monto mas elevado que teniendo en cuenta solo el número de ovinos”.

Un segundo punto a proponer tiene que ver con los aportes reintegrables los cuales actualmente son a tasa cero, lo cual es lo que propone La Pampa, “pero -aclaró el funcionario- hay una fuerte presión de algunas provincias sobre todo las patagónicas, para que la ley empiece a establecer un porcentaje de interés en los aportes crediticios”.

En ese sentido reiteró que “lo ideal para nuestra Provincia es que se mantenga a tasa cero, mientras que si debemos recomendar algún punto, sostenemos que el mismo no debe ser más de un dígito, con lo cual nos estaría sirviendo a la Provincia una tasa menor al 10%”.

El funcionario enfatizó en que “estos son los principales cambios por los que estamos bregando, ya que serían bien adaptables a nuestra Provincia y de esta manera podríamos seguir desarrollando esta actividad como hasta el momento”.

Repasando los últimos 10 años de la ley, el director de Ganadería señaló que a través de los distintos presupuestos han llegado a La Pampa más de 35 millones de pesos destinados netamente a la producción ovina, ya sea para la retención de vientres, compra de vientres e infraestructura. Con lo cual sostuvo que “se trata de una herramienta muy importante para poder seguir desarrollándola dentro del territorio ya que nos permitió fomentar y hacer crecer esta actividad en el mismo”.

Por otra parte indicó que “debemos conocer lo que presenten las demás provincias y de allí analizar si nos conviene sumarnos o modificarlo”.
 
Producción ovina en la Provincia
La producción ovina se trata de una actividad que viene en crecimiento dentro de la Provincia.
Baraldi señaló al respecto que “en los últimos meses del año pasado se realizó la zafra de todo el stock de ovinos, que hoy cuenta con alrededor de 400 mil vientres”.

Por otro lado recomendó a los productores, como lo hace reiteradamente, que deben declarar los ovinos existentes. Es una declaración jurada que realizan los vacunadores. “Ya que sabemos por las vacunaciones, que se cuenta con más cabezas de las declaradas”, señaló. mientras que precisó que “este número es necesario actualizarlo para poder presentarlo a Nación al momento de que se efectúe la distribución de los fondos”.

El titular del área indicó que esta actividad se va imponiendo “y hoy tiene una industria frigorífica atrás, pero hay que seguir trabajando en el fomento y consumo de la carne ovina”. A su vez agregó que se trata de una producción totalmente rentable, que de a poco va dando sus frutos.

Finalmente sostuvo que el fomento de esta actividad se realiza tanto a través de la Ley Ovina como de la Dirección de Ganadería del Ministerio de la Producción encabezado por su titular, Ricardo Moralejo.

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.