
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Una nueva familia fue víctima de extorsiones telefónicas y, al igual que el caso del jueves, terminó perdiendo cerca de un millón de pesos. En Banderaló hubo otro intento, pero los vecinos pudieron advertir el ardid.
Regionales14 de marzo de 2021A la extorsión y robo que sufrió una vecina de Jovita el jueves por la noche, se sumó otro hecho de similares características en Italó.
En este contexto de una serie de estafas telefónicas, dos allanamientos realizados en la primera localidad terminaron con resultados positivos.
Según informaron fuentes policiales, se secuestró una Pick Up, marca Renault modelo stepway, dos teléfonos celulares, $ 215.600 pesos en efectivo, tarjetas de débito, cuatro armas de fuego, (calibres 22, 16 y 32 SW) y dos cajas de cartuchos calibres 22 y 16.
Los procedimientos se dieron “en relación con los últimos hechos que se han consumado” en el ámbito de aquella Unidad Departamental.
En estos operativos que se desarrollaron el viernes a la noche tomó intervención la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Huinca Renancó y de Laboulaye.
Además, indicaron que continúan las tareas investigativas y diligencias de rigor en pos del esclarecimiento de los hechos.
Sobre lo sucedido en Italó, durante la noche del viernes, una familia de esa localidad que tiene cerca de dos mil habitantes también fue víctima del accionar de delincuentes con la misma modalidad y el robo de una importante suma de dinero, cerca de un millón de pesos.
Con gritos desesperados de un supuesto familiar al que tienen secuestrado, con indicaciones por teléfono para que los damnificados entreguen el dinero que les solicitan desde el otro lado del tubo, las bandas delictivas siguen operando cada vez con mayor frecuencia y por estas horas el sur cordobés se ve sobresaltado.
Como si fuera poco, en Banderaló, localidad ubicada en provincia de Buenos Aires -pero muy cerca del límite sur de Córdoba-, otra familia recibió un llamado parecido en el que una mujer se hacía pasar por la hija y les decía que había sido secuestrada, golpeada y se encontraba rodeada de personas encapuchadas. Como es habitual en estas instancias, les solicitaba hicieran lo que se les indicaba al pie de la letra.
En el intercambio con los estafadores, el hombre que mantenía la ‘negociación’ pudo advertir que no era la voz de su hija, se los hizo saber, y esto motivó a la interrupción de la comunicación.
En virtud de estos episodios, la Policía de la zona alertó a los vecinos a tomar medidas preventivas al recibir este tipo de llamadas extorsivas.
Mientras, en Jovita, los vecinos continúan con preocupación tras la pesadilla que vivió Haydé y Cristian Girardo y la vulnerabilidad en la que se ven los ciudadanos ante este tipo de acciones delictivas.
Mediante amenazas constantes de ‘hacer boleta’ a su hijo, actuando como si lo tuvieran secuestrado y propinando golpes, la mujer de 70 años terminó entregándoles un millón de pesos que tenía en su casa.
Lo aterrador del relato pasó por la vigilancia que realizaban los delincuentes, ya que por teléfono le hacían saber a la damnificada el lugar exacto en el que ella estaba dentro de su vivienda.
El hijo de la vecina de Jovita dijo que no sabe si son personas cercanas, pero que lo conocen, seguro. Todavía no hay novedades oficiales sobre los delincuentes.
Sin embargo, versiones extraoficiales señalan que habría tres personas mayores de edad identificadas como posibles autores.
Hay sospechas de que hayan actuado en los dos hechos consumados, tanto en el de Jovita como en el de Italó.
Entre ambas situaciones, los sujetos se habrían llevado más de dos millones de pesos. Siguen las investigaciones de los casos.
Fuentes: Cabledigital - Diario Puntal
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.