
Con un secuestro virtual, le llevaron 70.000 dólares a un vecino de Dorila
A través de un llamado telefónico, le dijeron a la víctima que tenían secuestrado a su hijo. Dejó el dinero en la calle para pagar el “rescate”.
A través de un llamado telefónico, le dijeron a la víctima que tenían secuestrado a su hijo. Dejó el dinero en la calle para pagar el “rescate”.
Esta noche la policía de Jovita con el apoyo de uniformados de toda la región logró la aprehensión de los dos sujetes que se habían fugado al ser sorprendidos por los uniformados mientras intentaban recoger el dinero de una estafa en curso.
Intentaron una estafa mediante un secuestro virtual a una mujer de 87 años, afortunadamente el rápido aviso a la policía logró frustrar la maniobra y puso en fuga a los delincuentes que intentaban recoger el pago.
Fue con la modalidad de secuestro virtual, el damnificado entregó una bolsa con una fuerte suma de dinero a los delincuentes que anoche lo esperaban en ruta 35 a la altura del paraje de la Difunta Correa.
Como lo adelantó InfoTec 4.0 en el día de ayer, un grave hecho se produjo en Bernardo Larroude, donde resultó danmificada una mujer mayor que estaba acompañada por su cuidadora. Lo que se inició con la modalidad de secuestro virtual, terminó con los delincuentes dentro del domicilio que se alzaron con una importante suma de dinero en dolares y pesos.
Hubo maniobras similares en Doblas y en otras localidades del oeste de la provincia de Buenos Aires. Hay una investigación conjunta de la Policía de La Pampa con la Bonaerense.
Una vecina de la localidad recibió un llamado anoche de parte de secuestradores virtuales que le señalaban que su hijo, conocido remisero de la localidad, había sido secuestrado y que debía entregar una fuerte suma de dinero para que lo liberen.
Mirta Trucco y su marido, al igual que la familia de Jovita, víctimas de secuestros virtuales, aseguran que también les tocó pasar por una pesadilla cuando fueron llamados por delincuentes que les pedían una fuerte suma de dinero para liberar a su hijo supuestamente secuestrado en Córdoba Capital.
Una nueva familia fue víctima de extorsiones telefónicas y, al igual que el caso del jueves, terminó perdiendo cerca de un millón de pesos. En Banderaló hubo otro intento, pero los vecinos pudieron advertir el ardid.
Una mujer de esa localidad fue víctima de un secuestro virtual por la cual la despojaron de una cuantiosa suma de dinero. Los delincuentes conocían los movimientos familiares.
El hecho ocurrió durante este fin de semana en General Pico. Los 18 meses de prisión preventiva están justificados a partir de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal de la provincia.
Todo lo referido a un nuevo caso de secuestro virtual ocurrido en General Pico donde engañaron a una mujer haciéndole creer que tenían secuestrado a su hijo, la policía logró detener a los malvivientes cuando fugaban de la ciudad en dirección a Santa Rosa, serían del Conurbano Bonarense.
Otra vez Realicó en la mira de los secuestradores virtuales, en este caso el matrimonio objeto del mismo no cayó en la trampa.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.