
Con un secuestro virtual, le llevaron 70.000 dólares a un vecino de Dorila
A través de un llamado telefónico, le dijeron a la víctima que tenían secuestrado a su hijo. Dejó el dinero en la calle para pagar el “rescate”.

A través de un llamado telefónico, le dijeron a la víctima que tenían secuestrado a su hijo. Dejó el dinero en la calle para pagar el “rescate”.

Esta noche la policía de Jovita con el apoyo de uniformados de toda la región logró la aprehensión de los dos sujetes que se habían fugado al ser sorprendidos por los uniformados mientras intentaban recoger el dinero de una estafa en curso.

Intentaron una estafa mediante un secuestro virtual a una mujer de 87 años, afortunadamente el rápido aviso a la policía logró frustrar la maniobra y puso en fuga a los delincuentes que intentaban recoger el pago.

Fue con la modalidad de secuestro virtual, el damnificado entregó una bolsa con una fuerte suma de dinero a los delincuentes que anoche lo esperaban en ruta 35 a la altura del paraje de la Difunta Correa.

Como lo adelantó InfoTec 4.0 en el día de ayer, un grave hecho se produjo en Bernardo Larroude, donde resultó danmificada una mujer mayor que estaba acompañada por su cuidadora. Lo que se inició con la modalidad de secuestro virtual, terminó con los delincuentes dentro del domicilio que se alzaron con una importante suma de dinero en dolares y pesos.

Hubo maniobras similares en Doblas y en otras localidades del oeste de la provincia de Buenos Aires. Hay una investigación conjunta de la Policía de La Pampa con la Bonaerense.

Una vecina de la localidad recibió un llamado anoche de parte de secuestradores virtuales que le señalaban que su hijo, conocido remisero de la localidad, había sido secuestrado y que debía entregar una fuerte suma de dinero para que lo liberen.

Mirta Trucco y su marido, al igual que la familia de Jovita, víctimas de secuestros virtuales, aseguran que también les tocó pasar por una pesadilla cuando fueron llamados por delincuentes que les pedían una fuerte suma de dinero para liberar a su hijo supuestamente secuestrado en Córdoba Capital.

Una nueva familia fue víctima de extorsiones telefónicas y, al igual que el caso del jueves, terminó perdiendo cerca de un millón de pesos. En Banderaló hubo otro intento, pero los vecinos pudieron advertir el ardid.

Una mujer de esa localidad fue víctima de un secuestro virtual por la cual la despojaron de una cuantiosa suma de dinero. Los delincuentes conocían los movimientos familiares.

El hecho ocurrió durante este fin de semana en General Pico. Los 18 meses de prisión preventiva están justificados a partir de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal de la provincia.

Todo lo referido a un nuevo caso de secuestro virtual ocurrido en General Pico donde engañaron a una mujer haciéndole creer que tenían secuestrado a su hijo, la policía logró detener a los malvivientes cuando fugaban de la ciudad en dirección a Santa Rosa, serían del Conurbano Bonarense.

Otra vez Realicó en la mira de los secuestradores virtuales, en este caso el matrimonio objeto del mismo no cayó en la trampa.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.