
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
El Ejército realizó un amplio operativo de rescate de los cuerpos de un helicóptero militar que pasó 40 años bajo el hielo en la ladera del cerro El Plomo en la región Metropolitana.
Internacionales14 de marzo de 2021La aeronave “Lama” se accidentó el 26 de noviembre de 1981.
El fiscal militar, Patricio Palacios Huerta, realizó las labores de investigación para extraer los cadáveres del helicóptero.
En total eran cuatro los tripulantes, identificados como el teniente Ricardo Viscaya Foradori, piloto; subteniente Eduardo Reyes Vargas, copiloto; cabo segundo Ramón Sepúlveda Pérez, mecánico tripulante, y Mario Benavides Moya, topógrafo del IGM. Según informó el Ejército, se encontraba efectuando reconocimientos geodésicos en el sector.
De ellos los tres primeros han sido encontrados y rescatados, mientras que aún falta por dar con el cuerpo del topógrafo.
Tres patrullas del Ejército llegarán al sector Valle Nevado, para luego mediante un helicóptero acudir a extraer los cuerpos y llevarlos al recinto militar en Peñalolén, donde serán trasladados hasta el Servicio Médico Legal para exámenes.
El hallazgo
El accidente ocurrió la tarde del 26 de noviembre de 1981, luego que se perdiera todo contacto con la aeronave.
Una década más tarde, un andinista informó sobre el avistamiento de un cuerpo, que correspondía a los restos del cabo segundo Ramón Sepúlveda. El cuerpo fue retirado por la Escuela de Montaña del Ejército, logrando divisar el helicóptero siniestrado, al cual no se pudo llegar producto de que estaba en una zona de difícil acceso y cubierto por una masa de hielo duro.
Ya en enero de este año, el Ejército fue informado del avistamiento de un aeronave con características militares en el cerro El Plomo, por lo que se planificó un operativo de tres etapas para reconocer el helicóptero, llegar al lugar y realizar la extracción de cuerpos.
El general de División, Carlos Castillo, señaló a Radio Bío Bío que el operativo de rescate es significativo para la institución, pero más para las familias de los tripulantes.
El operativo de rescate comenzó el lunes 8 de marzo y este viernes se logró evacuar los primeros restos mortales, los que fueron recibidos con honores por la Guardia de Honor de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”.
Lo mismo ocurrió este sábado con los restos de quien sería el subteniente Eduardo Reyes. Su sobrina, María Victoria Darrigrandi Reyes, señaló que “lo recibimos con mucha emoción con los brazos abiertos, para que descanse en paz junto a sus padres”.
La búsqueda del cuarto integrante se extenderá hasta el miércoles 17, por las condiciones meteorológicas en la zona, informó el Ejército a través de un comunicado.
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.