
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el jueves el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
El referente del radicalismo tuvo duros conceptos para con algunos referentes del Gobierno Nacional. Además, pidió que Lilita Carrió tenga más respeto con la UCR.
Política07 de julio de 2018Julio ‘Tito’ Pechín se refirió a la actualidad del país. Sin dudarlo, habló de un momento de crisis y puso la lupa sobre el sistema financiero. “La cosa no va bien. Cuando el sistema financiero tiene buenas ganancias, al resto de la sociedad le va demasiado mal”, sostuvo el referente de la Unión Cívica Radical en General Pico.
“Te lo voy a resumir así: El sector financiero la está juntando con pala… Como nunca la juntó. Entonces estamos en un problema grave y si no se aplican los correctivos, podés tener graves problemas”, sentenció.
Propinas, coimas y palos para Carrió
“Lo de las propinas me parece un tanto desafortunado. Mucho más cuando habló de coimas y quiero pensar que no fue con intención”, opinó Pechín.
Sobre los dichos de la diputada nacional sobre la UCR, ‘Tito’ manifestó que “me parece un desatino y el radicalismo le respondió con mucha altura. Es el principal partido nacional y lo que debemos buscar en estos momentos difíciles para la economía es una alianza de gobierno, porque lo que se llevó adelante fue una alianza de tipo electoral”.
“Carrió no ayuda en este contexto. El radicalismo merece un respeto y me molesta mucho (cuando escucha a Lilita)”, cuestionó.
Los “personajes” de Peña, Lopetegui y Quintana
Julio Pechín criticó a algunos funcionarios del Gobierno Nacional y puso el ojo en Marcos Peña, el jefe de Gabinete, y sus dos vicejefes: Mario Quintana y Gustavo Lopetegui.
“Algunos radicales pensamos que mientras el Presidente esté rodeado de Peña, Lopetegui y Quintana, la cosa no va a mejorar y el Presidente está muy condicionado por esta gente”, expresó el radical y opinó que deberían salir para “oxigenar” el Gobierno.
Para finalizar, recomendó que “es momento de aplicar impuesto al turismo y de suspender la baja de retenciones a la soja. No se puede vivir de fiesta. Y esta inflacioĹ, siempre la pagan los sectores de menores recuersos”.
Gentileza: En boca de todos
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el jueves el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
El exjuez de la Corte Suprema, aseguró que Mansilla debería presentar la renuncia y enfatizó que el decreto de Javier Milei fue una "bravuconada".
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.