Registraron 279 femicidios y 8 transfemicidios durante la cuarentena

A un año del inicio del ASPO, son los datos que surgen del observatorio de femicidios de "La Casa del Encuentro".

Nacionales20/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
femecidios

Al cumplirse hoy un año del inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus se registraron 279 femicidios, ocho transfemicidios y 20 femicidios vinculados de varones.

Los datos surgen del último informe realizado por el Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano", de la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

En el reporte se indica que Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, con un total de 103; seguida por Santa Fe, con 29; Córdoba, con 24 y Tucumán, con 20.

El informe alertó que el 61% de las víctimas fue asesinada en su vivienda, y 321 hijas e hijos se quedaron sin madre.

El relevamiento también mostró que el 60% de los femicidas eran parejas o ex parejas de las mujeres asesinadas; y que la vivienda compartida es el sitio más inseguro para las mujeres y que los golpes son la principal causa de muerte.

En el relevamiento se detalla que 35 víctimas ya habían realizado la denuncia; que 14 femicidas tenían dictada una medida cautelar de prevención, y otros 18 pertenecen o pertenecieron a una fuerza de seguridad.

Además, se pudo determinar que 23 de las víctimas tenían indicio de abuso sexual; que 18 eran migrantes; que nueve se encontraban en situación de prostitución; y que ocho víctimas estaban embarazadas.

Desde el 20 de marzo del año pasado, según el relevamiento, se registró que 40 femicidas se suicidaron luego de quitarle la vida a la mujer.

El Observatorio reclama desde hace más de un año, particularmente en este contexto de aislamiento y distanciamiento por el coronavirus, que además del seguimiento y/o acompañamiento cada Área de la Mujer Provincial/Municipal garantice la entrega de alimentos o subsidios económico para la mujer y sus hijas e hijos en las situaciones de alto riesgo, y cuando la Justicia haya dictado la exclusión del hogar del agresor.

"Requerimos la publicación de informes con la totalidad de llamadas recibidas por la Línea 144 respecto de cada provincia y de CABA, como así también la presentación de las políticas públicas conforme a los datos obtenidos", indicaron en un comunicado desde el Observatorio.

Y agregaron, entre otros reclamos, "que en todas las provincias de Argentina el Poder Judicial prorrogue automáticamente las medidas cautelares de protección para acompañar a las mujeres y personas trans en situación de violencia".

Además, en el nuevo informe, la asociación civil, le exige al Estado que garantice el acceso a la Justicia, "que no culmina con la mera radicación de la denuncia".

"Es imprescindible desterrar el mito de que debe esperarse 24 horas para realizar la denuncia de desaparición. Por el contrario, es primordial contar con una denuncia para que cuanto antes comience la búsqueda. Cada minuto cuenta", sostuvieron.

Al referirse a las medidas de prevención utilizadas por la Justicia, indicaron: "Es primordial que ante una medida cautelar dictada se otorguen dispositivos de protección necesarios para que la misma sea eficiente. Sabemos que al otorgarle un botón antipánico se estaría colocando la responsabilidad de cuidado en la mujer denunciante, pero al menos tendría una mínima protección. Y en paralelo una tobillera electrónica al agresor que sólo será efectiva si existe un monitoreo responsable de parte de las autoridades competentes".

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.