
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


La Pampa tiene definidas las fechas de elecciones partidarias, el 7 de mayo vence la presentación de las listas y el 6 de junio se renovarán las autoridades. El Justicialismo pretende que todos los intendentes del partido presidan las unidades básicas, pero en Realicó la situación es particular.
Política22/03/2021
InfoTec 4.0






El fallecimiento de José Braulio Alvarez generó un escenario político inesperado, distinto y aunque la pandemia había postergado el año pasado las definiciones político-partidarias el foco de atención del primer año de gestión del médico jubilado se centró en atravesar la situación sanitaria que cambió las prioridades de todos los dirigentes.


Pero la llegada de un nuevo año, absolutamente distinto para la conducción local, obliga a iniciar los diálogos de cara al recambio (o no) en la cúspide del partido gobernante.
El actual Diputado y ex intendente Facundo Sola no exteriorizo voluntad de continuidad, pero tampoco la descartó, y el deseo de la dirigencia provincial de trasladar a los jefes comunales del PJ (FREJUPA) el mando partidario, en Realicó se contrapone con una intendente que no viene de la militancia y llegó al partido convocada por Alvarez para acompañarla en su fórmula "extraída" de un ámbito diferente: la educación. Bongiovanni hasta asumir en su cargo de máxima autoridad para reemplazar al mandatario fallecido el 24 de Noviembre de 2020 era la Directora del Colegio Secundario "Witralen".
Tres o cuatro mujeres...
La interna que disputó el justicialismo local para definir la representatividad vuelve a despertarse del letargo y la imagen de las dos ocasionales contrincantes de Alvarez que dieron dura pelea y obtuvieron un caudal de votos, suman fuerte a la hora de acudir a las matemáticas para imaginar escenarios posibles.
En aquel entonces el candidato del oficialismo provincial se impuso por 828 votos con un 39.81% contra la candidata de la agrupación política "Ahora Si" Leticia Embrici que recogió 708 votos es decir el 34.04% y en tercer lugar Nora Heredia "Frente peronista barrial" con 544 votos que representaron el 26.15%.
Fuentes confiables indicaron que ambas "estarían dispuestas a jugar" y volvieron a cargarse la mochila de votos que ostentan.
Otro nombre comenzó a escucharse y es el de Liliana Burgos, la esposa de Alvarez, una mujer que fue determinante en la campaña de su marido, tuvo un rol sumamente activo y lo acompañó en la Secretaria del municipio hasta su fallecimiento.
Dos hombres, suenan tibios.




El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







