
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
El intendente de la Ciudad de La Punta, Martin Olivero se refirió duramente a los dichos de los funcionarios de Obras Publicas de la Provincia, sobre los hundimientos de las casas entregadas por Alberto Rodríguez Saá.
Nacionales25/03/2021“Los funcionarios de la Provincia no tienen la menor idea de lo que dicen, nosotros lo único que hicimos fue pavimentar las calles. Los terrenos son del gobierno provincial, las casas las hizo el gobierno provincial, las adjudicaron a sus propietarios (la vendieron incluso hoy siguen cobrando la cuota), cedió el terreno y ahora es culpable el municipio. Se creen que la gente es tonta, cómo subestiman la inteligencia de los puntanos” dijo Olivero en declaraciones a La Noticia SL.
Por otra parte, el arquitecto Juan Carbonari se refirió a las acusaciones vertidas por funcionarios del Ministerio de Obras Públicas sobre el manejo del suelo en la ciudad “las acusaciones son infundadas, el municipio no tiene ninguna responsabilidad en el trazado de los barrios ni en el drenaje natural de los cursos de agua” subrayó el referente municipal.
En la jornada del martes el jefe de Infraestructura Hídrica del Gobierno provincial, Fernando Yanzón, señaló que el movimiento de suelos realizado por el municipio en el año 2017 impactó de manera negativa en el desagüe de la ciudad, situación que la atribuyó a los inconvenientes denunciados por vecinos de los barrios 600 y 900 Viviendas por hundimiento de los terrenos.
“Desde la Municipalidad realizamos obras en diferentes puntos de la ciudad, en relación al conglomerado de viviendas a las que se hace referencia las obras viales fueron las de asfalto sobre la traza original de las calles. Es decir, no cambiamos, ni modificamos ni mucho menos generamos nuevas arterias que pudieran modificar en absoluto el drenaje del exceso hídrico”; señaló Carbonari.
El funcionario municipal agregó que “se necesita un estudio serio sobre el comportamiento del agua, la cantidad de lluvia caída en promedio durante los últimos años y las napas freáticas que tienen un movimiento constante”.
“Es el Gobierno de la provincia quien determina la ubicación de las viviendas, el que las diseña y ejecuta. Además, esas casas que presentan hundimiento de terrenos y rasgaduras son las que entrego el actual Gobernador”, destacó.
Carbonari señaló que conoce de cerca la problemática: “Soy vecino del barrio, me entrevisté con quienes están atravesando este serio problema, conozco el tema y acompañamos a los vecinos en sus reclamos. Acusaciones infundadas no resuelven la problemática, no ayudan a los que sufren. Invito a los funcionarios provinciales a trabajar en conjunto, desde el municipio estamos dispuestos a colaborar en todo lo que sea necesario para el bien de estas familias que necesitan de manera urgente una respuesta satisfactoria y definitiva”.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.