Confirman que el FMI otorgará U$S 4.354 millones al Banco Central

El FMI otorgará a la Argentina u$s 4.354 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG), lo que le permitirá al país robustecer reservas y afrontar en mejores condiciones vencimientos de deuda de este año.

Economía25 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
guzman y el fmi

El dato fue confirmado hoy por el Ministerio de Economía, y surgió durante la reunión que el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
El anuncio representa un alivio para la Argentina, que busca renegociar deuda con el FMI por unos u$s 44.000 millones.

Durante el año pasado, en el marco del G20, Guzmán reiteró en diversas ocasiones la necesidad de que se otorgue esta herramienta y manifestó el "apoyo pleno de Argentina".

"El momento en que más se necesitan es ahora, por lo que debemos actuar con rapidez", indicó.

Tras la reunión con Georgieva, Guzmán dijo que el organismo multilateral de crédito distribuirá u$s 650.000 millones a los distintos países miembros.

El monto a asignar es en proporción a la cuota de participación que tiene el país en el FMI.
Argentina, que tiene una participación de 0,67%, va a recibir DEG 3.052,6 millones.

En dólares, al tipo de cambio de hoy, esa cifra es equivalente a u$s 4.354 millones.

La posición de Argentina en el G20 ha sido la de proponer e impulsar una nueva asignación general de derechos especiales de giro.

Durante 2020, Guzmán ha reiterado en diversas ocasiones la necesidad de, a través de este mecanismo, inyectar liquidez global, fundamental para que los países puedan lidiar con los efectos de la pandemia y proteger a los más vulnerables.

"La Argentina apoya plenamente una nueva asignación general de derechos especiales de giro, que proporcionará fondos para las economías de ingresos bajos y medios que se necesitan con urgencia. El momento en que más se necesitan es ahora, por lo que debemos actuar con rapidez", sostuvo el ministro de Economía en la última reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 el pasado 26 de febrero.

La nueva asignación de DEG es un paso importante porque permitirá a los países enfrentar en mejores condiciones los efectos del Covid 19 e impulsar la recuperación mundial de la pandemia, destacó.
El DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros.

Se base en una cesta de cinco monedas principales: el dólar de EE.UU., el euro, el renminbi chino (RMB), el yen japonés y la libra esterlina.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.