
Triple crimen: Florencia Ibañez declaró que Celeste Guerrero se refirió a “un traidor” en la previa del juicio
En medio de su declaración, expuso a su par que, según el mismo relato, habría “golpeado la pared y gritado groserías”.
Un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas partió desde Ezeiza con las vacunas. Las trasladó hasta el aeropuerto un responsable de Seguridad del Hospital Posadas.
Judiciales29/03/2021La Justicia investiga el envío fuera de protocolo de unas 60 dosis de Sputnik V desde Ezeiza a El Calafate, en un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas. Fuentes de la Fiscalía N°3, a cargo de Eduardo Taiano, indicaron que analizan si se incluye la maniobra en la causa por la vacunación VIP en el Hospital Posadas, que terminó por expulsar a Ginés González García del Ministerio de Salud, o bien se instruye como un nuevo hecho vinculado a las irregularidades en la distribución de las vacunas en distintos puntos del país.
El dato fue aportado por la diputada Graciela Ocaña en el expediente en el que interviene la jueza María Eugenia Capuchetti. Según la denuncia, el avión que llevó las dosis a la ciudad santacruceña partió el 23 de enero a las 8.40. Sobre la hora de despegue, agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) recibieron un llamado de una autoridad de la aerolínea.
El funcionario les habría solicitado que permitan el ingreso de un enviado de la por entonces Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, actual titular de la cartera. Esta persona sería Gustavo Javier Bahut, jefe de la central de monitoreo del Hospital Posadas. El emisario habría entregado una conservadora que pasó por el escáner destinado al control de la tripulación.
La PSA realizó un control de rutina sobre el contenido de la refrigeradora, con el fin de verificar que no ingresara a la aeronave ningún elemento que pudiera poner en peligro al vuelo, y pudo constatar que se trataba de dosis de la vacuna rusa. La indicación incluía la entrega en mano de las dosis de Sputnik V al comandante de Aerolíneas, en una zona restringida, destinada al ingreso de los pilotos y azafatas.
“De confirmarse estos hechos, es evidente que la sustracción de las 60 dosis tuvo por objetivo proveer a algún vacunatorio vip, constituyendo una nueva modalidad de la apropiación indebida de medicinas que debe suministrarse a las poblaciones de riesgo, para beneficio de amigos del poder o directamente integrantes del gobierno”, indicó la denuncia que realizó Ocaña.
La legisladora solicitó al fiscal que se verifiquen los registros de las cámaras de seguridad de los aeropuertos internacionales de Ezeiza y El Calafate, que se tome declaración a Bahut y al comandante del vuelo. También pidió que Aerolíneas Argentinas informe la composición de la tripulación y que se investigue quién habría impartido la orden de demorar el vuelo.
En tanto, se desconoce el destino de las vacunas una vez que llegaron a El Calafate. Aunque podría tratarse de un intercambio interhospitalario (en El Calafate hay un Hospital Nacional) desde el Posadas no quisieron responder las preguntas del canal televisivo TN.com.ar para aclarar la maniobra. Tampoco se siguió el protocolo indicado para el traslado de vacunas al interior del país.
Una vez que Andreani -la empresa encargada de la logística de las vacunas- reparte los lotes que corresponden a cada jurisdicción, la distribución interna depende de las autoridades sanitarias de cada distrito. En el caso de envíos entre provincias o cargamentos, un Comando Unificado que depende del Ministerio de Seguridad, ordena la custodia a cargo de las fuerzas federales.
Cristina Kirchner visitó, a principios de enero, El Calafate junto a su hija Florencia y a su nieta. La vicepresidenta paseó por el centro y posó para las fotos en una pastelería y una juguetería. Es uno de los lugares en los que la exmandataria se mueve con mayor soltura y con poca custodia. También donde están emplazados sus tres hoteles, dos de ellos, bajo la lupa judicial.
Santa Cruz, la provincia gobernada por su cuñada, Alicia Kirchner, no quedó fuera del escándalo por la vacunación VIP: hay varios municipios y localidades bajo sospecha de incumplimiento de los protocolos. Incluso, Federico Bodlovic, intendente de Comandante Piedra Buena, una pieza fundamental para el kirchnerismo en la provincia, debió pedir disculpas por haberse vacunado junto a su esposa y a su chofer antes que los trabajadores de salud y otros esenciales.
El escándalo de las vacunas VIP y el hospital Posadas
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Salvador Costa, el segundo de Vizzotti antes de jurar como Ministra, quedó señalado luego de que se conociera que vacunó a Eduardo Duhalde y su familia. Para hacerlo, habría utilizado dosis destinadas al Hospital Posadas. Incluso, el expresidente figura dentro del listado de las 70 personas que fueron inoculadas de forma irregular en el sanatorio, distribuido por el Ministerio de Salud tras la salida de Ginés González García.
La trama de la vacunación VIP se destapó luego de que el periodista Horacio Verbistky contara en una entrevista radial que había sido vacunado fuera de protocolo tras un llamado a “su viejo amigo Ginés”. Tras la revelación, se fueron conociendo otros casos en todo el país por el que se abrieron diferentes causas federales, siendo la más importante, la que tramita en el juzgado de Capuchetti.
En medio de su declaración, expuso a su par que, según el mismo relato, habría “golpeado la pared y gritado groserías”.
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El Superior Tribunal de Justicia declaró hoy inadmisible el recurso de casación interpuesto por el médico Jorge Luis Rigutto y confirmó la condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, y el pago de una multa de 3.000.000 de pesos, por ser autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.