La Rioja prohibió la circulación nocturna y se convirtió en la primera provincia en implementar restricciones por el rebrote de coronavirus

Además, limitó hasta la 1 la actividad gastronómica y suspendió todas las actividades deportivas. Esta postura difiere a lo anunciado por Omar Perotti en Santa Fe y Guillermo Montenegro en Mar del Plata.

Regionales29/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
la rioja

A pesar no tener ninguna ciudad catalogada por la Casa Rosada como “de riesgo” por su situación epidemiológica, el gobierno de La Rioja se adelantó y ya implementó medidas restrictivas para contener el rebrote de casos de coronavirus.

Según se informó de manera oficial, la circulación de personas en la vía pública se encontrará restringida desde las 01 hasta las 06 horas. Se podrá circular durante ese rango horario solo a los fines del cumplimiento de actividades consideradas esenciales durante la pandemia.

En consonancia con el anuncio de ayer del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, hasta el miércoles 31 de marzo inclusive, el sector público (excepto trabajadores y trabajadoras del sistema de Salud), quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de modo remoto.

Además, quedan suspendidas todas las actividades deportivas, excepto las que den cumplimiento a una agenda de torneos nacionales o provinciales que se realicen bajo protocolos, y todos los eventos de organización pública o privada que por su magnitud o convocatoria impliquen concentración de personas.

Las reuniones sociales o familiares realizadas en domicilios particulares permanecerán habilitadas hasta un máximo de 15 personas. En cuando a la actividad vinculada al sector gastronómico, podrá desarrollarse hasta las 01 horas, bajo el cumplimiento de los protocolos ya establecidos.

También se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en toda la provincia, desde las 24 horas del día Jueves hasta las 08 horas del día Lunes, encontrándose exceptuados de la misma el rubro gastronómico tales como restaurantes, confiterías y bares, quienes podrán expenderlas dentro de los locales habilitados para dicha actividad y hasta una hora antes del horario de cierre permitido. La prohibición comprende a la entrega a domicilio.

La postura de Ricardo Quintela, el gobernador de La Rioja, difiere de la que tomó su par de Santa Fe, Omar Perotti, que informó a toda la plantilla de agentes estatales provinciales que no hay cambios previstos para el desarrollo de las próximas jornadas laborales. A través de un comunicado se indicó que si bien se sigue la progresión de casos de coronavirus en varios puntos del país, la evaluación sanitaria en curso no muestra indicadores para variar la modalidad de trabajo de los empleados públicos santafesinos.

En las últimas horas también el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, se rebeló ante esta recomendación nacional y aseguró que en la ciudad de Mar del Plata las oficinas municipales no cerrarán. “Ya todos aprendimos cómo cuidarnos y no tenemos que aflojar. Desde el Municipio seguiremos controlando que se cumplan los protocolos, y tenemos que continuar las tareas previstas”, señaló a través de las redes sociales. Y agregó: “No podemos parar la ciudad”.

De acuerdo con lo que informaron ayer tanto Cafiero como Vizzotti, la ciudad balnearia de Mar del Plata no integra el listado de distritos que registraron un alza en la cantidad de casos de COVID-19 y que encendieron todas las alarmas del Gobierno.

Según explicaron los funcionarios, hay 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en mayor riesgo, ya que superaron los parámetros de los dos indicadores. Mientras que hay cuatro departamentos de cuatro provincias que presentan una incidencia mayor de 150 y, ya que se trata de grandes aglomerados urbanos, constituyen un “riesgo elevado”.

Los distritos donde aumentaron la razón y la incidencia se ubican en las provincias de Buenos Aires (Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López); Chaco (Departamento de Mayor Luis J. Fontana).

También Córdoba (Departamento de Tercero Arriba); Corrientes (Goya); Entre Ríos (Colón); Mendoza (Luján de Cuyo); Misiones (Montecarlo); San Juan (San Juan capital); Santa Cruz (Deseado); Santa Fe (Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin); Santiago del Estero (Santiago del Estero capital) y Tucumán (San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo, Yerba Buena).

Los distritos donde el indicador de la razón permanece estable, pero es alta la incidencia y conforman grandes urbes, son la Ciudad de Buenos Aires y las capitales de Córdoba, Corrientes y Misiones. En función de lo expuesto, el gobierno nacional recomendó a los gobiernos provinciales y municipales de esos departamentos implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.