
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.


La indagatoria requerida está vinculada con la presunta comisión de delitos vinculados con la violación de la Ley de Inteligencia (ley 25.520), dado que se habría producido inteligencia ilegal y se habría almacenado información prohibida sin autorización judicial ni criterio racional.
Judiciales30/03/2021
INFOTEC 4.0






La fiscal federal Paloma Ochoa requirió el lunes que se cite a prestar declaración indagatoria a los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) del gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, en la causa en la que se investigan supuestas maniobras de inteligencia ilegal sobre periodistas, académicos y organizaciones sociales y políticas, en el marco de dos eventos internacionales desarrollados en la Argentina.


La representante del Ministerio Público Fiscal presentó el requerimiento ante el Juzgado Federal Nº 11, interinamente a cargo del juez Julián Ercolini, y reclamó también que sean citados a prestar declaración indagatoria el exdirector de Eventos Especiales de la AFI, Carlos Tonelli Banfi, y el exdirector de Contrainteligencia de la central de espías, Martín Coste, informaron a Télam fuentes judiciales.
La indagatoria requerida está vinculada con la presunta comisión de delitos vinculados con la violación de la Ley de Inteligencia (ley 25.520), dado que se habría producido inteligencia ilegal y se habría almacenado información prohibida sin autorización judicial ni criterio racional, según pudo reconstruir esta agencia de fuentes con acceso al expediente.
Para los investigadores la maniobra fue desplegada con, al menos, el conocimiento de la cúpula de la AFI macrista, detallaron las fuentes.
Se trata de una causa que se encuentra delegada en la fiscalía y que se inició a partir de una denuncia de la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, luego de que en enero de 2020 fueran halladas en una caja fuerte del organismo fichas personales con datos de unos 400 periodistas y académicos que habían querido acreditarse para cubrir o participar de las cumbres internacionales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el G20 desarrolladas en Argentina en 2017 y 2018, respectivamente.
La confección de esas fichas con información de inteligencia había sido solicitada a la AFI por el Ministerio de Seguridad, encabezado por entonces por la actual titular del partido PRO Patricia Bullrich, y dentro de la central de espías la tarea quedó a cargo de la Dirección de Eventos Especiales que, una vez completado el trabajo, lo remitió al área de Contrainteligencia, según pudo reconstruir esta agencia.
Entre las fichas que analizó la fiscalía se encontraba un dossier especial sobre el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) vinculado con una reunión que mantuvieron sus integrantes en el Hotel Bauen y que, según los registros de la AFI confeccionados durante el gobierno de Macri, habría sido infiltrada por agentes de inteligencia.
Esa reunión fue un Plenario Nacional de Delegados llevado a cabo el 24 de septiembre de 2017: en la AFI fueron halladas fichas del metrodelegado Claudio Dellecarbonara como también de los dirigentes Christian Castillo y Raúl Godoy, entre otros.
La lista completa de los presuntos espiados, a la cual tuvo acceso Télam, incluye también a varios miembros de entidades como la Sociedad Rural Argentina, la ONG Poder Ciudadano y otras organizaciones sociales, sindicales y no gubernamentales, algunos de los cuales son querellantes en el expediente.
Gentileza: Télam




La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

“Tiene vínculos con Tapia y puso la publicidad en Platense, en Banfield, en Racing, también en la espalda”, dijo el periodista Daniel Avellaneda







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.







