El lenguaje inclusivo llegó al campo: el Gobierno recomienda no usar “ingenieros agrónomos” o “marido y mujer” en un organismo del sector

El instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria creó su propia guía interna con recomendaciones para eliminar las diferencias de género.

Nacionales30/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
INTA

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se dedica a fomentar la investigación y la innovación en el campo, a lo largo y a lo ancho del país con 15 centros regionales, 52 estaciones experimentales, 6 centros de investigación y 22 institutos de investigación, y más de 350 Unidades de Extensión. Ahora, la enorme cantidad de personal que se desempeña en el organismo público descentralizado tiene a disposición un manual para que puedan aportar a la igualdad de género a la hora de escribir y hablar.

La publicación de 22 páginas vio la luz este año y lleva por nombre “Recomendaciones para el uso del lenguaje inclusivo en INTA”. Desde el instituto tecnológico aclaran que la publicación tiene como destinatario al propio personal del organismo. El propio texto aclara ese rol.

“Este manual es un aporte más a este recorrido institucional para la eliminación de las diferencias de géneros. Está dirigido a todo el personal del INTA y, como mencionábamos anteriormente, no tiene carácter sancionador ni restrictivo, sino que busca ser una guía, una herramienta de trabajo útil con enfoque de género. Aspiramos a que permita revisar los usos en distintas situaciones comunicativas (oral, escrita, formal e informal, interna y externa) y propicie el uso de un lenguaje inclusivo que evite la discriminación y reproducción de los estereotipos de género”, explica.

Además de explicar las iniciativas públicas en dirección a la igualdad de género, un antecedente por ejemplo es del del Banco Central, el manual sugiere evitar muchas de las variantes más comunes del lenguaje inclusivo coloquial o informal, como el uso de la “x” y la “e” a la hora de evitar definiciones de género. Para el INTA, esas alternativas fuera de su ámbito “son contraproducentes a la hora de amalgamar lenguaje inclusivo y coherencia gramatical”.

También se expresa en contra del uso del arroba: “No es un signo lingüístico, rompe con las reglas gramaticales del idioma y es impronunciable”.

Luego, pasa a las recomendaciones. Por ejemplo, sugiere evitar definiciones de género innecesaria. Propone reemplazar “para ser beneficiario de una beca de maestría financiada por INTA, el solicitante tiene que cumplir los siguientes requisitos: ser universitario de cualquier universidad pública” por una redacción más neutra como “Para obtener una beca de maestría financiada por INTA, quien la solicite tiene que cumplir los siguientes requisitos: estar en posesión de un título universitario de cualquier universidad pública”.

También, propone usar pronombres “sin género” con varios ejemplos. Sugiere reemplazar “el que suscribe” por “quien suscribe”. También “los postulantes deberán ser ingenieros agrónomos” por “cada postulante deberá contar con titulación en ingeniería económica”,

También sugiere evitar fórmulas que “subordinan u ocultan al género femenino. Es decir, el sentido del mensaje comunica la subordinación de la mujer por el hombre”. Así, propone evitar “marido y mujer” para inclinarse por “conyugues” (a propósito: el manual se separa en este punto en particular de la Real Academia Española, que considera incorrecta toda grafía que no sea “cónyuge”).

También sugiere “los trabajadores y sus familias” por “las y los trabajadores y sus familias”, poco después de recomendar evitar repeticiones de ese tipo.

En otro punto, por ejemplo, el manual se enfoca en “expresiones que perpetúan estereotipos sobre los roles socialmente asignados a los géneros”, a las que recomienda evitar. Por ejemplo, sugiere reemplazar “el ingeniero Roberto Gómez y Alicia asistirán a la capacitación” por “el ingeniero Roberto Gómez y la ingeniera Alicia Tucci asistirán a la capacitación o “lo invitamos a acudir con su esposa” a “le invitamos a acudir con su pareja”.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
GUSTAVO ZAENZ

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.